Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. Guillenea | O.O. de Guinea | I. Villamía | A. S. Jiménez
Jueves, 18 de mayo 2023, 07:19
Hacía once años que no se cometía un crimen de violencia machista en Gipuzkoa hasta que María Lourdes del Hoyo García fue asesinada por su expareja la tarde del martes en Orio. Una localidad que sigue en shock y que ayer se reunió para ... expresar su dolor y condena por este atroz crimen que se ha llevado la vida de una de sus vecinas, una mujer «amable y sonriente» que tenía 50 años y dos hijos. Era natural de Donostia, pero hacía 18 años que residía en Orio.
La conmoción no nace solo de la pérdida irreparable de Lourdes, sino de la forma en la que le fue arrebatada la vida. Había quedado con Alberto Casado, con quien había cortado su relación hacía dos meses. Le esperaba en un banco de Arrantzale Kalea, leyendo un libro. Él llegó y, sin mediar palabra, le disparó a bocajarro con una escopeta manipulada de su propiedad, e inmediatamente después se quitó la vida con la misma arma. No constan denuncias previas ni antecedentes por violencia de género. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto.
Reconstrucción
del crimen de Orio
Recorrido de Alberto Casado desde el bar Aurrera hasta el lugar donde cometió el asesinato de Lourdes del Hoyo
Euskaltegi
AEK
de Orio
2
1
Parque
infantil
Bar
Aurrera
3
1
SE TOMA UN CAFÉ
EN EL BAR AURRERA
16:25 h.
Interior del bar Aurrera
Alberto Casado, cuya madre vive en las inmediaciones, entra en el Bar Aurrera de la calle Estropalari nº 12 y pide un café cortado descafeinado. Se sienta en una mesa y se lo toma tranquilamente. En ese momento no lleva ningún paquete o bolsa
2
SE DIRIGE A SU COCHE
Y COGE EL ARMA
Coche de
Alberto
Casado
BAR
Dirección
hacia la calle
Arrantzale
El asesino sale del bar y se dirige a su vehículo, que tenía aparcado frente al bar. De su interior coge la bolsa en la que esconde la escopeta con los cañones recortados y se dirige hacia el parque infantil de la calle Arrantzale donde había quedado con Lourdes del Hoyo
C/ Estropalari
3
17:35 h.
Lourdes del Hoyo lee tranquilamente un libro sentada en un banco, mientras espera a su expareja con la que había quedado
Parque
infantil
C/ Arrantzale
4
Alberto Casado se acerca a Lourdes y sin mediar palabra le dispara un tiro en la cabeza. Inmediatamente después dirige su escopeta de cañones recortados hacia su cabeza y se suicida. El arma queda oculta bajo su cuerpo
Parque
infantil
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
Reconstrucción
del crimen de Orio
Recorrido de Alberto Casado desde el bar Aurrera hasta el lugar donde cometió el asesinato de Lourdes del Hoyo
2
Euskaltegi
AEK
de Orio
1
Calle
Estropalari
Parque
infantil
Bar
Aurrera
3
Calle
Arrantzale
1
SE TOMA UN CAFÉ
EN EL BAR AURRERA
16:25 h.
Interior del bar Aurrera
Alberto Casado, cuya madre vive en las inmediaciones, entra en el Bar Aurrera de la calle Estropalari nº 12 y pide un café cortado descafeinado. Se sienta en una mesa y se lo toma tranquilamente. En ese momento no lleva ningún paquete o bolsa
2
SE DIRIGE A SU COCHE
Y COGE EL ARMA
Coche de
Alberto
Casado
BAR
Dirección
hacia la calle
Arrantzale
El asesino sale del bar y se dirige a su vehículo, que tenía aparcado frente al bar. De su interior coge la bolsa en la que esconde la escopeta con los cañones recortados y se dirige hacia el parque infantil de la calle Arrantzale donde había quedado con Lourdes del Hoyo
C/ Estropalari
3
17:35 h.
Lourdes del Hoyo lee tranquilamente un libro sentada en un banco, mientras espera a su expareja con la que había quedado
Parque
infantil
C/ Arrantzale
4
Alberto Casado se acerca a Lourdes y sin mediar palabra le dispara un tiro en la cabeza. Inmediatamente después dirige su escopeta de cañones recortados hacia su cabeza y se suicida. El arma queda oculta bajo su cuerpo
Parque
infantil
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
Reconstrucción del crimen de Orio
2
Bar
Aurrera
Calle
Estropalari
1
Euskaltegi
AEK
de Orio
Parque
infantil
Recorrido de Alberto Casado desde el bar Aurrera hasta el lugar donde cometió el asesinato de Lourdes del Hoyo
Calle
Arrantzale
3
Interior del bar Aurrera
SE TOMA UN CAFÉ
EN EL BAR AURRERA
1
16:25 h.
Alberto Casado, cuya madre vive en las inmediaciones, entra en el Bar Aurrera de la calle Estropalari nº 12 y pide un café cortado descafeinado. Se sienta en una mesa y se lo toma tranquilamente. En ese momento no lleva ningún paquete o bolsa
2
SE DIRIGE A SU COCHE
Y COGE EL ARMA
C/ Estropalari
El asesino sale del bar y se dirige a su vehículo, que tenía aparcado frente al bar. De su interior coge la bolsa en la que esconde la escopeta con los cañones recortados y se dirige hacia el parque infantil de la calle Arrantzale donde había quedado con Lourdes del Hoyo
Coche de
Alberto
Casado
BAR
Dirección
hacia la calle
Arrantzale
3
Lourdes del Hoyo lee tranquilamente un libro sentada en un banco, mientras espera a su expareja con la que había quedado
17:35 h.
Parque infantil
4
Alberto Casado se acerca a Lourdes y sin mediar palabra le dispara un tiro en la cabeza. Inmediatamente después dirige su escopeta de cañones recortados hacia su cabeza y se suicida. El arma queda oculta bajo su cuerpo
C/ Arrantzale
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Este trágico suceso ha sacudido a toda Euskadi por su brutalidad. Sucedió a plena luz del día, junto a un céntrico parque infantil en el que en ese momento jugaban niños. Nadie se explica todavía cómo Alberto, también de 50 años, pudo cometer un crimen tan terrible. Sus amigos reconocen que había sufrido varios episodios depresivos y en la actualidad se hallaba de baja en la empresa de Itziar en la que trabajaba. Lo describen como un hombre «educado, humilde y cercano», pero también introvertido. Tras separarse de Lourdes estaba más triste, pero nunca hubiesen esperado algo así.
Su relación había durado algo más de año y medio, pero en marzo de este año Lourdes decidió ponerle fin, y todo cambió. «Se volvió hiperreservado», dice uno de sus amigos. «Cayó en un mutismo total. Seguía saliendo con nosotros, pero parecía ausente; no hablaba, se limitaba a estar ahí. Pasó del día a la noche», afirma. Ahora, después de lo que ha pasado, se da cuenta de que «se lo estaba guardando todo para dentro».
No obstante, se seguían viendo. Algunos vecinos les vieron pasear por la ribera del río el pasado domingo. El martes volvieron a quedar. Sería la última vez. Se citaron sobre las 17.30 horas junto al parque infantil situado en Arrantzale kalea. Lourdes se sentó en un banco y comenzó a leer un libro. Lo había cogido de la biblioteca, donde acudía habitualmente para coger novelas. Alberto no estaba lejos de allí.
Noticias Relacionadas
Oskar Ortiz de Guinea | Iñigo Villamía
Javier Guillenea
Sobre las 16.25 fue al bar Aurrera, donde acudía a diario para tomar un cortado descafeinado. Aunque esa no era su hora habitual. Tras tomar el café se dirigió a su coche, aparcado enfrente. Un amigo le saludó y le vio en una actitud normal. Del maletero cogió una bolsa de plástico blanca. En el interior, una escopeta recortada que había pertenecido a su padre y que había heredado. Tenía permiso de armas, pero no licencia para cazar.
Con la bolsa en la mano se dirigió al lugar en el que le esperaba Lourdes. Por el camino volvió a cruzarse con el mismo amigo, pero este ya notó algo raro en su actitud. «Saludé a Lourdes y poco después escuché una explosión. Me giré y vi a Alberto disparándose en la cabeza»
Al mismo tiempo, una mujer que conocía a Lourdes la reconoció leyendo en el banco y le saludó. Solo unos segundos después escuchó una explosión. «Me giré y vi cómo Alberto se disparaba en la cabeza». La mujer ya yacía sin vida sobre el banco. En el parque también escucharon las detonaciones. «Escuché una explosión, había mucha incertidumbre, y de repente vi a un hombre con mucha sangre», narra una mujer que estaba con sus hijos.
Noticias Relacionadas
Oskar Ortiz de Guinea
Bruno Parcero
Javier Guillenea
Fueron las informaciones de los testigos las que hicieron pensar a la Ertzaintza que se había producido una «deflagración». Además, muchos aseguraban haber visto que el hombre portaba una caja, por lo que en un inicio se barajó la posibilidad de que hubiese detonado un artefacto casero. Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Unidad de Explosivos, pero tras descartar la presencia de material peligroso, se procedió a la inspección de la escena por parte de los forenses y la policía científica. Fue entonces cuando, bajo las piernas de Alberto, encontraron la escopeta. «El escenario del crimen no se puede tocar hasta que llegan los forenses y por eso durante un lapso de tiempo no hay información, todo está basado en lo que dicen los testigos», explicó ayer al respecto el consejero vasco de Seguridad, Josu Erkoreka.
El arma tenía tanto la culata como el cañón tipo paralelo recortados, lo cual provoca graves daños cuando se dispara a corta distancia. El disparo en la cabeza de Lourdes fue mortal.
Ayer, en el banco en el que perdió la vida, algunos vecinos habían colocado velas en su recuerdo. También un patito de goma. Por la tarde, la Herriko plaza de Orio estuvo a rebosar de vecinos y allegados rotos por el dolor que ha causado este terrible crimen. Un dolor que también se trasladó a Añorga, donde recordaron a su «amiga Lourdes». En este barrio donostiarra los padres de la víctima regentaron una cafetería durante muchos años, por lo que eran una familia muy conocida y querida. El funeral de Lourdes se celebrará mañana a las 19.00 horas en la iglesia parroquial San Miguel Mártir del bario del Antiguo, en San Sebastián.
Lourdes es la primera víctima mortal de la violencia de género en Euskadi en este 2023. Hasta ayer era además la número 18 en todo el Estado, pero una mujer asesinada por su pareja en Torremolinos menos de 24 horas después ha aumentado la cifra a 19. Son casi cuatro muertes al mes. En Gipuzkoa, donde la violencia de género también reside silenciosa en muchas viviendas, no ocurría un crimen machista desde el año 2012. Ocurrió en Tolosa. Ángeles Caridad, de 39 años, fue asesinada a puñaladas por parte de su pareja, José Antonio García, de 27, que fue condenado a 22 años y medio de prisión.
Desde entonces otras tres guipuzcoanas fueron asesinadas fuera del territorio. La última víctima mortal fue María Luisa Larrañaga, vecina de Soraluze de 68 años, asesinada a puñaladas por su marido en Benidorm el año pasado. Él se quitó la vida estrellando su vehículo. En 2020 falleció Marian Ibarlucea, vecina de Arrasate afincada en Gran Canaria, que fue asesinada por su pareja, quien quemó el cuerpo y después lo enterró. Los restos no fueron encontrados hasta meses después. En 2017 Rakel López, eibarresa de 45 años, y su hijo Markel, de 12, fueron asesinados a puñaladas por la pareja de ella en una vivienda de Alcobendas.
Las primeras informaciones tras el asesinato machista ocurrido en Orio fueron confusas y contradictorias. Algunos vecinos hablaron de que el autor del crimen portaba una caja y escucharon una explosión, razón por la que se movilizaron agentes especializados de la Unidad de Explosivos de la Ertzaintza, en busca de un posible artefacto casero. «Una escopeta manipulada produce un ruido muy fuerte», explicó Josu Erkoreka, razón por la cual los testigos confundieron los disparos con detonaciones. Tras su intervención no se halló ningún explosivo y fue el turno del equipo de forenses y de la policía científica. Al mover el cuerpo de Alberto Casado, encontraron una escopeta recortada bajo sus piernas, la cual había portado en una bolsa de plástico blanca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.