Lista y perfiles de las once ministras y seis ministros

El secretario general del PSOE ha decidido rodearse de figuras sólidas para hacer frente a los próximos meses de Gobierno

EL CORREO

Miércoles, 6 de junio 2018

No es un Gobierno para salir del paso. Pedro Sánchez lo ha dejado claro con la elección de su Consejo de Ministros. El secretario general del PSOE ha decidido rodearse de figuras sólidas, probablemente con la intención de contrarrestar la imagen de dirigente inconsistente ... que siempre le han atribuido sus críticos dentro y fuera del partido.

Publicidad

Sánchez tiene claro que lo más difícil de su etapa en La Moncloa será hacer frente a las enormes expectativas generadas por su designación. La aritmética parlamentaria no ha cambiado y necesitará una mezcla de capacidades técnicas y experiencia política para lidiar con la situación. En ese equilibrio se mueve su Ejecutivo. 11 ministras y 6 ministros cuyos perfiles son los siguientes:

Vicepresidenta única y ministra de Igualdad

Carmen Calvo

Carmen Calvo.

Carmen Calvo, persona de la máxima confianza de Pedro Sánchez, ostentará la competencia en Igualdad y también asumirá la cartera de Presidencia y de Relaciones con las Cortes. La exministra de Cultura y secretaria de Igualdad del PSOE tiene 61 años y es doctora en Derecho Constitucional. Nacida en Cabra (Córdoba) fue, el pasado octubre, la negociadora en nombre del PSOE de la aplicación del artículo 155 en Cataluña. Destacada feminista, ha sido artífice en los últimos meses de la Ley de Igualdad Salarial y Ley de Igualdad de Trato entre Hombres y Mujeres en el ámbito Laboral, dos de las iniciativas más ambiciosas y emblemáticas del PSOE en esta legislatura.

Pincha aquí para leer el perfil completo

Portavoz del Gobierno y Ministra de Educación

Isabel Celaá

Isabel Celaá

La vasca Isabel Celaá (Bilbao, 1949) será la próxima ministra de Educación. De 2009 a 2012 ejerció el cargo de Consejera de Educación, Universidades e Investigación en el gobierno de Patxi López . Tiene una amplia experiencia en ese mundo, al que parlamentariamente ha dedicado en Euskadi muchas horas de trabajo. La comunidad escolar coincide en que la nueva ministra de Educación pisa fuerte en el terreno de la enseñanza gracias a sus años al frente del área, a su formación -licenciada en Filología Inglesa, Filosofía y Derecho- y su experiencia laboral como catedrática de instituto.

Pincha aquí para leer el perfil completo

Ministro de Interior

Fernando Grande Marlaska

El magistrado Fernando Grande Marlaska será el ministro del Interior en el Gobierno de Pedro Sánchez, han informado fuentes próximas al presidente del Ejecutivo. Grande Marlaska, nacido en 1962, es vocal del Consejo General del Poder Judicial, y fue juez de la Audiencia Nacional, donde, entre otras causas, procesó a Arnaldo Otegi e instruyó el caso Faisán.

Publicidad

Pincha aquí para leer el perfil completo

Ministro de Fomento

José Luis Ábalos

José Luis Ábalos.

El secretario de organización del PSOE mantendrá su cargo en el partido y será ministro de Fomento. Ábalos coordinó la presentación de la moción de censura que ha llevado a Pedro Sánchez a la presidencia. Por ello, se considera que Sánchez le ha premiado por su apoyo con una cartera de calado. Nacido en 1959 en Torrent (Valencia), Ábalos es profesor de EGB, aunque la mayor parte de su trayectoria la ha desarrollado en la política, donde arrancó como jefe del Gabinete del delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana en los años ochenta.

Pincha aquí para leer el perfil completo

Sanidad

Carmen Montón

Carmen Montón.

Carmen Montón, hasta ahora consejera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, será la nueva ministra de Sanidad. Pedro Sánchez había ofrecido inicialmente el cargo al exconsejero vasco Rafael Bengoa, uno de los 'padres' de Osakidetza y asesor de Barack Obama. Nacida en Burjassot (Valencia), es consellera de Sanidad Universal y Salud Pública desde junio de 2015 en el gobierno valenciano que lidera el socialista Ximo Puig.

Publicidad

Licenciada en medicina por la Universidad Pública de Valencia y máster en Estudios Interdisciplinares de Género por la Universidad Juan Carlos I, Montón siempre se ha mostrado a favor de la derogación del Real Decreto 16/2012, como así lo expuso recientemente en un desayuno organizado por Europa Press donde, además, criticó la «muy poca consideración» que su antecesora en el cargo, Dolors Montserrat, estaba teniendo hacia las comunidades autónomas.

Pincha aquí para leer el perfil completo

Ministra de Hacienda

María Jesús Montero

María Jesús Montero.

La nueva ministra de Hacienda del Gobierno de Pedro Sánchez es sevillana y la actual consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía. Licenciada en Medicina y Cirugía y máster en Gestión Hospitalaria por la Escuela de Negocios EADA, se trata de la más veterana en el gabinete que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, conformó en 2015, cuando Montero repitió en el cargo tras once años formando parte del gobierno andaluz de manera ininterrumpida. Tiene una estrecha relación con la líder andaluza.

Publicidad

Pincha aquí para leer el perfil completo

Ministro de Asuntos Exteriores

Josep Borrell

Josep Borrell.

Veintidós años después de haber sido ministro de Obras Públicas y Transportes con Felipe González, Josep Borrell vuelve a la primera línea política tras haber aspirado en su día a la Moncloa y haber pasado una etapa en Bruselas, donde presidió el Parlamento Europeo. Nacido en La Pobla de Segur (Lleida, 1947), este ingeniero aeronáutico será el nuevo ministro de Exteriores después de haber recuperado presencia mediática en los meses de más tensión de finales de 2017, a raíz de las manifestaciones en Barcelona en contra de la declaración unilateral de independencia. De hecho, su designación como ministro de Exteriores ha sido considerada como un aviso a los independentistas catalanes sobre la postura del nuevo Ejecutivo a sus pretensiones.

Pincha aquí para leer el perfil completo

Ministra para las Administraciones Territoriales

Meritxell Batet

Meritxell Batet.

Nacida en Barcelona en 1973, Meritxell Batet ha sido una de las personas más cercanas en los últimos años al líder socialista y tiene como principal reto rebajar el conflicto independentista. Madre de dos hijas, se le atribuye un discurso sereno y un carácter dialogante. En 1995 se licenció en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, en la que fue profesora tras realizar los cursos de doctorado en Derecho Público. Se pagó los estudios sirviendo copas. En el pasado, su nombre sonó multitud de veces como vicepresidenta si Sánchez acababa gobernando.

Publicidad

Pincha aquí para leer el perfil completo

Ministra de Medio Ambiente

Teresa Ribera

Teresa Rivera.

Teresa Ribera (Madrid, 1969), será la nueva ministra encargada de las áreas de Energía, Agua, Medio Ambiente y Cambio Climático, tras una dilatada experiencia medioambiental a sus espaldas, especialmente en el campo de la lucha contra el cambio climático. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Constitucionales, pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Su ingreso en política, según ha afirmado en varias entrevistas, vino motivado por su convencimiento de que la administración de lo público «es la mejor forma de ayudar a crear una sociedad mejor».

Pincha aquí para leer el perfil completo

Ministra de Economía

Nadia Calviño

Nadia Calviño

Economista y abogada, Nadia Calviño (La Coruña, 1968) siempre ha sabido en qué dirección avanzar hasta llegar a la cima en Bruselas. Allí fue la máxima responsable del presupuesto de la UE, donde debía cuadrar miles de proyectos por valor de 150.000 millones anuales que a su vez afectan a 500 millones de europeos. Casada y con cuatro hijos, se trasladó a vivir a Madrid con su familia cuando todavía era una niña. Su padre es José María Calviño, director general de RTVE entre 1982 y 1986. Se sacó una plaza de técnico comercial economista del Estado ('teco'), cuerpo al que pertenece también Luis de Guindos.

Noticia Patrocinada

Pincha aquí para leer el perfil completo

Ministro de Ciencia

Pedro Duque

Pedro Duque.

El nuevo ministro de Ciencia, Innovación y Universidades será Pedro Duque, el primer astronauta español. Madrileño, de 55 años, eset ingeniero aeronáutico es en la actualidad responsable de control y revisión de proyectos futuros de la Agencia Espacial Europea (ESA). Aficionado al buceo, la natación y el ciclismo, casado y padre de tres hijos, Duque ha recibido, entre otras distinciones, el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional de 1999 (compartido con los otros seis tripulantes de la misión STS-9).

Pincha aquí para leer el perfil completo

Ministra de Trabajo

Magdalena Valerio

Magdalena Valerio

La secretaria ejecutiva de Seguridad Social y Pacto de Toledo del PSOE, Magdalena Valerio, será la próxima ministra de Trabajo. Nacida de Torremocha (Cáceres) en 1959, cuenta con una trayectoria profesional centrada, primero, en la administración regional y, posteriormente, en el Congreso de los Diputados en el periodo en el que se llevaron a cabo las últimas reformas laboral y de pensiones. Licenciada en Derecho y funcionaria del Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social y del Inem, ha sido diputada, concejala en el ayuntamiento de Guadalajara y consejera de la Junta de Castilla-La Mancha y, actualmente, es además la secretaria provincial de la Consejería de Fomento en Guadalajara

Publicidad

Pincha aquí para leer el perfil completo

Ministra de Justicia

Dolores Delgado

Dolores Delgado.

La fiscal Dolores Delgado será la ministra de Justicia en el Gobierno de Pedro Sánchez, según han confirmado fuentes del entorno del jefe del Ejecutivo. De 28 años de servicio, 25 de ellos los ha pasado en la Audiencia Nacional trabajando en temas de narcotráfico, terrorismo de ETA y terrorismo yihadista. De 55 años de edad, Delgado consiguió la primera condena por crímenes de lesa humanidad en España, la del militar argentino Adolfo Scilingo. Siempre se ha mostrado partidaria de una justicia universal sin límites y ha compartido esa inquietud con el juez Baltasar Garzón, con quien le une una estrecha amistad. Delgado se opuso a la entrega del informático Falciani cuando Suiza pidió la primera extradición. Consideró que su colaboración fue crucial para la persecución de los delitos fiscales. En las últimas elecciones al Consejo Fiscal entró como cuarta vocal de la Unión Progresista de Fiscales (UPF).

Pincha aquí para leer el perfil completo

Ministro de Agricultura

Luis Planas

Luis Planas, en una imagen de archivo. EFE

Luis Planas será el nuevo ministro de Agricultura en el Gobierno de Pedro Sánchez, han confirmado fuentes cercanas al jefe del Ejecutivo. Planas, nacido en Valencia en 1952, es secretario general del Comité Económico y Social Europeo y, entre otros cargos, fue embajador de España en Marruecos y en la UE, así como consejero de Agricultura en la Junta de Andalucía.

Publicidad

Pincha aquí para leer el perfil completo

Ministra de Industria

Reyes Maroto

Reyes Maroto. R.C.

La diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid, Reyes Maroto, será la nueva ministra de Industria del Gobierno de Pedro Sánchez. Es la actual Secretaria de Desarrollo Sostenible del PSOE madrileño, Portavoz de Presupuestos, Economía, Empleo y Hacienda en la Asamblea regional y Profesora en Universidad Carlos III.

Pincha aquí para leer el perfil completo

Ministra de Defensa

Margarita Robles

La jueza Margarita Robles (León, 1956) será la ministra de Defensa. Asimismo, dirigirá el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), sustituyendo la vicepresidencia Soraya Sáenz de Santamaría. Es una de las independientes del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados.

Publicidad

Pincha aquí para leer el perfil completo

Ministro de Cultura

Màxim Huerta

Màxim Huerta.

El periodista y escritor Màxim Huerta Hernández será el nuevo ministro de Cultura en el Gobierno de Pedro Sánchez. Miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión. En 2014 fue el ganador del Premio Primavera con su novela 'La Noche Soñada'.

Huerta ha sido el último nombre en ser confirmado en un Gobierno con 17 ministros y con mayoría abrumadora de mujeres.

Pincha aquí para leer el perfil completo

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad