nuria nuño
Martes, 10 de marzo 2020, 09:34
No es un martes cualquiera. Muchos vitorianos han amanecido hoy con una sensación extraña. Los más pequeños de la casa se han quedado más tiempo en la cama, han podido desayunar sin las típicas prisas de un día lectivo, mientras muchos padres trataban de ... organizar contrarreloj el primero de los catorce días con los colegios cerrados y esperaban la siempre desinteresada ayuda de los abuelos y otros familiares para cuidar de los niños durante una jornada laboral trastocada; o lidiando con el teletrabajo.
Publicidad
El habitual bullicio presente en las puertas de los colegios -dobles filas incluidas- se echaba en falta. De los animosos gritos de los niños al silencio total. Hoy los colegios de Vitoria han afrontado su primer día sin clases después de que este lunes el Gobierno vasco decidiese suspender la actividades en todos los centros. Una medida de contención frente al avance del coronavirus en el territorio que abarca desde infantil hasta los estudios universitarios. A las nueve, la hora de más revuelo en la que los padres dejan a sus pequeños a las puerta, hoy había tranquilidad total en centros como Carmelitas, Samaniego, Judimendi, Urkide, Ángel Ganivet, Marianistas y Corazonistas.
Noticia Relacionada
A las horas punta los urbanos y el tranvía también han transportado menos usuarios y el tráfico también se ha resentido, aparentemente con menos vehículos en circulación. Además, quienes se han acercado a primera hora hasta las instalaciones deportivas municipales para practicar alguna disciplina deportiva se han encontrado las puertas cerradas a cal y canto. El Ayuntamiento de Vitoria ya lo había anticipado ayer; pero hoy han sido muchos los sorprendidos.
Entre las baterías de medidas de carácter preventivo para preservar la salud de la ciudadanía que se avanzaron, se incluía la suspensión de todos los cursos de actividad física que se desarrollan en las instalaciones municipales. Esta medida contempla el cierre de los equipamientos deportivos municipales de Mendizorroza y Gamarra. No obstante, a primera hora de este martes, algunos ciudadanos se han acercado hasta estas instalaciones para nadar o entrenar en el gimnasio, ya que en ambos complejos existen los gimnasios del Kirolklub, Sin embargo, la entrada estaba vetada, por lo que a los socios se les «compensará con el importe correspondiente al pago de los servicios no prestados», según explica un correo electrónico enviado a los abonados. De igual modo, también cabe recordar que se encuentran cerradas las piscinas de todos los centros cívicos de la capital alavesa, así como los frontones municipales. Tal y como indicó ayer el Consistorio, se suspende «la actividad en los centros cívicos e instalaciones deportivas salvo en dos servicios: los servicios sociales de base y las oficinas de atención ciudadana».
La Fundación Estadio, por su parte, ha remitido este martes un comunicado en el que informa de que cierra sus instalaciones del Paseo de Cervantes desde mañana, 11 de marzo, suspendiendo de forma preventiva toda su oferta de actividades deportivas hasta el 24 de marzo. Según apuntan, «la razón es epidemiológica, en ningún caso por el riesgo de la salud de los abonados/as o el equipo de trabajo». También las quedadas de corredores a través de la tienda Running Fiz han quedado suspendidas.
Publicidad
También, y por las mismas razones, la Fundación Vital suspende desde este martes la programación cultural en Vital Fundazioa Kulturunea, situado en la primera planta de Dendaraba. Por su parte, el Fórum Feminista María de Maeztu anuncia el aplazamiento de la charla 'Mujeres de cine. Perspectiva feminista del relato audiovisual, a cargo de Pilar Aguilar Carrasco, investigadora del ámbito audiovisual, crítica de cine y escritora, prevista para esta tarde (19.00 horas) en el palacio Villa Suso.
Entre los servicios públicos cerrados está también la biblioteca de La Florida. Ayer ya se anunció que se suspendían todas las actividades programadas en la Casa de la Cultura. Mientras tanto, en el campus universitario de Álava la imagen se asemejaba más a la de un domingo o festivo. Tras la decisión de suspender temporalmente la actividad docente presencial en los centros de la Universidad del País Vasco, adoptada por los Departamentos de Salud y Educación del Gobierno Vasco en el marco de la estrategia de contención del coronavirus, el vicerrectorado ha comunicado este martes que los centros docentes, así como otros edificios del campus -el aulario de Las Nieves y los centros de investigación- «permanecerán cerrados al alumnado mientras dure la suspensión».
Publicidad
Asimismo se cancela toda actividad cultural o deportiva extra-académica en el Pabellón Universitario del campus. El comedor universitario, ubicado en el mismo pabellón, estará cerrado con carácter general hasta nuevo aviso. Por su parte, las cafeterías de los centros podrán seguir funcionando, pero, en cualquier caso, según la recomendación del Departamento de Salud, es «esencial evitar toda concentración significativa de personas en recintos o espacios cerrados».
Los centros docentes y de otra naturaleza seguirán abiertos al personal docente e investigador, al personal de administración y servicios, así como al personal de limpieza y seguridad, quienes accederán a dichas instalaciones haciendo uso de su tarjeta corporativa. Desde el vicerrectorado se ha apelado «a la comprensión y la responsabilidad de toda la comunidad universitaria para sobrellevar esta situación sobrevenida que requiere temporalmente de medidas excepcionales, unas medidas que se aplican para salvaguardar la salud pública y evitar la expansión del coronavirus», insiste.
Publicidad
Noticias relacionadas (I)
Noticias relacionadas (II)
Sara López de Pariza
Saioa Echeazarra
luis j. ruiz
Noticias relacionadas (III)
David González Ainhoa De las Heras
ALBa cÁRCAMO
La Diócesis de Vitoria ha suspendido las sesiones de catequesis y sus actividades formativas y de tiempo libre durante los próximos 14 días, como medida preventiva ante la expansión del coronavirus.Esta medida afectará a los más de 1.800 niños y jóvenes que, según ha informado la institución católica en un comunicado, asisten a catequesis semanalmente en diferentes parroquias de Vitoria, así como todos aquellos menores que acuden al resto de actividades de ocio.
También se han suspendido las clases de la Escuela de Monaguillos recientemente creada para asistir en las misas dominicales por varias iglesias y en la Catedral Nueva de la capital alavesa.
Desde el Obispado se han adoptado otras medidas preventivas, como evitar el contacto físico en el ritual de la paz, retirar el agua bendita de las pilas situadas en las entradas de los templos y el lavado de manos antes y después de distribuir la Comunión.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.