![El asesino de Orio usó una escopeta recortada heredada de su padre para matar a su expareja](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/17/orio-crimen-ktAD-U200316874897wzE-758x531@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Casado utilizó una escopeta que había heredado de su padre para acabar con la vida de Lourdes del Hoyo, una mujer de 50 años, madre de dos hijos y vecina de Orio, que se ha convertido en la primera víctima mortal de la violencia de género en Euskadi en lo que llevamos de 2023. Se trata de un arma para la que tenía licencia, pero que había sido «manipulada» de forma ilegal. Así lo ha confirmado en la mañana de este miércoles el vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, en una rueda de prensa convocada en la sede central de la Ertzaintza, en Erandio, para ofrecer información sobre el crimen machista que se produjo en la localidad guipuzcoana de Orio durante la tarde del martes.
Erkoreka ha insistido en que en los archivos de la Ertzaintza no constaba que la mujer hubiese sufrido algún episodio previo de violencia de género. El consejero también ha recalcado que el agresor, vecino de Zarautz y con familiares en Orio, tampoco tenía «antecedentes de ningún tipo» relacionados con la violencia machista.
Perfiles
Oskar Ortiz de Guinea
El consejero ha explicado que Alberto había quedado ayer martes con su expareja. Lo hicieron cerca del parque infantil que hay en Arrantzale Kalea. Según diversas fuentes, Lourdes le había dejado hace unos dos meses. Alberto acudió a la cita con una escopeta oculta en una bolsa de plástico, que había sido recortada, de tal manera que podía esconderla con mayor facilidad. Al parecer, cuando llegó le disparó a «bocajarro» y después se quitó la vida.
Es probable que el hecho de que el arma estuviese manipulada -lo que provocó un estruendo mayor al habitual- favoreciese la confusión que reinó durante los minutos posteriores al crimen. Poco después del asesinato, el Departamento de Seguridad emitió una nota de urgencia en la que apuntó que el crimen se había producido supuestamente mediante una explosión.
Noticias Relacionadas
Bruno Parcero
Iñigo Villamía
En este sentido, Erkoreka ha afirmado que los primeros testimonios de testigos hablaban de que el agresor llevaba una «caja blanca». De hecho, una de las unidades a las que se movilizó fue la que se dedica a la desactivación de artefactos explosivos. El vicelehendakari ha explicado que las declaraciones de las personas que estaban en las inmediaciones era la única información que se tenía en ese momento y ha recordado que el escenario del crimen no se podía tocar hasta la llegada de la Policía Científica. Fue entonces cuando se descubrió la escopeta, oculta en una bolsa de plástico blanca, entre las piernas del asesino.
Noticia Relacionada
Erkoreka ha informado de que Alberto tenía licencia para la escopeta, que había heredado de su padre. Cuestionado al respecto, ha afirmado que es probable que fuese cazador. Pero ha recalcado que el arma había sido manipulada «al margen de la legalidad», aunque por prudencia no ha querido entrar en detalles técnicos de qué tipo de cambios había sufrido. Según diversas fuentes, todo parece indicar que la escopeta había sido recortada, lo que la hacía aún más letal porque, entre otras razones, los proyectiles se disparan a mayor velocidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.