Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Urkullu expresa su «pena y tristeza» por el trágico crimen

Urkullu expresa su «pena y tristeza» por el trágico crimen

El lehendakari rechazó en un acto electoral del PNV en Basauri el asesinato «machista», y se guardó un minuto de silencio por la víctima

Iñigo Villamía

Miércoles, 17 de mayo 2023, 07:18

El asesinato de Lourdes presuntamente a manos de Alberto, su expareja, conmocionó al pueblo de Orio, pero también a los diferentes grupos políticos que a lo largo de la tarde, momento en el que se produjo el crimen, se disponían a celebrar actos electorales ante los comicios municipales y forales del próximo día 28. El primer líder político en pronunciarse tras conocerse la terrible noticia ocurrida en las inmediaciones de un parque infantil situado en pleno centro de la ciudad costera fue el lehendakari, Iñigo Urkullu, quien expresó su «pena y tristeza por la muerte de un hombre y una mujer en Orio tras una explosión en un supuesto caso de violencia de género». El líder jeltzale realizó esta afirmación en base a la información que hasta entonces había trasladado la Ertzaintza, aunque a medida que fueron pasando las horas empezó a cobrar fuerza la hipótesis de que el hombre mató a su expareja de un disparo y después se suicidó.

Los dirigentes y candidatos del PNV, encabezados por su presidente, Andoni Ortuzar, guardaron un emotivo minuto de silencio, emplazados por Urkullu, antes del inicio de un acto de campaña del PNV celebrado en la localidad vizcaína de Basauri. El lehendakari tomó la palabra, en primer lugar, para referirse al fallecimiento «de un hombre y una mujer en Orio en un caso, al parecer, de violencia de género».

ionada Foto Horizontal]

Urkullu expresó su «pena y tristeza» por este suceso que tildó de «trágico», en el que murieron dos personas «supuestamente por causa de violencia machista». La investigación apunta a que el presunto asesino utilizó una escopeta con la que después se suicidó y no un artefacto explosivo casero como se barajó inicialmente desde fuentes policiales.

Por ello, el lehendakari mostró su solidaridad a los familiares y allegados de los fallecidos, así como a los ciudadanos de Orio. Inmediatamente después, llamó a guardar un minuto de silencio, que todos los presentes en el mitin secundaron.

Rechazo unánime

Tras el mensaje de Urkullu en el mitin, en las redes sociales también se produjo un goteo de mensajes de representantes de otros partidos políticos. José Ignacio Asensio, candidato del PSE-EE a diputado general de Gipuzkoa, expresó «mi más enérgica condena ante este presunto asesinato». En un mensaje que acompañó con el teléfono 016 contra la violencia de género, que recibió un total de 9.134 llamadas en marzo, un 6,6% más que en el mismo mes de 2022, Asensio destacó lo siguiente: «Todo hace indicar que los trágicos hechos acaecidos en Orio, donde ha fallecido una mujer, supuestamente se tratan de un nuevo caso de violencia de género».

Por su parte, Gloria Vázquez Herranz, candidata socialista a la alcaldía de Zarautz y portavoz en el Ayuntamiento, fue tajante en su comunicado: «Tenemos que lamentar un nuevo asesinato machista. Una mujer asesinada y unos hijos rotos, víctimas también», se podía leer en su cuenta de Twitter. «Muchas personas pensarán todavía que ha sido por amor, pero hay que dejar claro que quien ama no mata. Lo que mata es el machismo», sentenciaba Vázquez.

Quien también condenó el trágico crimen fue el Partido Popular de Zarautz. «Nuestra mayor repulsa y condena a lo acontecido en nuestra vecina localidad de Orio. Todo parece indicar que estamos ante un nuevo suceso de violencia de género», rezaba el comunicado. Varias asociaciones feministas se sumaron a la causa: «Ni una más».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Urkullu expresa su «pena y tristeza» por el trágico crimen