Sanitarios trasladan a un paciente en el HUA Txagorritxu. Rafa Gutiérrez
Última hora del coronavirus

Suben la incidencia en Álava y los ingresos en el HUA, que atiende a 101 enfermos de coronavirus

Álava suma 163 positivos. Nueve de ellos se localizan en Llodio, que se aproxima a la zona roja, con una incidencia de 479,54 casos

Miércoles, 3 de febrero 2021, 13:11

El incesante goteo de ingresos en el Hospital Universitario Araba (HUA) por complicaciones derivadas del coronavirus ha experimentado un nuevo repunte. Sus profesionales sanitarios atendían a primera hora de este miércoles a más de un centenar de enfermos positivos en Covid-19. ... En concreto, se encuentran hospitalizados 101 pacientes frente a los 92 registrados este martes y los 96 con los que arrancó esta primera semana de febrero. De ellos, un total de 83 personas ocupan una cama convencional en las diferentes unidades habilitadas en planta. Son diez más que ayer.

Publicidad

La creciente presión asistencial también se refleja en la UCI. Otros 18 enfermos se encuentran en estado crítico en las unidades de cuidados intensivos habilitadas como zona Covid en los hospitales de Txagorritxu, centro de referencia par el tratamiento de la enfermedad en Álava, y Santiago. Es uno menos que los reportados la víspera. En el conjunto de Euskadi, en las últimas veinticuatro horas se han registrado 98 nuevos ingresos de pacientes con coronavirus y hay 155 personas internadas en las UCIs vascas. En planta, se atiende ya a un total de 591 enfermos por complicaciones derivadas del virus.

No sólo crece la presión sobre los recursos asistenciales de la provincia. Hoy ha vuelto a subir la incidencia acumulada en Álava. Tras la ligera bajada del nivel de contagios experimentada ayer, la tendencia vuelve a ser este miércoles al alza. Este cambio en la trayectoria de la curva epidemiológica se debe al incremento en el número de nuevos casos de coronavirus detectados en las últimas horas. El territorio alavés suma 163 positivos -51 más que los reportados el martes-, que han aupado la tasa de incidencia de 647,17 a 663,22 casos. Bizkaia, por su parte, ha agregado otros 553 infectados, que le han llevado a cruzar el umbral de los 700 casos por 100.000 habitantes (709,81); mientras que Gipuzkoa añade 333 contagios; que dejan este mismo indicador en 584 casos; el más bajo de los tres territorios vascos. En total, de las 16.592 pruebas diagnósticas que se realizaron ayer martes, 1.057 dieron positivo, lo que sitúa la tasa de positividad en el 6,4%.

Otro de los indicadores clave para analizar la evolución de la pandemia es el índice RO, el que mide a cuántas personas infecta cada positivo y permite avanzar si el patógeno se expandirá o retrocederá en próximas fechas. Pues bien, por primera vez desde el 29 de diciembre, se sitúa en Euskadi por debajo de 1. En concreto, está en 0,99. Esto significa que en los próximos días los nuevos casos irán poco a poco disminuyendo, siempre que se mantenga la actual tendencia. Álava presenta el valor más bajo de los tres territorios (0,96).

Por municipios, Vitoria, con 112 nuevos positivos, y Agurain-Salvatierra, con dos contagiados más, se mantienen en la llamada zona del semáforo Covid. A este máximo nivel de alerta sanitaria se aproxima cada días más Llodio. En la localidad ayalesa se han notificado 9 positivos en la última jornada, que incrementan su tasa de incidencia en más de 27 puntos, hasta dejarla en 479,54 casos por 100.000 habitantes. Amurrio, otro de los municipios alaveses con una población superior a los 5.000 vecinos, agrega dos nuevas infecciones y ve incrementada ligeramente su tasa (242,01). Sigue estable en el nivel amarillo.

Publicidad

En el resto de Álava, llama la atención la situación que atraviesa Laguardia, donde hay ocho positivos más, que disparan su incidencia a los 2.737 casos. Ante la escalada en el número de contagios, su alcalde, Lucio Castañeda, emitió ayer un bando municipal en el que pide a sus vecinos el «autoconfinamiento voluntario» en casa. A lo largo del último mes, la expansión de la pandemia en la localidad se resumen con una simple cifra. En el período comprendido entre el 1 de enero y el 2 de febrero, se han detectado en la localidad riojanoalavesa 58 casos de coronavirus.

El resto de nuevos casos se reparten por otros diecisiete municipios. Con cuatro infectados más se sitúan Aramaio, Urkabustaiz y Yécora. Con tres positivos más surge Zuia, mientras que en Berantevilla, Labastida y Lanciego se agregan otro par más, respectivamente. La lista la cierran, con un caso, Alegría-Dulantzi, Asparrena, Campezo, Iruña de Oca, Legutio, Navaridas, Oion, Urkabustaiz y Zambrana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad