Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Osakidetza ha ordenado el cierre del colegio público Judimendi, de Vitoria, que cuenta con 12 aulas y 180 alumnos de Infantil y Primaria. El centro alavés se ha visto obligado a suspender las clases presenciales por un brote de coronavirus que afecta a un ... elevado número de escolares, aunque el Gobierno vasco no ha facilitado el dato de los contagios que se han detectado. Es el segundo centro de enseñanza vasco que suspende su actividad académica desde el inicio del segundo trimestre, aunque el primero fue una eskola txikia guipuzcoana de tan solo dos clases.
El colegio ya ha estado vacío este miércoles. Los escolares, de edades comprendidas entre los dos y doce años, no han tenido clases presenciales y se ha tenido que quedar en sus domicilios. En cuanto a la reapertura del centro, el Departamento de Educación ha informado a EL CORREO de que aún no hay una fecha prevista.
Esta suspensión de las clases presenciales en todo el centro llega después de una cascada de cierres de aulas desde hace semanas. «Mi hija va a segundo de Primaria y el viernes ya nos avisaron de que el lunes y martes no tenían que ir a clase, llevaba dos días sin ir y ayer nos enteramos de que cerraban el colegio para todos», traslada Yogeiny González. Los menores están siguiendo con la materia en casa mediante deberes que les han mandado desde el centro. En el caso de los alumnos de Educación Infantil, ya llevaban dos jornadas sin acudir al colegio, según han señalado varias familias a este periódico.
En un primer momento, a los padres se les informó de que las clases se retomarían este mismo viernes, pero las últimas comunicaciones apuntan a que la fecha está aún por decidir. «Es mejor prevenir y que manden a todos los niños a casa de golpe y que vuelvan limpios a tener que estar cerrando cada día una clase», reflexiona Esther Matilla, madre de una alumna de Educación Primaria.
Judimendi es el primer centro de Vitoria que ha tenido que cerrar por un brote de coronavirus y el segundo de la provincia. En noviembre ya tuvo que hacerlo el colegio Geroa Waldorf, en Trokoniz. En ese centro se detectaron 36 positivos entre sus 120 alumnos, lo que obligó a su clausura el pasado 23 de noviembre. Al mismo tiempo, el Departamento de Educación remitió el caso a la Fiscalía, dado que la escuela era reincidente en la relajación del protocolo anti-Covid. Concretamente, con el uso de la mascarilla.
Educación ha informado hoy que los centros vascos mantienen 203 aulas clausuradas, una decena menos que ayer, que afectan a 121 colegios. El porcentaje de aulas en aislamiento se sitúa en el 1,16% de las 17.550 que hay en Euskadi desde Infantil a Bachillerato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.