«Si hay algo que pueda agravar la situación, es el miedo. En nuestras instalaciones hay normalidad aunque ayer tarde en Vitoria y Madrid tuvimos una reacción de compra impulsiva», ha reconocido Juan Roig, presidente de Mercadona, este mismo martes. No hay riesgo de ... desabastecimiento en los supermercados alaveses, y menos aún si no cunde el pánico entre la población. Es el mensaje de tranquilidad que envían las cadenas de supermercados presentes en Vitoria después de que se produjera un repunte en el consumo de productos básicos en la tarde del lunes, tras el anuncio del cierre de centros educativos emitido por el Gobierno vasco y la recomendación de recurrir al teletrabajo del Ministerio de Sanidad.
Publicidad
«Estamos teniendo una afluencia mayor a las de los sábados pero estamos preparados. Hace unos días que habíamos pedido más productos básicos, como frescos, fruta, o legumbres», explica Javier Urrizar, director de Carrefour Gorbeia. Es posible que las grandes superficies tengan que reforzar su personal en los próximos días, pero es algo que aún no se ha hecho en establecimientos como El Corte Inglés. «Estamos abastecidos por nuestra plataforma de Santander y MercaBilbao. No va a a faltar de nada y, si llegara a faltar un producto en un momento determinado, no tardaría más de dos días en llegar de nuevo a las estanterías», resume Urrizar.
Un paseo por los supermercados de la ciudad permite comprobar cómo este martes las baldas de pasta y macarrones, verduras en conserva y carne envasada muestran menos opciones de lo habitual o, en el peor de los casos, «están arrasadas», algo que por el momento sucede más con el papel higiénico. Esta es precisamente la situación que quieren evitar las grandes superficies, el acaparamiento de los productos. «Si no se producen estos comportamientos seguiremos teniendo de todo», sostienen las cadenas.
En El Corte Inglés han detectado un incremento en las ventas online y los geles desinfectantes que venden en la parafarmacia no dejan de agotarse pese al incremento de encargos. En establecimientos como el Mercadona de Olárizu, muchos han optado por hacer la compra con su coche para aprovisionarse para toda la semana. Otros locales como el Simply de la Avenida Gasteiz han abierto la persiana con clientes esperando fuera para comprar desde primera hora de la mañana.
Otro tipo de tiendas de alimentación como las que se encuentran en el Mercado Gasteiz funcionan con total normalidad. Los clientes se han acercado a llenar sus carros como un día cualquiera pero con el coronavirus como único tema de conversación sobre el mostrador. Un frutero mostraba poco género en sus estanterías y se excusaba. «No es que no tengamos género para vender, es que no puedo teletrabajar y he decidido tomar una semana de vacaciones como precaución. No falta fruta», explicaba a sus clientes. «Situaciones parecidas a esta crisis ya las hemos vivido en el pasado, y siempre ha habido productos suficientes para abastecer a todos nuestros 'jefes' o clientes», ha tranquilizado Roig.
Publicidad
Noticias relacionadas (I)
David González Ainhoa De las Heras
Noticias relacionadas (II)
Sara López de Pariza
Saioa Echeazarra
luis j. ruiz
Noticias relacionadas (III)
ALBa cÁRCAMO
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.