Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Llodio se ha convertido este viernes en el tercer municipio alavés con una población superior a los 5.000 habitantes que entra en zona roja. La localidad ayalesa ha rebasado el umbral epidemiológico de los 500 casos; tras sumar once nuevos positivos de coronavirus ... en las últimas veinticuatro horas. Se une así a Vitoria y Agurain-Salvatierra en el máximo nivel de riesgo sanitario; con una incidencia acumulada de 501,34 contagios.
Eso sí, sus bares y restaurantes podrán permanecer abiertos al menos hasta este próximo lunes, jornada en la que la directora de Salud Pública y Adicciones del Gobierno vasco publicará una nueva resolución que actualizará la lista de municipios afectados en Euskadi por las restricciones más severas, que incluyen el cierre de la hostelería, así como la suspensión del deporte escolar y la práctica deportiva en grupo. En este listado, revisado ayer, figuran ahora un total de 13 localidades alavesas tras la entrada de Alegría-Dulantzi, Berantevilla y Kripan; y la salida de Iruña de Oca.
Hasta entonces, los establecimientos hosteleros de Llodio podrán seguir atendiendo a la clientela. Eso sí, si el lunes la incidencia se mantiene por encima de los 500 casos, bares, cafeterías y restaurantes tendrán que bajar la persiana ese mismo día a las ocho de la tarde. Desde el Ayuntamiento de Llodio se ha apelado a la responsabilidad de los ciudadanos durante las próximas jornadas; en un intento de que los datos que arroje el inicio de la próxima semana contribuyan a rebajar la tasa. Este indicador se ha rebasado por muy poco -apenas 1,34 puntos-; lo que hace confiar en que la situación pueda revertirse durante el fin de semana. En cualquier caso, habrá que esperar hasta el lunes, 8 de febrero, para descubrir cómo evoluciona la pandemia en la localidad, ya que el Departamento vasco de Salud no publica los datos relativos a los municipios durante el fin de semana.
Entre los núcleos poblacionales más grandes del territorio histórico, Amurrio se erige, en estos momentos, como él unico que resiste fuera de la alerta roja. La localidad del Valle de Ayala, eso sí, ha visto cómo ha subido ligeramente su tasa de incidencia en las dos últimas semanas. Los tres casos que ayer se detectaron allí han elevado este indicador hasta los 251,69 casos por 100.000 habitantes. Esto es, casi diez puntos más que la víspera. En cualquier caso, el municipio resiste en el nivel amarillo del semáforo Covid del Gobierno vasco.
Más información
Vitoria, mientras tanto, ve cómo ha vuelto a bajar levemente su incidencia. Aunque la capital alavesa ha sumado en la última jornada 116 de los 151 nuevos casos detectados en Álava, la incidencia acumulada cae más de 10 puntos hasta quedar en los 658 casos. En Agurain-Salvatierra, el panorama se mantiene estable dentro de la gravedad de la situación. Suma una nueva infección; por lo que su nivel de contagio no varía: sigue siendo de 859,33.
El resto de nuevos positivos, se han detectado hasta en otros quince municipios de la provincia. Aramaio, con tres nuevos infectados, lidera hoy este grupo. Le siguen, con dos, Ayala/Aiara, Ribera Baja y Urkabustaiz. Armiñón, Asparrena, Berantevilla, Iruña de Oca, Iruraiz-Gauna, Kuartango, Lantarón, Lapuebla de Labarca, Moreda, Oion y Zigoitia agregan un positivo más a sus estadísticas.
Una vez sumados todos los nuevos casos, la incidencia acumulada en Álava ha vuelto a descender por tercera vez esta semana. Se sitúa en 646,56 casos; tras caer casi 7 puntos. De igual modo, el índice R0, que acumula cuatro días consecutivos de bajada, permite intuir que la reducción paulatina de nuevos contagios se prolongará durante los próximos días. Hoy se sitúa en 0,92 en Álava. Siempre que esté por debajo de 1 significa que cada infectado transmite el virus a menos de una persona y que la pandemia está en regresión.
En el ámbito asistencial, se han reportado 95 nuevos ingresos en planta. De esta manera, hay 736 pacientes con coronavirus en los hospitales vascos, 574 en planta y 162 en UCI, seis más que ayer. La presión asistencial en el Hospital Universitario Araba (HUA), el centro de referencia en Álava para el tratamiento de la Covid-19, ha experimentado un ligero crecimiento en las últimas veinticuatro horas. A primera hora de este viernes, estaban ingresadas 105 personas positivas en Covid. Son siete pacientes más que los contabilizados este jueves. De ellos, 20 se encuentran en la unidad de cuidados intensivos, mientras que 85ocupan una cama convencional en planta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.