El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha hecho «autocrítica» y ha asumido que existe «margen de mejora» en la educación vasca tras los pobres resultados académicos obtenidos por los alumnos vascos en la última edición del informe PISA, la evaluación educativa más prestigiosa a nivel mundial. « ... Es un problema que nos preocupa y nos ocupa», ha afirmado. En cualquier caso, el lehendakari ha subrayado que el examen, en el que Euskadi obtuvo los peores resultados desde que participa, «no evalúa el sistema educativo al completo», sino sólo el nivel de los estudiantes en tres materias: Matemáticas, Ciencias y Lectura. El dirigente nacionalista, además, ha incidido en que los resultados están condicionados por la pandemia, que provocó un bajón en el rendimiento académico de todos los países del entorno y ha cargado contra la oposición por su «actitud catastrofista».
Publicidad
Noticias relacionadas
Iñigo Fernández de Lucio
Iñigo Fernández de Lucio
Urkullu se ha defendido, de esta manera, de las críticas de la oposición durante el pleno de control este viernes en el Parlamento vasco. Elkarrekin Podemos-IU, PP, Cs y Vox le han afeado, cada uno a su manera, los pobres resultados obtenidos por los alumnos vascos. También han recordado que la caída en el nivel académico es una constante desde 2012 y está avalada no sólo por el informe PISA (Euskadi es de las comunidades que más ha retrocedido en los últimos diez años en todas las materias), sino también por las pruebas internas que realiza el Departamento de Educación.
«En Euskadi tenemos un buen sistema educativo», ha reivindicado el lehendakari. «Nuestro sistema está lejos de ser un desastre», ha señalado, tras incidir en que la Ley de Educación (que la Cámara autonómica aprobará la próxima semana con el único apoyo de los socios de gobierno) es «un nuevo marco para mejorar» y avanzar «tanto en la equidad como en la excelencia». También ha indicado que Educación contará el año pasado con 190 millones de euros más de presupuesto que este curso.
Urkullu, además, ha recordado que Euskadi tiene la menor tasa de abandono escolar y repetición de España, además de unos buenos resultados cada año en Selectividad, un alto índice de titulados universitarios y un paro juvenil del 10%, dos puntos por debajo de la media europea. En cualquier caso, ha señalado que el Gobierno es «consciente» de que «debemos fomentar la lectura», así como «ofrecer mejores respuestas metodológicas al alumnado inmigrante». Son dos aspectos que quedaron especialmente en evidencia en el informe PISA.
Publicidad
Noticia relacionada
Desde la oposición, Miren Gorrotxategi (Elkarrekin Podemos-IU) ha señalado que la caída en el rendimiento académico y el hecho de que la brecha en los resultados entre alumnos nativos e inmigrantes es la más alta de España son dos asuntos «incuestionables». También ha afirmado que los datos de segregación escolar son «terribles». El lehendakari le ha contestado recordando que el departamento ha comenzado este curso a implementar medidas contra la segregación como la obligación de todos los centros de reservar un cupo de plazas para alumnos vulnerables.
Noticia relacionada
Iñigo Fernández de Lucio
El portavoz del PP, Carlos Iturgaiz, ha afeado al lehendakari que «estamos mucho peor que los demás siendo la comunidad que más invierte por alumno». A su juicio, el sistema educativo vasco está «obsesionado con colocar la euskaldunización por encima de la adquisición de conocimientos» y ha criticado que la nueva ley «va a convertir los colegios en euskaltegis».
Publicidad
Por su parte, José Manuel Gil (Cs) ha censurado que el bajón en el rendimiento viene de lejos y ha señalado que «el nacionalismo empeora todo lo que toca», mientras que Amaia Martínez (Vox) ha criticado que el sistema «no está dirigido a la excelencia, sino a al adoctrinamiento político e ideológico del alumnado».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.