Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
B. V.
Domingo, 10 de abril 2022, 02:46
La Dirección General de Tráfico desea que la conducción sea lo más segura posible. Consciente de que muchos factores influyen al volante, también pone el foco en las mascotas que viajan con nosotros. La multa por llevar suelto al perro en el coche oscila ... entre los 80 euros y entre 200 y 500 euros si está situado en el habitáculo del conductor.
Existen varios sistemas de sujeción para animales disponibles para incorporar al vehículo. Desde arneses de uno o dos anclajes, a transportines en el suelo o maletero, pasando por rejillas rígidas para el maletero. Por ello, la DGT recomienda «acostumbrar al animal» al sistema de sujeción. Y añade que «nunca» se sujete al perro «con su correa». «No es un sistema de retención y supone un riesgo importante de lesiones, tanto para él como para el resto de los ocupantes», subraya Tráfico.
Más información
Según las estadísticas de la DGT, más del 50% de los conductores vive situaciones de riesgo por culpa de no llevar a los animales bien sujetos en los vehículos. Es más, el 20% lleva a su mascota sin ningún sistema de protección.
En caso de que la mascota esté suelta y se produzca un accidente, el animal saldrá lanzado contra el reposacabezas del conductor. Los dos sufrirían lesiones muy graves, incluso mortales, explica Tráfico. Y expone varios escenarios en caso de siniestro. A una velocidad de 50 Km/h un animal suelto multiplica su peso por 35. Un perro de 5 kg, en un accidente a 60 km/h, multiplica su peso por 56 debido a la inercia, y sale disparado con un peso equivalente de 280 kilogramos.
El 87% utiliza sistemas de retención, un 11% coloca al animal en el maletero, separado de los ocupantes, pero sin retención, protección, ni red separadora, y sólo un 1% lleva al animal suelto en el vehículo o en brazos de un ocupante.
La ambigüedad del reglamento ha generado que algunas personas sean sancionadas a pesar de que un perro estuviera atado con su collar a un cinturón homologado. El problema está en que ese sistema de retención tiene bastante holgura, por lo que el animal tendría suficiente capacidad de movimiento como para interferir en espacio del conductor y ocasionar una situación de peligro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.