Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Stevie Wonder, durante el rodaje. DGT
DGT Stevie Wonder: la intrahistoria del mítico anuncio de 1985 sobre el alcohol

La intrahistoria del mítico anuncio de la DGT con Stevie Wonder: 'Si bebes... no conduzcas'

El famoso cantante participó en el spot de la DGT de forma totalmente gratuita

Lunes, 4 de abril 2022, 00:29

La publicidad nos evoca a tiempos del pasado. 'El primo de Zumosol', 'Bea anda y gatea', 'Busco a Jacq's'... y seguro que recuerda muchos más. Son imágenes que sirven para trasladarnos a otra época. Uno de esos anuncios, cuyo eslogan todavía perdura, es de la Dirección General de Tráfico (DGT). El lema 'Si bebes... no conduzcas' sigue presente 37 años después. El spot original vio la luz en 1985, con la colaboración estelar del famoso cantante Stevie Wonder, que cedió su imagen sin pedir ni una peseta a cambio.

En aquella época, la película 'La mujer de rojo' y su banda sonora estaban triunfando en toda España. Un éxito en discotecas y salas de cine. El 'I just called to say I love you' no paraba de sonar. Pero había un tema del largometraje menos conocido que Jesús Pozo, encargado de relaciones internacionales de la discográfica RCA en España, quería trasladar a España para una campaña sobre el exceso de alcohol al volante. Se trataba del 'Don't drive drunk' (No conduzcas borracho). La idea de la DGT es que en el anuncio interviniera Stevie Wonder, que serviría como gancho perfecto. En el cartel publicitario, además del cantante, decía: 'Conductor, recuerde', y aparecía la suma de un coche más una copa es igual a una ambulancia. Un spot claramente disuasorio en un momento en el que perdían la vida la friolera de 4.000 personas al año en accidentes de tráfico -frente a las 1.004 víctimas de 2021-.

Lo más sencillo de la producción de este anuncio de la DGT fue, aunque parezca imposible, la colaboración de Stevie Wonder. Lo hizo posible el propio Jesús Pozo. Se puso en contacto con el mánager de cantante Ira Tucker y este no lo dudó. Era el momento de cruzar el charco para los responsables de Tráfico. A nada menos que a Los Ángeles.

Los equipos de producción tenían una doble misión: filmar el anuncio y grabar el 'making of'. Con el visto bueno del cantante todo parecía coser y cantar. Pero la metereología iba a jugar un papel determinante. Al sur de California apenas llueve, pero el día de la grabación, para sorpresa de los allí presentes, un cielo cubierto de nubes aguó los planes inicialmente previstos. Los técnicos de Divulgación y Educación Vial de la DGT no daban crédito a lo que sucedía. «¿Y qué hacemos ahora con Stevie Wonder?», se preguntaban sin ocultar su nerviosismo. Afortunadamente no hubo que improvisar nada. El cantante, consciente de la situación y del compromiso que había adquirido para protagonizar el anuncio, alegó un supuesto 'dolor' de espalda para posponer así el rodaje 24 horas.

DGT

Ya al día siguiente, sin riesgo de precibitaciones, el anuncio echó a rodar. Aunque el deseo era disponer de un 'Rolls' descapotable, los productores tuvieron que conformarse con un viejo 'Packard'. La grabación se prolongó durante 16 horas, en las cuales el cantante demostró su profesionalidad. Ni un mal gesto ni una palabra de más. Ni tan siquiera a última hora, cuando el reloj marcaba las nueve de la noche y todavía quedaba la parte fundamental del spot: hablar en español delante de la cámara. «Hola, soy Stevie Wonder. Recuerda mi canción: si bebes, no conduzcas». No fue hasta la medianoche cuando finalizó el trabajo. Es más, después tuvo humor para realizar una entrevista con Rosa María Calaf, corresponsal de Televisión Española en Estados Unidos en aquella época.

Tras una jornada de mucho trabajo, el propio Stevie Wonder acudió al hotel donde se alojaba la delegación de la DGT para agradecerles la guitarra de doce cuerdas que le habían llevado desde España. «Una maravilla española», dijo el cantante, mientras tocaba unas notas de flamenco.

Sin la colaboración gratuita de Wonder, el anuncio hubiera costado a la Adminsitración española la friolera de 300 millones de pesetas (5,2 millones de euros hoy en día), según estimó entonces la DGT.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La intrahistoria del mítico anuncio de la DGT con Stevie Wonder: 'Si bebes... no conduzcas'