Manu Cecilio

Lotería de Navidad 2023 en Bizkaia

Ortuella y Leioa venden sendas series del Gordo, que deja en Bizkaia casi 10 millones

El territorio recupera casi 17 millones con otros premios en un sorteo de Navidad en el que gastamos siete veces más

Leire Pérez | Eva Molano

Viernes, 22 de diciembre 2023

El sorteo extraordinario de la lotería de Navidad no fue ayer especialmente benévolo con Bizkaia. Puede decirse que el territorio resultó poco afortunado por esta gran rifa anual. O al menos, mucho menos beneficiado que el año anterior, ya que los vizcaínos invirtieron 116 millones ... en décimos para tentar a la suerte con bastante poco éxito: esta se mostró esquiva al extremo y solo concedió al territorio unos 17 millones - frente a los 89 del sorteo de diciembre de 2022-, de los que 9,6 se correspondieron con el Gordo, que fue a su vez el más perezoso que se recuerda. La mañana dio para alegrías contadas. Frente a la tormenta de billetes que el primer premio dejó en Madrid, Jaén y Écija, que repartieron hasta 340 millones de euros, las estampas de brindis con champán para celebrar la suerte apenas se dejaron ver en seis municipios de Bizkaia: Leioa, Ortuella, Bilbao, Barakaldo, Etxebarri y Ermua.

Publicidad

El principal premio se conoció a la una y cuarto de la tarde, al filo de que finalizase el sorteo extraordinario de Navidad. El 'feo' 88008 llevó la felicidad a la administración número 4 del centro comercial Artea, en Leioa, quese erigió en una de las grandes protagonistas de la jornada: repartió una serie completa de este número -4 millones de euros- como colofón a una mañana de infarto, porque desde primera hora no paró de ofrecer suerte en forma de quintos. «Estamos en shock. Nos hemos quedado sin palabras», celebraron Amaia Galán y Jon Urkiola, que se hicieron cargo del despacho de loterías hace ocho años.

Ortuella fue otra de las localidades bendecidas por el caprichoso Gordo. El estanco Aiega vendió toda una serie. Premio de otros 4 millonazos. «Tenemos la piel de gallina», señalaron Juan Carlos Gómez y su hija Janire. Todos fueron décimos elegidos a través de la máquina, por lo que desconocían si el beneficiario era una sola persona o si lo eran varias. «Lo importante es que le viene bien al pueblo. Se trata de una zona humilde con gente trabajadora», apuntaron, en la confianza de que todo el dinero vaya a quedarse en la comarca minera. El pasado 18 de agosto, ya entregaron un millón... con el Euromillón. «Estamos en racha», afirmaba la familia, que espera también ser un talismán en el sorteo de la Lotería del Niño.

Un décimo

Las administraciones de Alameda Rekalde 24 (Bilbao), Avenida San Antonio 12 (Etxebarri), del centro comercial Max Center (Barakaldo) y de San Isidro 1 (Ermua) también entregaron cada una un décimo del Gordo. El regente de la administración bilbaína, Carlos Martínez, vendió el suyo ocho meses después de recoger el testigo de su padre, que se pasó 44 años al frente del negocio. «Hemos dado otros premios importantes, pero el primero de la Lotería de Navidad se nos había resistido hasta ahora. Esperamos seguir con la racha», deseó. En otros locales barruntaban que el décimo premiado pudo haber sido adquirido el día anterior. «El viernes ya nos habíamos quedado casi sin nada y solo teníamos resguardos y números raros y horrorosos», ejemplificaba Rocío Odriozola, propietaria de la administración de Max Center.

Los quintos premios también dejaron algo de felicidad en el territorio. En Bilbao se repartieron 5,3 millones con el 57421. La céntrica administración bilbaína de la emblemática calle Ledesma vendió 90 series del número premiado, todas en ventanilla. El 01568 dejó también un buen pellizco de alegría en Algorta, donde se repartieron 900.000 euros en la administración Amesti y en un taller de coches. «Estoy más contento que la hostia. No me lo esperaba. Cuando ha venido el lotero a contárnoslo no nos lo creíamos», reconocía Iñigo Gómez, jefe del taller, acompañado por uno de los trabajadores y con el champán en la mano. Poco tardaron en echar la persiana e irse a celebrarlo «como se merece». Pero la gran protagonista de la jornada fue la administración ubicada en el centro comercial Artea, que repartió, además de los 4 millones por el primer premio, cuatro quintos (45353, 88979, 01568 y 57421) y otros 240.000 euros. El despacho lleva varios años dando buenas noticias en el sorteo de Navidad, pero nunca antes había repartido cinco premios el mismo día. Es un clásico repartiendo felicidad. En 2017 concedieron un segundo premio, al año siguiente un cuarto, en 2019 un tercero y en 2020 un quinto. La racha continuó en agosto de 2021. Entonces repartieron 113 millones en el sorteo de Euromillones. «El importe más grande que se haya repartido nunca en Euskadi y uno de los cuatro más importantes que se han dado en España», recordaron orgullosos los propietarios del despacho.

Publicidad

Otros quintos como el 45353, el 86007 y el 57421 dejaron también un sirimiri de billetes en varias administraciones de Bilbao y otros municipios vizcaínos como Derio, Santurtzi, Urduliz, Amorebieta, Galdakao, Sestao y Ondarroa. Bizkaia confía ahora en que 'El Niño' resulte mucho más generoso.

Segundo premio, en Vitoria

Poco antes de cantarse el Gordo, se conocía el segundo premio. Se olvidó de Bizkaia, pero sí hizo una parada 'simbólica', por decirlo de alguna manera, en Vitoria. El estanco Tabacos José Luis ubicado en la calle Duque de Wellington, en el barrio de Lakua, ha vendido un décimo del 58303, premiado con 125.000 euros. Los dos terceros y el cuarto han pasado de largo. Es más, uno de los terceros ha caído íntegro en la pequeña localidad de Biar, en el interior de Alicante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad