La novedad de Hacienda que afecta a los jugadores y acertantes de la Lotería del Niño

Los Técnicos del Ministerio ponen los premios de este sorteo en el punto de mira

el correo

Miércoles, 5 de enero 2022, 09:34

Al igual que sucedió con la Lotería de Navidad, el sorteo extraordinario de la Lotería del Niño 2022 que se celebra mañana trae novedades que afectan directamente a los jugadores y acertantes. Hacienda ya advierte a todos aquellos que tengan un décimo que ... se ha establecido una disposición legal para que la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado y la ONCE informen mensualmente a la AEAT de los premios pagados e identifique al perceptor y a su representante legal, la fecha de celebración del sorteo o apuesta, la fecha de pago del premio y la forma de pago.

Publicidad

Hacienda no quiere que se le escape ni un solo euro de recaudación. La Agencia Tributaria ingresará hasta 19,5 millones de euros de los premios que se repartirán en el Sorteo del Niño, siempre que se vendan todos los décimos del primer y segundo premio, que son los que tributan, de acuerdo con los cálculos del colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

En un comunicado, Gestha recuerda que, en total, este sorteo repartirá 700 millones de euros en premios, según los datos facilitados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), que solo grava a los dos primeros premios de 200.000 y 75.000 euros por décimo, respectivamente. De esta manera, los afortunados con el tercer premio recibirán los 25.000 euros íntegros.

Asimismo, Gestha señala que los agraciados que compartan un premio superior a los 40.000 euros tendrán que pagar a Hacienda la parte correspondiente a su participación, aunque ésta sea inferior a esa cifra, ya que el gravamen se exige sobre la cuantía que supere los 40.000 euros del décimo premiado, siendo indiferente en cuanto esté participado.

No obstante, recuerda que los premios no tienen ningún impacto en el IRPF de los agraciados, quienes sólo añaden en su declaración los rendimientos que les genere el dinero conseguido, como los intereses bancarios. Incluso no les afectan para pedir becas, prestaciones de asistencia u otras ayudas públicas que dependan de los ingresos y no del patrimonio, ya que la cuantía del premio no se incluye en la base del IRPF, aunque sí hay que incluirlo en el Impuesto sobre Patrimonio si alcanza el mínimo autonómico para presentarlo.

Publicidad

Gestha recuerda a los afortunados que contraten un seguro de los que -según se promociona- «te devuelve los impuestos de la lotería», que el cobro de la indemnización equivalente al impuesto retenido también tributará como incremento de patrimonio, por lo que deberían incluirlo en su declaración de la renta correspondiente al año en que la perciban, junto al resto de sus rendimientos sometidos a la escala general. Otra de las novedades es que este año se podrán investigar los «premios sospechosos», de acuerdo con la nueva ley de prevención del fraude fiscal, que permite a la Agencia Tributaria «conocer inmediatamente» los premios pagados con o sin retención, identificar al ganador, las fechas del sorteo o apuesta y del pago del premio, entre otros datos relevantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad