Borrar
Ruta de poteo por Rekalde: champis, gildas, pulpo, oreja o cachopo

Ruta de poteo por Rekalde: champis, gildas, pulpo, oreja o cachopo

Populoso y reivindicativo, el corazón del distrito 7 de Bilbao exhibe un buen puñado de animados bares y tabernas con especialidades para todos los gustos

Jueves, 6 de junio 2024

«¡Bilbao es un barrio de Rekalde!», comenta desenfadada una vecina de la zona, demostrando una fanfarronería típicamente bilbaína. La expresión suena a broma, pero es una forma de darle la vuelta a la deuda histórica que la ciudad tiene con este barrio humilde, alejado del centro y no siempre tratado como se merece. Muestra además un arraigo vecinal que se puede medir en el nutrido puñado de bares y tabernas donde los rekaldetarras se juntan a potear, sin necesidad de abandonar los límites de su amado barrio. Ahí van cinco para una ruta sabrosa, pero seguro que se pueden añadir muchos más.

Las cinco propuestas

Tobogán

Tortilla en...

Tobogán

Yvonne Iturgaiz.

Su tortilla fue la favorita del público en la primera edición de Bizkaiko Tortilla Kopa y ha contribuido a hacer del Tobogán uno de los bares más populares de Rekalde. Capitaneado por Fernando Guillén, que hace 25 años cambió el ajetreo de la hostelería nocturna por la paz de un bar de barrio, donde se esmera por ofrecer una calidad digna del centro. Ideal para recrearse con un desayuno tardío, aguanta el tirón a lo largo de todo el día gracias un café selecto, vermús preparados, Aperol spritz, buen tiraje de cañas y una barra siempre bien abastecida. Los fines de semana se viste de luces con mariscos y pintxos más refinados, mientras anima el cotarro con música de ayer, de hoy y de siempre.

Tobogán

Plaza de Rekalde, 4. Teléfono: 946 24 12 14

Nuevo punto

Gildas en...

Nuevo punto

Manu Cecilio.

Tasca pequeña pero matona regentada por Ana Santos -una institución en la hostelería de Rekalde tras capitanear durante años el Melliz- y su socio y pareja, Gaizka, que triunfa especialmente a la hora del aperitivo. La fórmula no podría ser más sencilla: cañas bien tiradas, marianitos, vino para txikiteo y un amplio repertorio de sabrosas gildas a partir de producto escogido: de anchoa o boquerón, pero también de pulpo con langostino, de feta y cherry, con huevo de codorniz, bilbainitos... Los precios ajustados y una ubicación estratégica en el extremo de la plaza que contribuye a extender los límites de su siempre animada terraza, la convierten en el lugar ideal para tomarle el pulso al barrio.

Nuevo punto

Plaza de Rekalde, 2. Teléfono: 695 649 221

Bar Río

Champi en...

Bar Río

Manu Cecilio.

¡Qué importante es tener un 'hit' para fidelizar a los fans! Los saben las estrellas del rock y también los hosteleros, que se afanan por encontrar un bocado con el que ganarse un hueco en la memoria gustativa de su comunidad. En Rekalde, el champi del Río es legendario. Tanto que, tras la jubilación de los fundadores, heredaron la receta -secreta, por supuesto- Susana y Josu, que siguen preparándola los fines de semana. Su bar es solo una de las muchas opciones de poteo que se arremolinan entre la plaza y la calle Peña Lemona -Lagun Artean, Los Amigos, Ilargi, la Jamonería, El Encuentro...-, animadísima a esa hora que en barrios más pijos llaman 'afterwork'.

Bar Río

Plaza de Rekalde, 2. Teléfono: 946 52 07 83

Aibea

Cachopo en...

Aibea

Manu Cecilio.

La barra de este bar al final de la calle Gordóniz es un festival de rebozados, perfectos para reponer fuerzas a cualquier hora del día. Entre los más populares están unos pequeños cachopos de ternera o pechuga de pollo con jamón y queso que saben a capricho infantil, pero también se puede encontrar lengua, pimientos rellenos de carne, bacalao fresco o raciones de albóndigas, callos y chipirones, todos preparados por Ana Rodríguez, que regenta el bar junto a su marido, Luis, y su hijo Aritz. Este último, aficionado a la coctelería, prepara unos marianitos que levantan el ánimo casi tanto como las recetas de su ama.

Aibea

Gordoniz, 88. Teléfono: 944 22 21 35

Helguera

Pulpo en...

Helguera

Bernardo Corral.

Otro de esos bares de apariencia modesta que sorprende por la calidad de sus viandas. El pulpo y la oreja del Helguera merecen peregrinar hasta la plazoleta donde termina la calle Gordóniz y ya empieza a divisarse el Peñaskal. Susana, su dueña, es de origen gallego y eso se nota en su manera de preparar los dos mayores triunfos que Galicia ha exportado a la hostelería de todo el país. También ofrece lacón, rabas, chopitos, chorizo a la sidra o torreznos en un ambiente informal sin demasiadas florituras.

Helguera

Gordoniz, 99. Teléfono: 944 10 57 11

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ruta de poteo por Rekalde: champis, gildas, pulpo, oreja o cachopo