

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se supone que eran los estudios y galerías de arte los que estaban llamados a 'regenerar' Bilbao La Vieja -aquello del 'Soho' bilbaíno, ¿se acuerdan?- pero al final han sido los bares y restaurantes los que le han lavado la cara, derribando la frontera psicológica que hacía que muchos bilbaínos se resistieran a adentrarse en el barrio hasta hace cuatro días. Lo bueno es que, mientras en otras zonas de la villa las franquicias y la quinta gama campan a sus anchas, aquí la gran mayoría de la hostelería aún sigue respondiendo a negocios históricos o proyectos personales con alma que merece la pena explorar. Coincidiendo con la celebración este sábado de una de sus fiestas más populares -Arroces del mundo-, proponemos una ruta para saborear el barrio de la mañana a la noche.
Desayuno en...
Madrugador bar familiar de la calle San Francisco, donde se da cita la vecindad desde las 7 de la mañana. Quizá no tenga el rollo modernete que se estila ahora por el barrio, pero con casi sesenta años de historia, rezuma autenticidad. Jugosas tortillas en raciones abundantes, un cafelito, un vistazo al periódico y a empezar el día. Si es de los que sale de casa aún grogui, el tintineo de la tragaperras quizá le termine de despertar.
San Francisco, 9. Teléfono: 944 15 58 09
Aperitivo en...
Tasca de inspiración portuguesa en la coqueta calle Aretxaga, que gracias a su peatonalización se ha convertido en la prolongación natural del ambiente de Marzana 16, El Perro Chico o Casa Luar. Aquí la especialidad son latas selectas de pequeñas conserveras artesanas -huevas de merluza con tomatitos cherry, almejas al natural, sardina ahumada con salmorejo, anchoas de Santoña o ventresca con piparras- regadas con una copita de vino verde, un marianito o un bloody mary. Ideal para estimular el paladar a la hora del aperitivo o para un picoteo informal al salir del curro.
Aretxaga, 3. Teléfono: 665 94 86 96
Menú del día en...
La casa de comidas que ha devuelto la vida a la plaza de los Tres Pilares. Cocina de base tradicional con guiños exóticos, una selección de vinos distinta y un ambiente entre bohemio y tabernario que encaja bien con el espíritu del barrio. A lo largo del día ejerce de bar de la esquina, terraza de aperitivo, café con encanto, bulliciosa taberna o animado comedor, atrayendo clientela de todo Bilbao mientras mantiene bien servido al vecindario.
San Francisco, 1. Teléfono: 944 36 01 90
Comida de cuadrilla en...
La paella sabe mejor cuando es compartida y Diego Sorni es un maestro de los arroces sin competencia en la villa. Su restaurante de fogones vistos y mesas grandotas es un canto al recetario de su Albufera natal donde se respira cocina de verdad. Esgarraet, all i pebre o suquet de rap sirven de sustancioso preludio a unos arroces cocinados al punto a partir de generosos fondos. Paella valenciana, arroz al horno con costilla, panceta, morcilla o garbanzos, de pulpo con verduras, negro o del senyoret. Y de postre, ¡un valenciano!
San Francisco, 21. Teléfono: 946 06 82 80
Tarde en...
Híbrido entre galería de arte, tienda de moda artesanal y taberna ilustrada regentado por Emilia Epelde y su hijo Antxon Mardaras. Muebles antiguos recuperados, música agradable, ambiente estiloso y una carta de picoteo sencillo a partir de buenas conservas, quesos o embutidos, amén de los triunfos de la barra bilbaína clásica: bilbaínito, gilda, felipada, etc. Selección de vinos más que aceptable y copas bien servidas.
Conde de Mirasol, 1. Teléfono: 654 59 14 07
Picoteo en...
La ristra de tabernas que bordean la plaza Corazón de María se suele animar especialmente al caer la tarde. Un botellín de cerveza bien frío y un champi a la plancha como los que preparan en el Arias puede ser el mejor bálsamo tras un duro día de trabajo. La casa es conocida por su repertorio de raciones -pulpo, torreznos, mejillones rellenos o bravas-, amén de un puñado de energizantes sandwiches, hamburguesas o platos combinados que triunfan precisamente por su estilo caserote.
San Francisco, 21. Teléfono: 944 16 07 58
Cena en...
Fue uno de los primeros bistrós modernos en atreverse a colonizar esta zona entre San Fran y Bilbao la Vieja que hoy está tan de moda. A estas alturas Dando La Brasa ya se ha convertido en un clásico contemporáneo. Su fusión de sabores prestados de la cocina latina y oriental con la despensa vasca resulta inconfundible. Ayuda a completar la experiencia un espacio pintoresco, cargado de detalles y con mucho carácter. Da cenas todas las noches de la semana, una proeza en los tiempos que corren.
Aretxaga, 7. Teléfono: 946 75 61 96
Una copa en...
Es uno de los últimos en llegar, pero no ha tardado en hacerse con una parroquia de golfos que lo han establecido como su sede social en el barrio. Cañas bien tiradas, buena música, copeteo y ambiente divertido para prenderle fuego a esta ignífuga noche bilbaína. El local es pequeño pero matón y su terraza ocupa una esquina estratégica entre Cortes y Aretxaga. Si se oye jolgorio, es que merece la pena subir la cuesta.
Aretxaga, 11. Teléfono: 666 41 83 98
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.