Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sucios, heridos y a oscuras o en penumbra. Así resisten los soldados ucranianos que sobreviven al asalto ruso a la acería Azovstal, en Mariúpol. Sus rostros y condiciones de vida han sido hechas públicas en el canal de Telegram del Batallón Azov, a través del ... cual la unidad ha pedido ayuda para poder ser evacuados y recibir ayuda médica.
La situación en la ciudad costera es desesperada desde hace semanas. El avance ruso ha ido lento pero finalmente toda la resistencia ucraniana se concentró en la acería, un espacio gigantesco que bajo tierra suma más de 20 kilómetros de túneles. En ellos se refugiaron decenas de civiles y un número incierto de militares mientras una lluvia incesante de proyectiles caía en la superficie.
Noticia Relacionada
El pasado 3 de mayo el asalto al complejo se recrudeció y las fuerzas rusas intentaron, a veces con éxito, irrumpir en el interior. El pasado sábado, después de varios intentos, se logró sacar a todos los civiles, tal y como confirmó la viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk. «Todos los civiles que se encontraban en la acería han sido ya evacuados». No fue una operación sencilla, como confirmó la misma política, ya que hubo «violaciones constantes» del alto el fuego por parte de las fuerzas rusas.
Con los civiles a salvo en Zaporiya, ya solo quedan los soldados, la mayoría pertenecientes al polémico Batallón Azov, vinculado al nacionalismo ucraniano y la ultraderecha. Con ellos, también luchan y sobreviven policías, voluntarios y uniformados de otras unidades que se unieron a la defensa de la ciudad.
Las fotografías muestran hombres mutilados, con duras cicatrices, sosteniéndose con muletas o siendo atendidos de sus heridas en el improvisado hospital subterráneo. Una situación de «total insalubridad, con heridas abiertas vendadas con restos de vendajes no esterilizados, sin la medicación necesaria e incluso sin alimentos», describen en la publicación del Batallón Azov en Telegram.
Más información
Las circunstancias desesperadas a las que se enfrentan han llevado a los responsables de la unidad a lanzar una petición de ayuda. «Hacemos un llamado a la ONU ya la Cruz Roja para que demuestren su humanidad y reafirmen los principios básicos sobre los que fueron creados al rescatar a los heridos que ya no son combatientes». «Los militares que ven en las fotos y cientos más en la planta de Azovstal defendieron Ucrania y todo el mundo civilizado con lesiones graves a costa de su propia salud. ¿Ucrania y la comunidad mundial ahora no pueden protegerlos y cuidarlos?», claman.
Noticia Relacionada
La respuesta dada por el propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, no da muchas esperanzas ya que el país «carece del armamento pesado necesario para liberar Mariúpol». Por ello es prácticamente imposible garantizar la salida de los militares con garantías ya que las bombas siguen cayendo sobre Azovstal. En las últimas horas, «hubo 38 ataques aéreos, incluidos 4 bombardeos estratégicos, continúa operando la artillería de cañón, tanques, etc», según cuentan los Azov. «El enemigo no cesa en sus intentos de apoderarse de la fortaleza ucraniana y continúa realizando asaltos diarios con el apoyo de la infantería», detallan. A los últimos de Mariúpol se les agota el tiempo pero no desaparecen en silencio. «¡Todo el mundo civilizado debe ver las condiciones en que se encuentran y actuar!»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.