Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
mercedes gallego
Corresponsal. Nueva York
Miércoles, 11 de mayo 2022, 19:16
Hace menos de dos semanas Joe Biden pidió al Congreso que actuase con urgencia para concederle 33.000 millones de dólares más con los que seguir alimentando la resistencia de Ucrania y este miércoles la Cámara de Representantes aprobó cerca de 40.000, sustancialmente más ... de lo que había solicitado.
La presidenta del Comité de Apropiaciones, Rosa DeLauro, había introducido la propuesta de ley el mismo martes por la tarde con la advertencia de que la cámara tiene «la obligación moral» de ayudar a Ucrania a «proteger la democracia en el mundo». Convencida de que «a medida que Putin acelera desesperadamente su brutalidad en Ucrania el tiempo es esencial», la portavoz del Congreso, Nancy Pelosi, la puso a votación esa misma noche. Todos los demócratas y 149 republicanos votaron a favor, con solo 57 en contra. Una muestra excepcional de diligencia y espíritu bipartidista que se ve poco en estos tiempo de displicencia política.
El extraordinario gesto se limita a Ucrania. Incluso los 57 republicanos que votaron en contra se encargaron de mostrar su solidaridad. «Me opongo a la invasión rusa de Ucrania pero no podemos ayudar a Ucrania dándole el dinero que no tenemos», explicó por Twitter el congresista de Arizona Andy Biggs. La ley, que aún tiene que pasar por el Senado, donde el líder demócrata Chuck Schumer ha prometido velocidad, añade a la inversión en armas 3.900 millones para «misiones de inteligencia y apoyo», así como dos mil para asesorar a la agencia nuclear ucraniana y más de 5.000 millones para enfrentar las carencias alimenticias que traiga el conflicto. Otros 900 millones se destinarán a asistir a los refugiados a su llegada.
Con ese «monumental paquete financiero», reconoció Pelosi, la Casa Blanca espera disponer de suficientes fondos para seguir asistiendo a Ucrania hasta septiembre, que es cuando acaba el año fiscal para el gobierno de EE UU. Además de pagar por más armas, «tales como artillería, vehículos blindado y munición», especificó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Jan Psaki, la partida servirá para reponer los arsenales militares de EE UU, de los que están saliendo directamente las armas para agilizar su envío.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.