Ver fotos

ainhoa górriz
Bilbao BBK Live 2022

Comienza el Bilbao BBK Live: la música por fin vuelve a Kobetamendi

Centenares de personas disfrutan ya de los primeros conciertos del festival

Jueves, 7 de julio 2022, 16:52

¡Por fin! Tras dos años en blanco, Kobetamendi ha vuelto a enchufar los altavoces del Bilbao BBK Live. Arrancan tres días de música prácticamente sin descanso. Serán tres jornadas maratonianas en las que el festival también se sentirá en el centro de ... la ciudad gracias al ciclo Bereziak. En el recinto, habrá conciertos para todos los gustos: LCD Soundsystem, Nathy Peluso, The Killers, J Balvin, Pet Shop Boys, Rigoberta Bandini...

Publicidad

Vídeo. Jon ander goitia

La apertura de puertas ha sido recibida con algunos gritos de euforia y alegría. También se ha visto alguna carrera de festivaleros con ganas de llegar a los primeros conciertos. Los bolos más tempraneros corren a cargo de Gazzi en el escenario Basoa, L-R en el Beefeater, Depresión Sonora en el San Miguel y Douleurdolor en el Firestone. La inauguración del escenario principal es tarea del cuarteto Ginebras, una de las propuestas más frescas del panorama pop español. Por ese mismo tablado pasarán a lo largo de la jornada Zahara, con su espectáculo 'La Puta Rave', y los cabezas de cartel LCD Soundsystem y Moderat.

Las ganas por volver al Bilbao BBK Live se han notado desde primera hora del día. La Sala BBK, uno de los tres puntos donde se puede canjear el bono del festival por la pulsera, presentaba colas a mediodía. Daban la vuelta a la manzana.

Colas para recoger la pulsera en la Sala BBK. Luis Ángel gómez

La principal novedad de este año es que los festivaleros que lo deseen pueden reservar plaza en un autobús que les lleve desde San Mamés hasta Kobetamendi. Por un euro y medio se podrán asegurar un asiento para evitar que las colas o posibles retrasos en la lanzadera gratuita hagan que se pierdan algún concierto. El servicio, eso sí, será solo de subida.

Sólo se permitirá el acceso a Kobetamendi a vehículos autorizados, transporte público y vecinos de la zona con la debida acreditación. Los campistas dispondrán de un servicio especial que les acercará hasta la zona de acampada. Y los taxis podrán acercarse a las inmediaciones del recinto de ocho de la mañana a las cuatro de la tarde. Desde esa hora, sólo les estará permitido dejar o coger a los clientes en la zona de la antigua lechera Beyena. En ese mismo punto pararán los autobuses, equipados para acoger a personas con movilidad reducida. Desde ese punto, la organización les llevará hasta el área de las actividades del Bilbao BBK Live.

Publicidad

Comida y bebida sin dinero en metálico

Antes de subir a Kobetamendi, habrá que tener la pulsera puesta, que se podrá conseguir tras canjear las entradas en papel o digitales en la zona de San Mamés y el BEC, de miércoles a sábado, de diez de la mañana hasta las dos de la madrugada.

Los siete escenarios de Kobetamendi –hay un octavo, Akelarre, sólo para campistas– estarán abiertos cada día a partir de las cinco de la tarde. Dentro de las campas, no se podrá pagar en efectivo en las barras de bebida y comida ni en los puestos de «merchandising». Habrá que recargar la pulsera por la web, la app o en los puestos del festival destinados a ello. Las devoluciones se harán de inmediato, con un coste mínimo de transferencia para quien lo haya hecho online.

Publicidad

Conciertos en la ciudad

Para quienes no suban, o quieran aprovechar las mañanas, el Bilbao BBK Live propone el ciclo de conciertos Bereziak, que se desarrollarán en los escenarios de la Sala BBK, Arenal, Jardines de Albia y Torres Isokazi. Desde Goxua'n Salsa, música latina en euskera que ha abierto el festival en la Gran Vía hasta Soleá Morente, flamenco con sonidos más contemporáneos, pasando por la banda del mediático Jordi Évole, Los Niños Jesús, que actúan este viernes en el Arenal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad