

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Sábado, 18 de mayo 2019, 00:52
Unai Rementeria podría gobernar en solitario la próxima legislatura en Bizkaia al obtener mayoría absoluta y no necesitar el apoyo del PSE. El PNV lograría ... una victoria histórica en el territorio, con 26 junteros, tres más de los que tiene en la actualidad, según la encuesta realizada por Ikerfel para EL CORREO. El sondeo vaticina un resultado agridulce para los socialistas, que ahora gobiernan en coalición con los jeltzales. La lista liderada por Teresa Laespada mejoraría porcentualmente respecto a 2015, casi un 3%, pero mantendría el mismo número de escaños y podría quedarse fuera del Ejecutivo foral. EH Bildu seguiría siendo la principal fuerza de la oposición, aunque cedería un escaño. Podemos aguantaría. Y el PP perdería la mitad de sus representantes, de 4 a 2.
La posible mayoría absoluta de Rementeria, en todo caso, dependerá, según el sondeo, de lo que suceda en las circunscripciones de Bilbao y Busturia-Uribe. En la capital vizcaína el último escaño se lo juegan el PNV y el PSE, mientras que en la segunda comarca la partida está entre los jeltzales y EH Bildu. Aun en el caso de que perdiese esos dos escaños, la victoria de Rementeria seguiría siendo apabullante. En el peor de los casos lograría 24 actas, una más de las que tiene ahora.
El PNV solo ha obtenido mayoría absoluta en Bizkaia en dos ocasiones. En 1983 con José María Makua y en 2003 con José Luis Bilbao. Pero ninguno de estos antecedentes es comparable. En la primera de las dos convocatorias no se había producido la escisión de Eusko Alkartasuna. En 2003, Bilbao concurrió en coalición con EA y la izquierda abertzale no pudo presentarse al haber sido ilegalizada su marca AuB. En esta ocasión, el triunfo de Rementeria no tiene matices. Tras cuatro años de gestión no cedería terreno ni sufriría desgaste, sino que mejoraría posiciones. Del 38,2% logrado en 2015 al 41,9% que obtendría el 26-M.
Una victoria que colocaría en una situación delicada a los socialistas. El PSE rentabilizaría su paso por el gobierno foral y el 'efecto Sánchez'. De hecho, pasaría de un 12,7% a un 15,8%. Pero no subiría en escaños. Su futuro depende, en gran medida, de si logra arrebatarle al PNV el que está en el aire en Bilbao.
EH Bildu, por su parte, se quedaría con un premio de consolación escaso. Seguiría siendo la principal fuerza de oposición en Bizkaia, pero podría ceder un juntero y perder casi un punto de apoyo en el territorio. Una vez más, la estrategia diseñada por la coalición soberanista para convertirse en alternativa al PNV en Euskadi naufragaría en Bizkaia.
Más positivo se presenta el horizonte para Elkarrekin Podemos. Perdería más de tres puntos de apoyo, pero mantendría los mismos junteros. Lo que no es poco, si se tiene en cuenta el retroceso de la marca en el conjunto de España y las crisis internas que ha vivido.
El mayor batacazo se lo daría el PP. Apenas obtendría un 6,4% de apoyo. Pasaría de cuatro a dos junteros. La candidatura de Amaya Fernández se vería arrastrada por el hundimiento general del partido. Ciudadanos y Vox obtendrían resultados marginales, 2,9% y 1,6% respectivamente.
Más información
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.