

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Sábado, 18 de mayo 2019, 00:52
El PNV será el claro vencedor de las elecciones forales del 26-M en Álava, según la encuesta de Ikerfel para EL CORREO. La candidatura ... encabezada por Ramiro González obtendrá un 5,5% más de votos que hace cuatro años e incrementará su representación en las Juntas Generales del territorio en 2 o 3 escaños, según el estudio demoscópico. Pasará de los 13 actuales a 15 o 16, y tendrá serias opciones de mantenerse al frente de la Diputación.
El partido jeltzale rentabiliza de esa forma su gestión en la institución foral, a cuya presidencia accedió pese a no ser la fuerza más votada –el PP le sacó más de un millar de votos–, aunque sí la que más junteros obtuvo. El PNV ha dirigido Álava los últimos cuatro años en un gobierno de coalición junto al PSE, que también saca partido a su presencia en el gabinete foral.
Los socialistas duplicarán su actual representación en las Juntas Generales –pasarán de 5 escaños a 10– y obtendrán el 17% de los votos, una cifra más en consonancia con la trayectoria histórica del partido dirigido por Cristina González que la obtenida hace cuatro años, cuando se desplomaron y apenas pasaron del 11%.
Esa mejoría, unida a la experimentada por sus socios de gobierno, colocaría a la coalición PNV-PSE muy cerca de la mayoría absoluta, según los datos de Ikerfel, y les dejaría en condiciones de no depender de terceros partidos para sacar adelante sus iniciativas y los presupuestos anuales, como ha sucedido en la actual legislatura.
Los socialistas, no obstante, no serían la segunda fuerza política de Álava, puesto que la encuesta atribuye a EH Bildu: a aumentaría levemente su respaldo popular –un 1%– hasta alcanzar el 19,7% de los votos. La candidatura liderada por Kike Fernández de Pinedo estaría en principio condenada a liderar la oposición durante los próximos cuatro años.
Ahí seguirá también el Partido Popular, que sigue lastrado por la campaña de las elecciones generales y se mantiene en caída libre en Álava pese a haber colocado al frente de sus listas a Iñaki Oyarzábal, el candidato más reconocible de todos cuantos aspiran a ser diputados generales. El voto al PP se desploma y se queda en el 14,2%, ocho puntos por debajo de 2015. Si las estimaciones de la encuesta de Ikerfel se cumplen, los populares pasarían de tener 12 junteros a sólo 6 o 7, a pesar de lo cual podrían tener un papel relevante durante la legislatura si la suma de PNV y PSE no llega finalmente a la mayoría absoluta.
El trabajo demoscópico pronostica una bajada moderada de Podemos, que pasaría de los actuales 8 representantes en las Juntas Generales a 6 o 7. Y también augura que Ciudadanos mantendrá su único escaño en la Cámara foral al conservar el 3,2% de los votos.
Los autores de la encuesta no descartan la posibilidad de que Vox pueda obtener un representante. Para ello debería alcanzar el mínimo del 3% de los sufragios y según sus cálculos estarían en torno al 2,5%, aunque los márgenes de error del trabajo no permiten descartar que finalmente lo logre.
El jeltzale Ramiro González es el mejor valorado por la población y le conocen más los hombres que las mujeres, con una proporción del 64% frente al 43%. Eso sí, aunque parezca extraño en un político que ha dirigido la provincia en el último mandato, otros aspirantes que concurren a las urnas el 26-M son más conocidos para la ciudadanía. Así ocurre con el presidente del PP en Álava, Iñaki Oyarzábal, al que identifican el 70% de los entrevistados, aunque resulta el menos valorado e incluso suspende, con un 3,2 de nota. La Diputación se revela como una institución lejana. Apenas el 23% de los encuestados sabe responder quién es el diputado general. El porcentaje sube al 53% con la ayuda de pistas.
Más información
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.