El importante aviso de la Seguridad Social para quienes tengan hijos a su cargo

Las familias que aún reciben la ayuda por hijo a cargo recibirán el cobro correspondiente a al próximo semestre a partir del 1 de julio

el correo

Viernes, 25 de junio 2021, 01:02

La Seguridad Social ha anunciado el adelanto del pago de la prestación por hijo a cargo al 1 de julio. Sin embargo, dado que la fecha concreta de abono de la popularmente conocida como ayuda por puntos dependerá de la entidad bancaria algunos beneficiarios ... la cobrarán incluso antes, a finales de este mes.

Publicidad

Muchas de las 75.000 familias que hasta hace un año cobraban semestralmente la ayuda por hijo a cargo dejaron de recibir esta prestación con la aprobación del Ingreso Mínimo Vital, al que fueron traspasadas. Desde entonces la ayuda por puntos solo admite nuevas solicitudes para quienes, además de cumplir con los requisitos económicos, tengan hijos (o menores acogidos) de menos de 18 años con una discapacidad de al menos un 33% o que sean mayores de edad pero tengan una discapacidad del 65%.

Los requisitos económicos marcan unos límites de los ingresos que están establecidos en los 12.313,00 euros anuales, que se elevan a los 18.532,00 euros para las familias numerosas, incrementándose en 3.002 euros por cada hijo a cargo a partir del cuarto, este incluido.

¿Cuál es la cuantía de la prestación por hijo a cargo?

Se trata de una ayuda asistencial, por lo que no se exige haber cotizado para pedirla. El abono -que no incluye pagas extraordinarias- se realiza semestralmente, en enero y julio, en el caso de menores de 18 años. Y mensualmente, a mes vencido, cuando se trata de mayores de edad afectados por discapacidad.

El montante de esta ayuda económica dependerá de las circunstancias que acompañen a cada caso:

•341 euros anuales, por cada menor de la familia que no tenga discapacidad alguna.

•1.000 euros anuales, por cada menor que tengan una discapacidad mayor igual al 33%.

Publicidad

•4.704 euros anuales, por cada sucesor mayor de edad, pero con una discapacidad igual o superior al 65%.

•7.056 euros anuales, por cada hijo, acogido o adoptado mayor de edad que presentara una discapacidad igual o mayor al 75%.

Además, se atenderá a cuál es el poder adquisitivo de la familia en cuestión, a no ser que el hijo fuera discapacitado, caso para el que no se tendrían en cuenta los requisitos que aluden al límite de ingresos. Si el núcleo familiar se encontrara en una situación de pobreza severa, se podrán recibir hasta 588 euros anuales por cada hijo que se tuviera a cargo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad