![Precio de la luz en España: ¿qué comunidades son las que más pagan en la factura?](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/01/media/cortadas/precios-luz-espana-donde-se-paga-mas-kw6C-U150391551963yvF-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Precio de la luz en España: ¿qué comunidades son las que más pagan en la factura?](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/01/media/cortadas/precios-luz-espana-donde-se-paga-mas-kw6C-U150391551963yvF-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iratxe bernal
Miércoles, 1 de septiembre 2021, 00:48
Entre récord y récord, las familias destinan, de media, 1.345 euros anuales al pago de los suministros del hogar (luz, gas y agua), según un estudio realizado por la consultora especializada en el análisis de datos AIS Group que, periódicamente, analiza el grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con respecto a la pobreza energética. Esta cifra, calculada en realidad con datos de 2019, equivale al 5% del gasto medio anual de las familias, que en los datos de la última Encuesta de Presupuestos Familiares 2020 se cifraba en 26.995 euros. La mayor parte de este total corresponde a la luz, que se ya se llevaba entonces 787 euros anuales del presupuesto de cada familia, seguido del gas (270 euros) y el agua (191 euros).
Además de los datos totales, AIS Group ha estudiado la evolución de los datos por provincias. De este análisis se desprende que son algunas de Castilla La Mancha, Aragón y Castilla y León las que más pagan por los suministros. Concretamente, donde más se supera la media nacional es en Ciudad Real (el gasto alcanza el 6,1%), Toledo (5,88%), Cuenca (5,78%), Teruel (5,71%) y Albacete (5,69%).
Si en vez de mirar el pese de los suministros en el total de los gastos del hogar nos fijamos en el importe pagado por ellos en cada provincia, los datos de AIS aseguran que donde tienen la media más alta es Huesca, donde desembolsaron una media de 1.654 euros. Le siguen Teruel (1.647 euros), Ciudad Real (1.617 euros), Navarra (1.615 euros) y Madrid (1.614 euros). En el lado opuesto de la tabla, están las familias canarias, con un gasto medio en agua, luz y gas por debajo de los 870 euros anuales, lo que supone el 3,2% del total de sus gastos.
Si desglosamos esos gastos por tipo de suministro, la electricidad se lleva la mayor parte. «Casi el 60% de lo que pagamos se va a la factura de la luz. Unos 800 euros anuales de media. Si bien en comunidades como Andalucía, Murcia, Canarias y Baleares supera al 70%», señala la consultora. Hablando en euros, las familias que registraron un gasto medio más elevado fueron las de Baleares (985 euros) y las de Murcia (960 euros). También por encima de los 900 euros se quedaron las familias de Castellón (907 euros) y Ciudad Real (902 euros).
Las provincias canarias son de nuevo las que muestran el gasto medio en electricidad más bajo de España, 622 euros en Las Palmas y 625 euros en Tenerife. Justo por encima están Álava, donde el promedio de los hogares en luz fue de 668 euros, Palencia (669 euros) y Valladolid (686 euros).
Más información
En lo que concierne al gas, si bien el gasto medio a nivel estatal supera ligeramente los 275 euros, familias residentes en territorios como Madrid destinaron una media de 510 euros. Las navarras, unos 495 euros y las riojanas, cerca de 475 euros. Completan el grupo de los que mayor desembolso realizan en gas, las provincias vascas que están entre 395 euros y 400 euros.
Por el contrario, son las provincias canarias y las del sur peninsular las que presentan una inversión más baja para el pago de su recibo del gas. Apenas unos 45 euros en Tenerife y Las Palmas, y algo menos de 110 euros en provincias andaluzas como Cádiz, Málaga y Jaén.
Respecto al agua, es en Baleares donde la media de gasto es más elevada, casi 270 euros. A cierta distancia está Madrid, rondando los 250 euros, Murcia (235 euros) y Barcelona (215 euros). De hecho, las provincias del levante y los archipiélagos son en general las que presentan un gasto superior a la media española, que se sitúa ligeramente por encima de los 180 euros. En este caso, el presupuesto más bajo lo registran las familias de provincias aragonesas, gallegas y castellanoleonesas. Por ejemplo, los hogares de Lugo, Zaragoza, Soria, Ávila y Ourense gastan en agua corriente de media menos de 100 euros al año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.