Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
OCU
Subida de la luz 2021: ¿Cuánto ahorraría si plancho y pongo la lavadora solo el fin de semana?

Subida de la luz 2021: ¿Cuánto ahorraría si plancho y pongo la lavadora solo el fin de semana?

La electricidad es hasta un 95% más barata en las horas valle que en las de los periodos punta

Viernes, 4 de junio 2021

Las nuevas tarifas eléctricas incluyen dos periodos de potencia contratada (punta y valle) y tres de energía (punta, llano y valle). La diferencia de precios entre los tramos estriba en los peajes y cargos asignados a cada uno de ellos por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Es decir, de las llamadas 'tarifas de acceso'.

Lo que se paga por el término de potencia es el resultado de multiplicar una determinada cantidad de euros por los kilovatios (kW) contratados. Es la parte fija del recibo, que se abona aunque no haya consumo. La novedad a partir del 1 de junio es que habrá dos periodos distintos (de 08.00 h. a 00.00 horas y de 00.00 a 08.00 h.) con sus respectivos precios, mucho más barato en el valle que en el punta.

Hay que tener en cuenta, además, que todas las horas de los fines de semana y de los festivos nacionales serán consideradas valle. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda contratar una potencia más alta y utilizar los aparatos más potentes en esas horas más baratas. Para ayudar a los usuarios a que ajusten la potencia contratada en función de sus necesidades, se permitirán dos cambios gratuitos hasta el 31 de mayo de 2022. No se aplicarán derechos de enganche, pero sí de acometida, e incluso de extensión si se sube la potencia.

La OCU calcula que la parte fija de la factura bajará un 16% para un hogar con menos de 10 kW de potencia contratada y que no la cambie. La rebaja es aún mayor para los consumidores con entre 10 y 15 kW contratados (-28%). Así, una vivienda que mantenga 4,4 kW para todo el día pagará unos 180 euros año por la parte fija del recibo. Si reduce la potencia del periodo punta a 3,3 kW y se mantiene en el valle, abonará unos 137 euros anuales.

Nuevos tramos horarios

Diferencia de precios en los electrodomésticos

*Cálculo en céntimos, con impuesto eléctrico e IVA

horas puntahoras llanohoras valle
Lavadora472822
Horno513124
Lavavajillas412419
Televisión422
Microondas281713
Aire acondicionado342116
Calefacción eléctrica (split)533224
Plancha281713
Secadora372217
ventilador techo16107
AC - Torre portátil261612

Fuente: Selectra

Se incrementa la parte variable del recibo

Sin embargo, para compensar esta reducción del término fijo se ha incrementado el precio del kilovatio/hora (kWh) consumido. Por ejemplo, en concepto de peajes y cargos se pagarán 0,133118 euros en hora punta, a lo que habría que añadir el propio coste de la energía, determinado por el mercado mayorista diario (en el caso de los usuarios de la tarifa regulada o PVPC) o por el contrato firmado con la comercializadora (en lo que se refiere a los usuarios del mercado libre). El periodo llano establece un precio de peajes y cargos de 0,4172 euros el kilovatio/hora (€/kWh), mientras que el valle baja hasta 0,006001 euros.

La OCU calcula que un consumidor medio con tarifa 2.0A que tiene contratados 4,6 kW de potencia y gasta 3.500 kWh al año verá disminuida su factura en unos 21 euros anuales de media. Algo menos de 2 euros al mes. Sin embargo, ese mismo hogar que tuviera contratada la tarifa con discriminación horaria 2.0A DH (dos periodos) verá a hora cómo su recibo sube unos 34 euros al año (tres al mes).

La asociación también ha calculado el ahorro anual que se puede conseguir por cada uno de los electrodomésticos más habituales en un hogar si se evitan las horas punta (de 10 a 14 horas y de 18 a 22 h. en días laborales de lunes a viernes), estimando el consumo representativo de una familia. Por ejemplo, poner una lavadora (cuatro veces por semana) sólo en horas valle permitirá ahorrar 42,71 euros al año. Si ese mismo consumo se realiza en periodo llano, se pagarán 30,35 euros menos. Un ahorro muy similar al que se consigue con el lavavajillas y la secadora.

Las rebajas más significativas vienen con el desplazamiento hacia horas valle y llano de un termo eléctrico de 80 litros de capacidad para una familia de tres personas (239,49 y 166,62 euros respectivamente). En una vitrocerámica (con un uso de 450 horas al año) el ahorro es de 187,59 euros (si sólo se usa en horas valle) y de 133,29 euros (periodo llano). Con el horno (dos usos semanales, 100 horas al año) la factura podría reducirse entre 25,12 y 17,85 euros.

El ahorro total que se puede alcanzar poniendo todos estos electrodomésticos en horario valle podría alcanzar los 574 euros. Una situación, en todo caso, poco probable. De hecho, la OCU estima que hoy en día un consumidor medio realiza el 29% del gasto eléctrico en horario punta, el 26% en llano, y el 45% restante en periodo valle.

Recomendaciones de programación

La organización de usuarios recomienda dejar preparados y programados ciertos electrodomésticos, como la lavadora, la secadora y los lavavajillas. Muchos modelos actuales cuentan ya con esta opción. En caso de que no lo tengan, se puede usar un reloj programador en el enchufe. Si se consigue evitar el horario punta se puede ahorrar en torno a unos 30 euros al año por cada uno de estos aparatos, sin necesidad de ponerlos por la noche. Basta con aprovechar el periodo llano de los días laborables. En caso de programar estos electrodomésticos por la noche (o los fines de semana) en ahorro podría alcanzar los 130 euros entre estos tres electrodomésticos.

Para los termos eléctricos, que se ponen a funcionar cuando notan que el agua se enfría, puede utilizarse un programador en el enchufe de manera que el electrodoméstico cargue de madrugada y se apague a las 8 de la mañana. Si se va a usar el agua caliente por la tarde, se puede programar para que caliente también un rato en el periodo llano. Los relojes programadores son, por lo general, muy baratos. Algunos incluso se pueden conectar al wifi para programar la puesta en marcha del electrodoméstico a distancia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Subida de la luz 2021: ¿Cuánto ahorraría si plancho y pongo la lavadora solo el fin de semana?