Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iratxe bernal
Lunes, 6 de diciembre 2021, 00:54
La estadística dice que la pensión media de jubilación en España es, según lo abonado por la Seguridad Social en noviembre, de 1.194,94 euros. Pero para los 6,2 millones de trabajadores retirados que la cobran este dato esconde grandes diferencias, tanto ... según el régimen en que cotizara como en función de la comunidad en la que se resida.
Los trabajadores pueden cotizar en cuatro regímenes diferentes. Por un lado, está el general, al que pertenecen 4,48 millones de los pensionistas españoles, y después están los especiales para los trabajadores autónomos (1,32 millones de jubilados), del mar (66.742) y la minería del carbón (35.852). Si miramos las medias nacionales de cada régimen quienes se obtienen una pensión mayor son estos últimos, con 2.333,08 euros mensuales. Dentro de este grupo, las pensiones medias más altas están en Asturias (2.417,51 euros), Aragón (2.416,67) y Andalucía (2.327,77) y las más bajas en La Rioja (1.611,33), Navarra (1.881,24) y Canarias (1.894,89). Los jubilados vascos de este régimen cobran 1.996,23 euros al mes.
Los jubilados del régimen general tienen una media estatal de 1.339,75 euros al mes, con claras diferencias entre comunidades. De las más altas (las vascas, con 1.681,22 euros) a las más bajas (las extremeñas, con 1.085,11) hay casi 600 euros de diferencia. Junto a las vascas, en la parte alta de la tabla están las asturianas (1.555,93) y las madrileñas (1.540,83) mientras que las andaluzas (1.147,53) y murcianas (1.167,24) acompañan a las extremeñas en la parte baja.
Más información
iratxe bernal
Carmen Larrakoetxea
Por su parte, los trabajadores del mar, con una media de 1.339,75 euros mensuales, tienen sus pensiones más altas en Aragón (1.675,81), País Vasco (1.632,52) y Navarra (1.616,56) y las más bajas en Galicia (1.197,89), Andalucía (1.289,14) y Extremadura (1.297,66).
Finalmente, las pensiones medias más bajas se dan entre los trabadores autónomos, con 795,76 euros mensuales. De ellos, solo vascos y navarros superan los 900 euros al mes; los primeros con con 946,96 euros y los segundos con 901,73. En la parte baja, siendo por tanto los pensionistas con peor pensión, están los trabajadores por cuenta propia gallegos, con 683,08 euros al mes de media.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.