Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tras los habituales dispendios navideños, la cuesta de enero es terreno abonado para los préstamos personales y tarjetas de crédito. Con el añadido de que los intereses que las entidades financieras cobran por hacer uso de estos productos están en mínimos históricos. El porcentaje medio ... aplicado por los bancos a las nuevas operaciones que se formalizan se encuentra ya por debajo del 6%. Concretamente al 5,6% en el caso de los créditos al consumo, según los últimos datos del Banco de España.
Pese a todo, no es infrecuente encontrar en el mercado microcréditos con intereses superiores al 70% TAE, tal y como recuerda la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Y eso que la justicia viene emitiendo en los últimos tiempos sentencias que consideran abusivos ciertos tipos de interés, cobrados principalmente por las llamadas tarjetas 'revolving'. En esta modalidad de crédito el titular asume una deuda que va liquidando mes a mes con la misma cuota, independientemente de lo que gaste. Las entidades financieras ofrecen actualmente un interés medio que, pese a ser elevado (un 18,4%), es notablemente inferior a lo que se estilaba en los últimos tiempos.
La OCU, al margen de animar a reclamar contra los intereses usuarios, ha analizado las condiciones que imponen 25 entidades financieras a la hora de conceder pequeños préstamos. Y una de las principales conclusiones a las que llega es que es posible incluso encontrar tarjetas con el 0% TAE.
El TAE es la Tasa Anual Equivalente. Un indicador sobre el coste anual de un crédito, teniendo en cuenta tanto su interés -el TIN, que indica cuánto nos cobra el banco por prestar su dinero- como el coste de la comisión de apertura y estudio, y el de sus productos vinculados (tarjetas, seguros, etc.).
Si no se necesitan más de 1.000 euros y se pueden devolver en tres meses, dice la organización de consumidores, «existen tarjetas que no cobran TAE, como por ejemplo la Wizink Click». Para importes superiores hay préstamos por debajo del 6% a reintegrar en plazos más amplios. Generalmente es obligatorio ser cliente de la entidad aunque, avisa la OCU, «no siempre es así». Por ejemplo, el préstamo 'online' de Bankintercard (con un TAE del 5,95%) está disponible para todos los usuarios. Eso sí, el importe mínimo a solicitar es de 4.000 euros.
Más información
Jorge Murcia
Otra opción es acudir al Monte de Piedad, esas entidades que ofrecen un crédito a cambio de joyas de oro, plata o platino, o piezas de diamantes. Y que no piden avales, estudios de solvencia ni tampoco garantías adicionales. Según la OCU, suelen ofrecer hasta el 75% del valor tasado, y el plazo para devolver el préstamo suele ser de un año. Sin embargo, hay que tener en cuenta de que la TAE -incluyendo las comisiones de apertura, tasación, depósito y custodio se encuentra ya en la horquilla entre el 8% y el 13%.
El usuario se puede beneficiar además del hecho de que cada vez más establecimientos ofrecen financiación a plazos en sus compras. Por ejemplo, Amazon a un coste cero, mientras que El Corte Inglés cobra un TAE del 0,97%.
También existe la posibilidad, menos conocida, de pedir un adelanto a la empresa a cuenta del trabajo realizado en el mes en curso con la parte proporcional de la paga extraordinaria. Es un derecho que tienen los trabajadores y por el que no se debe cobrar ningún interés.
Y, recuerda la asociación de consumidores, «siempre queda la opción de pedir un préstamo a un familiar o amigo», con o sin intereses. Eso sí, hay que transcribirlo y firmarlo. Porque, si bien está exento del pago de impuestos, «implica la presentación de la declaración del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.