Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Fotolia
Nuevos precios de la luz

¿Dónde encontrar la tarifa de luz más barata?

El comparador de ofertas de energía de la CNMC permite comparar hasta 800 ofertas de 80 comercializadoras a partir de nuestro código postal y los datos de potencia y consumo

iratxe bernal

Viernes, 11 de junio 2021, 07:18

Si con la entrada en vigor de la nueva tarifa eléctrica has comenzado a prestar más atención a tu factura e incluso te has preguntado con qué compañía y comercializadora pagarías menos lo mejor que puedes hacer es pasarte por el comparador de ofertas de energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Publicidad

Esta herramienta web incluye cerca de 800 ofertas comprobadas por técnicos de la CNMC de más de 80 comercializadoras. Para ayudar a los consumidores a elegir la opción que más se ajusta a su perfil, así como las condiciones de permanencia y las penalizaciones por rescisión del contrato, el comparador nos pregunta en primer lugar por el tipo de suministro que queremos contratar, electricidad o gas natural.

A partir de ahí nos presenta un breve cuestionario en el que debemos indicar nuestro código postal, la potencia de la instalación; y una estimación del consumo anual, que se puede calcular a partir del histórico de consumo que aparece en la factura o multiplicando por doce el consumo mensual si éste es constante.

Si no disponemos de esta información, el comparador nos ofrece dos perfiles tipo para elegir cuál nos retrata mejor: el de un consumidor doméstico moderado o bien uno doméstico intensivo. El primero se corresponde con una vivienda que de forma genérica dispone de cocina que funciona con electricidad además de los electrodomésticos habituales (frigorífico, lavadora y lavavajillas) y tiene una potencia contratada de 3,3 kW y un consumo anual de 3.000 kWh al año. La estimación anual para estos hogares sería de un consumo punta de 858 kW, llano de 738 y valle de 1.404 kW. El gasto acumulado que les calcula la CNMC durante los últimos doce meses sería de 591,18 euros.

El segundo, en cambio, encaja con una vivienda que además de cocina y los electrodomésticos habituales, dispone de aire acondicionado o bomba de calor eléctrica de uso habitual y tiene una potencia contratada de 5,5 kW y un consumo 5.000 kWh al año. La estimación anual para estos hogares sería de un consumo punta de 1.430 kW, llano de 1.230 y valle de 2.340 kW. Para ellos, el gasto acumulado que les calcula la CNMC durante los últimos doce meses sería de 985,30 euros

Publicidad

Si empleamos estos datos nos encontraremos con que en Bilbao y Vitoria las tarifas más baratas ahora mismo son las de Gana Energía, Iberdrola y Naturgy. Para los hogares de consumo moderado, la comercializadora Gana Energía ofrece una tarifa de 601,14 euros anuales, que sólo sería válida para nuevos clientes y que en su segundo año pasaría a costar 728,60 euros. Con Naturgy (Digital Noche Luz) serían 614,78 euros para todos los clientes, sólo unos céntimos más económica que Iberdrola (Energy Wallet), que cuesta 614,93 euros aunque esta última es una promoción limitada a los nuevos clientes.

En el caso de los hogares de consumo intensivo, Naturgy ofrece a todos los clientes una tarifa que lleva el coste a 1.024,64 euros anuales que de nuevo es sólo unos céntimos más barata que la de Iberdola para nuevos clientes (1.024,88 euros). La tercera sería Gana Energía, que costaría 1.087,15 euros el primer año y 1.214,34 a partir del segundo.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad