Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Miércoles, 23 de junio 2021, 00:59
El Gobierno anunció ayer su intención de bajar el IVA que el consumidor paga por el suministro eléctrico y que grava la factura de la luz un 21%. El Consejo de Ministros extraordinario de mañana aprobará que en vez del tipo general se aplique ... el reducido, que es de un 10%. Eso sí, no se trataría de una rebaja permanente ni aplicable a todos los usuarios.
Únicamente se beneficiarán de esta medida quienes tengan contratada una potencia inferior o igual a los 10kW, lo que deja fuera a muchos autónomos y pequeños empresarios. Por otra parte, sólo se aplicará hasta final de año siempre y cuando el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por MWh.
Como excepción queda el caso de los hogares considerados vulnerables severos, que son los que ahora pueden obtener una rebaja del 40% gracias al bono social. Para ellos el IVA se mantendrá con el tipo reducido del 10% hasta fin de año con independencia de la potencia contratada y del precio del mercado.
Más información
La rebaja del IVA no será la única medida «urgente» que el Gobierno aprobará mañana. Además, también está anunciada la suspensión del 7% del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía, que asumen las compañías y repercuten a los clientes. En este caso la medida únicamente estará vigente los meses de julio, agosto y septiembre.
La asociación de consumidores Facua estima que estos cambios reducirán lo que paga un usuario medio en 6,77 euros al mes. Además de reclamar que la rebaja sea permanente, en su perfil de Twitter ha recordado que la presión fiscal actual sobre el recibo de la luz está en el 27,19% ya que hay que sumar el impuesto especial sobre la electricidad (un 5,1127%, que se aplica tanto en el término de potencia como en el de consumo) y que, pese a esta medida, aún quedará en el 15,62%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.