

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El municipio de Basauri asistió este martes a una decisión que hizo tambalearse en cuestión de minutos uno de los pocos referentes industriales que resiste ... en la localidad y ofrece centenares de empleos. Los representantes municipales no tardaron en mostrar su preocupación por el anuncio del despido de 335 trabajadores de la planta de Bridgestone y trasladaron su solidaridad a los afectados. La cabecera de la comarca de Nervión-Ibaizabal ha visto cómo en las últimas décadas su estructura industrial iba perdiendo fuelle con la marcha de grandes empresas. Este último anuncio ha sacudido al pueblo y el equipo de gobierno, formado por PNV y PSE, y los grupos en la oposición no esconden su intranquilidad por la decisión.
Noticias relacionadas
El alcalde del municipio, Asier Iragorri (PNV), ha convocado este miércoles una junta de portavoces para abordar el alcance que puede tener la decisión de Bridgestone. El regidor ha asegurado que los propios trabajadores se sorprendieron tras conocer a cuántos operarios alcanzaban los despidos. No esperaban «que la cifra fuese tan alta», ha apuntado. Todos los grupos con representación en el Ayuntamiento –PNV, PSE, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y Partido Popular– han suscrito una declaración institucional en la que instan a la dirección de la empresa «a reconsiderar esta decisión y seguir apostando por el mantenimiento de los puestos de trabajo en la planta de Basauri».
Los representantes de las cinco formaciones se ponen a disposición de la representación sindical y de las administraciones para tratar de evitar que el escenario de despidos se materialice. Apuestan por «el mantenimiento de la actividad económica y empresarial en Basauri, un pueblo con un fuerte legado industrial que ha moldeado su carácter y su identidad».
Los socios de gobierno, el PSE, van un paso más allá y apuntan que «el castigo a los trabajadores y trabajadoras es inaceptable; estamos convencidas de que la dirección de la empresa tiene margen para retirar la propuesta de despidos y está en su mano tomar la decisión de hacer una apuesta firma por la planta de Basauri y por su plantilla», subraya Isabel Cadaval.
En EH Bildu, el grupo mayoritario de la oposición, su portavoz, Exabier Arrieta, manifiesta que las consecuencias de los despidos también alcanzarían «a todo el municipio y la comarca». Arrieta asegura que más allá de las razones que aduce la compañía «es un proceso que viene de lejos» y exige a la empresa que aclare «cuál es el futuro de la fábrica y qué intenciones tiene la matriz en cuanto a inversiones y carga de trabajo».
En Elkarrekin Podemos y el Partido Popular coinciden en que la decisión supone «un duro golpe para los para muchas familias basauritarras y para el tejido industrial de la zona». La coalición señala que la medida anunciada «es inaceptable» e insta a los responsables a adoptar una solución consensuada, clara y transparente que respete los derechos de las y los trabajadores, sin excusas macroeconómicas», subraya Marian Cantero.
El portavoz del Partido Popular, Eduardo Rodríguez, exige una «mayor transparencia a la empresa y diálogo con los trabajadores y sus representantes sindicales». Asimismo, reitera la importancia de «explorar todas las alternativas posibles antes de recurrir a despidos que afectan gravemente a la estabilidad laboral de Basauri».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.