![Y ahora, ¿qué? Rahm, obligado a reinventarse a un mes del US Open, el tercer grande de la temporada](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/19/dxt-reinvencion-rahm-kxVH-U220189541153ZJE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Y ahora, ¿qué? Rahm, obligado a reinventarse a un mes del US Open, el tercer grande de la temporada](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/19/dxt-reinvencion-rahm-kxVH-U220189541153ZJE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El cambio conlleva riesgos, saltos al vacío cargados de incertidumbre. Por el momento, el que tomó Jon Rahm en diciembre está saliendo cruz. Eliminado a las primeras de cambio en el PGA Championship, el vizcaíno navega en un mar de dudas en el ... que no encuentra un flotador que le permita coger un poco de aire. Pese a afirmar en una entrevista con EL CORREO llegar «mentalmente bastante mejor» que al Masters de Augusta, sigue sin dar con la tecla. Casualidad o coincidencia, su golf se ha visto afectado tras su marcha al LIV. Preparación distinta, sistema de juego menos exigente y una constante sensación de estar en el ojo del huracán por una decisión que sigue irritando a ciertos sectores. Tres importantes factores que merodean los pensamientos del de Barrika, obligado a darle la vuelta a la tortilla para averiguar lo que le está sucediendo.
Noticia relacionada
En el mismo día en el que la revista 'Forbes' le situó como el segundo deportista mejor pagado del mundo, situado entre Cristiano Ronaldo y Leo Messi, Rahm falló el corte en el segundo gran torneo que disputa este año tras la amarga defensa de la chaqueta verde hace un mes, cuando finalizó empatado en el puesto 45 con José María Olazabal y un discreto +9 en su tarjeta. Desde 2018, cuando no llegó al fin de semana tanto en el US Open como en el Abierto Británico, no empalmaba dos 'majors' con unos resultados tan pobres. De hecho, el viernes llegó a su final la mejor racha en activo de todo el mundo. El vizcaíno llevaba cinco años, desde el PGA de 2019, sin fallar el corte en las grandes citas, lo que se traduce en 18 torneos consecutivos. «Me da exactamente igual», restó importancia Jon al acabar su recorrido en Valhalla.
Noticias relacionadas
Carlos Nieto
Carlos Nieto
Antes de ser expulsado del PGA, el 'León de Barrika' siempre empezaba la temporada en enero y hasta que llegaba el Masters en abril su preparación pasaba por los exigentes The Players o Arnold Palmer Invitational, torneos que reúnen a los mejores jugadores del mundo. Esta vez se ha tenido que ajustar al calendario marcado por el LIV, con el que está obligado por contrato acudir a todos los torneos. Siete, nueve contando con los grandes, ha disputado desde febrero hasta la fecha, por los once con los que llegó hace un año al Oak Hill de Rochester. Teniendo en cuenta que ahora juega sin cortes, en tres días, son muchas menos horas de competición.
La receta para el regreso de su mejor versión está por desarrollarse, pero resulta evidente que no vendrá por el tiempo que acumule en el campo. El US Open, tercer 'major' del curso, se celebrará del 13 al 16 de junio en Pinehurst, Charlotte. Hasta entonces, casi un mes por delante, solo disputará un certamen en el LIV, una semana antes en Houston. Otro factor, el de jugar los días previos a los grandes, que nunca ha convencido a Rahm. Ya le pasó antes de Augusta, cuando compitió en Miami. Es por ello que deberá sentarse con su equipo y valorar las opciones que maneja. Necesita un cambio, reinventarse, ya que lo empleado en esta primera mitad de curso no ha resultado satisfactorio. Será un ensayo y error. «Igual me tengo que concentrar mejor», reconoció el primer día en Louisville.
En los últimos cinco años, solo Rory McIlroy y el número uno Scottie Scheffler sumaban más rondas que Rahm por debajo de 70 golpes, una cota que no ha alcanzado ninguno de las dos jornadas en la capital de Kentucky. Firmó 70 y 72 para terminar en el par, barrera que acostumbra a ser suficiente. No en esta ocasión, donde el campo ha estado más fácil de lo esperado y los birdies han caído como churros. Solo dos veces en la historia de los 'majors' –los British de 1990 y 2006– se había ido el corte a -1.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.