Numerosos clientes agradecieron ayer el lanzamiento, por cuarto año consecutivo, de los Bono Denda, un plan del Gobierno vasco con el que los consumidores obtienen un descuento de 10 euros por cada 30 de compra. Itziar Puente, propietaria de Anetta, tienda especializada en la venta ... de ropa para adolescentes y mujer de primeras marcas, no daba crédito a lo visto delante de su negocio de Rodríguez Arias. Antes de levantar la persiana, ya tenía a varias mujeres esperando en la puerta del local.
Publicidad
10 euros de descuento
por cada 30 de compra. Tiendas de ropa y librerías realizaron las mejores ventas. Algunos negocios agotaron ayer todos los bonos.
«Es la primera vez que llego al trabajo y me tienen que esperar. Es increíble», se felicitó la empresaria balmasedana. Su alegría estaba de sobra justificada, ya que en poco más de una hora canjeó cerca de una treintena de los 98 bonos recibidos, el máximo asignado a cada establecimiento. «Ojalá esta experiencia se repitiese tres veces por temporada. Esta fórmula incentiva, y mucho, las ventas. Después del otoño tan malo que estamos teniendo, además, nos viene de maravilla. Y el dinero que se ahorra la gente es tremendo. Las clientas que hacen compras por valor de 150 euros se ahorran 50. Es mucha pasta», destacó.
Noticias relacionadas
Andrea Cimadevilla
Leire Pérez
Javier García Legorburu
El trasiego de clientes fue constante a lo largo de toda la jornada. En EME. B by Maria Barrilero, un local de Máximo Aguirre, tuvieron «mucho jaleo», explicaban las dependientas mientras una clientela se probó y compró un suéter de 85 euros. Algo esperado visto el resultado de ejercicios anteriores. Mejor le fue aún a LaSuite, otra tienda de moda de mujer de la contigua Doctor Achúcarro. A media tarde el local exhibía un cartel en el que se leía «bonos agotados».
El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo hizo un balance muy positivo al cerrar el primer día con el canje de casi 150.000 de los 550.000 bonos repartidos en Euskadi. Unas ventas que en absoluto sorprendieron al Ejecutivo autonómico tras adherirse un 14% más de comercios que en 2022. «Por norma general, los dos primeros días se registran los mayores movimientos», apuntó una portavoz de la consejería de Javier Hurtado. Las mejores ventas se las apuntaron de nuevo las tiendas textiles y librerías.
Publicidad
«Hay que reconocer que este plan funciona bien. Si sirve para acercar a los clientes y no perder ventas, bienvenido sea. A nadie le amarga un dulce», reconocía el titular de Gerardo, establecimiento de moda de hombre de Ercilla.
Frente a la respuesta tan «entusiasta» del público, algunos comerciantes pidieron de cara a la próxima campaña. Los dueños de Begi, tienda que ofrece desde hace tres meses ropa «original y diferente» de marcas griegas, creen que deberían lanzarse un mayor número de bonos, si bien reconocen que esta medida, «tan beneficiosa, por un lado, penaliza, por otro. Mueve a mucha gente pero bastantes clientes dejan de comprar los días previos», argumentaron tras sugerir que estos descuentos deberían programarse en «otras fechas» y no colocarlos «tan cerca» del Black Friday.
Publicidad
«Es peligroso que la gente se acostumbre a los descuentos. Los bonos deberían lanzarse también sin previo anuncio y no darles tanto bombo para no perjudicar la actividad comercial en las jornadas precedentes», aseguró Gotzone Almanchel, la dueña de SAS78shop.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.