Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cualquier incentivo al consumo invita a salir a la calle, pero con la inflación todavía pegando fuerte y sin mucha posibilidad de ahorro, los Bonos Denda que ha puesto esta mañana en circulación el Gobierno vasco –que descuentan 10 euros por cada 30 de compra– ... se han convertido en el mejor reclamo para inundar las tiendas de Basauri y de otras localidades de la comarca de transacciones. Algunos clientes incluso han esperado a que su establecimiento de referencia, ese al que suelen acudir habitualmente a hacer sus compras abriese las puertas. «Tengo varios cumpleaños en estas fechas, así que me ha venido muy bien porque me he ahorrado 30 euros», ha reconocido esta mañana Leire Blazquez después de hacerse con unas zapatillas en calzados Motila de Basauri.
No ha sido la única. La zapatería que es todo un clásico del municipio ha estado a rebosar durante toda la jornada. De clientes habituales, pero también de aquellos que están al quite de cualquier oferta. Suele ser uno de los negocios que antes agota los descuentos que ponen en marcha las distintas administraciones, aunque lo cierto es que la imagen también se ha repetido en otros establecimientos de las peatonales basauritarras. «Está súper bien, ha habido más movimiento, la gente está deseando que salgan para poder aprovechar y más ahora que vienen las Navidades. Se agradece», ha añadido Andrea Olalde, responsable de la tienda A&M.
Más de un centenar de negocios basauritarras, una veintena de Arrigorriaga y hasta sesenta y nueve en Galdakao, las localidades de la comarca con mayor músculo comercial, se han sumado a una iniciativa que según reconocen los propios comerciantes «mueve el mercado». «Se nota, es un impulso, aunque tiene sus pros y sus contras porque los días previos se paralizan las ventas», han declarado desde Fancy en Galdakao. «Está habiendo bastante movimiento desde primera hora de la mañana, la gente aprovecha y toda ayuda es buena», han agradecido Maite y Garaipen Aguado Apodaca, responsables de la tienda de ropa y calzado el Jardín Secreto, que también reconocían los «inconvenientes». «Mucha gente espera a estos días porque ya lo saben», han añadido.
A Itziar Barroeta que regenta una tienda de ropa infantil en la calle Araba la aplicación le dio error en los primeros momentos del día. «Estoy llamando, pero no me coge nadie», ha relatado a este periódico. «La gente ha retrasado las compras a la espera de estos bonos, funcionan bien si son esporádicos, pero ya hay tantos descuentos del Ayuntamiento, del Gobierno vasco... y que son seguidos, que la gente se ha acostumbrado. No es que compra más, sino que espera. Es pan para hoy y hambre para mañana», se ha mostrado crítica la comerciante.
Ajenas a los detalles, Marta y su madre aprovecharon para renovar el armario en Goraintzi. «Nos llevamos de todo. Jerseys, pantalones, pañuelos, camisetas. Hemos estado también en Pascual hombre, es un 30% lo que te ahorras». Al otro lado del mostrador Azucena, la responsable del establecimiento, mientras les pedía el DNIpara aplicar las rebajas, ha reconocido que «llevamos toda la mañana con gente, está yendo muy bien, nos han dado 98 vales, a todos los comercios igual, es cierto que la gente aprovecha para coger esa prenda que quería y a por la que todavía no había venido», ha señalado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.