

Bilbao Basket 97-68 Dijon
Proeza en Miribilla y a la final europeaEurope Cup ·
El Bilbao Basket firma una de las gestas más grandes de su vida, remonta los 19 puntos al Dijon y se jugará el título con el PAOKSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bilbao Basket 97-68 Dijon
Proeza en Miribilla y a la final europeaEurope Cup ·
El Bilbao Basket firma una de las gestas más grandes de su vida, remonta los 19 puntos al Dijon y se jugará el título con el PAOKY lo volvieron a hacer. Una vez más, hechos de fe, la manada de lobos que aulló antes del partido y terminó por hundir sus ... colmillos en la yugular de su presa. El Bilbao Basket jugará la segunda final continental de su historia después de obrar el milagro de los panes y los peces, de convertir el agua en el vino y brindárselo a un Miribilla en trance, sin Hlinason y Jones. Los hombres de negro remontaron los 19 puntos de desventaja que habían traído de Dijon gracias a un último cuarto prodigioso, de ensueño, en el que anotaron 41 puntos y solo concedieron 16. Hay más: a falta de 5'09 para la conclusión, el marcador devolvía un 69-66. A partir de ahí, con un Zoran Dragic sideral y un poseído Muhammad-Ali Abdur-Rahkman, sin olvidar a De Ridder, el Surne fabricó un parcial de 28-2 que reventó a los franceses y emparejó a los vizcaínos con el PAOK griego en el duelo por el título. La ida será el día 16 en el Bilbao Arena y la vuelta una semana después en Salónica.
Bilbao Basket
97
-
68
Dijon
Bilbao Basket | Min | P | VAL | T2 | T3 | TL | RD | RO | AS | F | REC/PER |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Harald Frey | 16:58 | 3 | -2 | 0/1 | 1/5 | 2 | 1 | /2 | |||
Muhammad-Ali Abdur-Rahkman | 29:35 | 19 | 18 | 2/2 | 5/9 | 0/1 | 3 | 4 | 3 | /3 | |
Malcolm Cazalon | 13:45 | 12 | 10 | 2/3 | 2/6 | 2/2 | 1 | 3 | 1 | /1 | |
Ruben Dominguez | 10:44 | 5 | 4 | 1/2 | 1/4 | 1 | 2 | 1 | |||
Thijs De Ridder | 24:30 | 16 | 18 | 5/7 | 1/2 | 3/4 | 3 | 2 | 1 | 3 | /1 |
Tomasz Gielo | 17:25 | 4 | 6 | 0/1 | 0/3 | 4/4 | 4 | 2 | 1 | 1 | /1 |
Bassala Bagayoko | 16:40 | 8 | 17 | 3/4 | 2/2 | 2 | 2 | 1 | 2 | 1/ | |
Melwin Pantzar | 27:25 | 5 | 15 | 1/1 | 0/2 | 3/4 | 4 | 1 | 7 | 2 | 3/2 |
Zoran Dragic | 21:33 | 19 | 21 | 4/5 | 2/4 | 5/7 | 1 | 1 | 3 | 3 | 2/ |
Amar Sylla | 21:25 | 6 | 12 | 3/4 | 0/1 | 0/1 | 4 | 2 | 2/ | ||
Equipo | 3 | 2 | 1 | /2 | |||||||
TOTAL | 200 | 97 | 119 | 21/30 | 12/36 | 19/25 | 26 | 12 | 24 | 18 | 8/12 |
JDA Bourgogne Dijon | Min | P | VAL | T2 | T3 | TL | RD | RO | AS | F | REC/PER |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Phil Booth | 25:43 | 11 | 14 | 4/4 | 1/4 | 2 | 1 | 1 | 3 | 2/ | |
Markis McDuffie | 27:58 | 18 | 18 | 4/8 | 1/3 | 7/7 | 5 | 2 | 2 | /1 | |
Robin Ducote | 15:37 | 2 | 2 | 1/1 | 0/2 | 1 | 2 | /1 | |||
Ilias Kamardine | 15:34 | 4 | 2 | 2/4 | 0/2 | 2 | 1 | 1 | /1 | ||
Gregor Hrovat | 29:54 | 10 | 2 | 1/5 | 1/5 | 5/7 | 1 | 2 | 5 | 1/2 | |
Gavin Ware | 21:31 | 12 | 11 | 6/8 | 0/2 | 2 | 1 | 1 | 3 | /2 | |
Christian Sengfelder | 13:09 | 4 | 2 | 1/2 | 2/2 | 3 | 1/2 | ||||
Axel Julien | 31:20 | 5 | 8 | 0/2 | 1/5 | 2/2 | 3 | 6 | 3 | 2/2 | |
Allan Dokossi | 19:14 | 2 | 8 | 1/2 | 5 | 1 | 2 | 4 | /1 | ||
Equipo | 3 | 1 | 0 | /3 | |||||||
TOTAL | 200 | 68 | 67 | 20/36 | 4/23 | 16/18 | 23 | 7 | 15 | 24 | 6/15 |
Salieron como tigres los hombres de negro, con pinturas de guerra, dispuestos a partirse el alma en la persecución de un sueño. Un 7-0 para abrir boca encendió Miribilla, ruidosa como en las grandes noches de baloncesto. Hubo 6.192 creyentes y se hicieron notar como si fueran 10.000. Ellos pueden decir que estuvieron ahí cuando se hizo historia. Se sentía algo especial en el ambiente, una electricidad estática que casi podía sentirse físicamente, pura química que elevó al equipo. Un equipo que mordía en defensa como rottweilers, jugando al hombre y en zona, combinación de fórmulas para desdibujar a un Dijon superado por la intensidad de los vizcaínos. Solo permitieron cuatro canastas de tiros de campo en un primer cuarto fanástico, que cerraron ocho arriba (20-12). El primer mini partido estaba ganado con holgura. Quedaban tres.
Noticias relacionadas
No pudo repetirse el guion en el segundo porque los galos subieron el nivel de la dureza defensiva y encontraron en la pintura a Gavin Ware, un armario empotrado que facturaba más que los grandes almacenes en Navidad. El Surne no sabía cómo parar al americano, quien se fue al descanso con 10 puntos y excelentes porcentajes. Aun así, los hombres de negro llegaron a ponerse tres veces diez arriba y perdonaron varios ataques seguidos para ampliar la ventaja. Precipitación en los tiros, triples liberados fallados –un 3 de 18 al descanso–, pérdidas baratas... Los visitantes lo aprovecharon para suturar la brecha y acercarse a dos (28-26) tras un parcial de 2-10. El trabajo de Sylla y del joven Bagayoko era fantástico –dos matazos del maliense levantaron le pabellón y su mulriplicación defensiva en el cuarto final fue magnífica–, pero el perímetro flaqueaba. El partido pedía anotar más y hacerlo rápido, sobre todo al ver en el marcador el 35-30 con el que se cerró la primera parte.
Ver 24 fotos
Locura
Tampoco el tercer período trajo buenas noticias, que los locales perdieron por uno (21-22). Aquello iba a tirones y los muchachos de Ponsarnau no terminaban de descolgar al Dijon, agarrado a McDuffie, Booth y Hrovat. Entraron en los últimos 10 minutos cuatro arriba (56-52) sin saber que estaban a cinco de soltar la bomba nuclear. Programó la máquina Rubén Domínguez con una canasta de dos y un triple, con Cazalon de pinche, y Ali y Dragic fueron los encargados de apretar el botón rojo. El americano y el esloveno se pusieron el verdugo y ejecutaron a los galos con 19 puntos cada uno, líderes de la manada de lobos. Dentelladas y más dentelladas. Con el 69-66 llegó el parcial de 28-2 que descosió a los borgoñeses y emparejó a los bilbaínos con el PAOK, que dejó fuera al favorito Cholet.
La aventura europea del Surne continúa después de más de medio año de viajes, con siete países distintos, 18 partidos y ocho rivales diferentes. Todo empezó con aquella eliminatoria previa frente al Neptunas lituano, siguió con las dos fases de grupos superadas, el triple que dejó en la cuneta al Tofas en cuartos y anoche reventó el muro francés. Los hombres de negro soñaban con meterse en la final de la Europe Cup después de caer el año pasado en la semifinal contra el Chemnitz, vigente campeón, y lo hicieron a lo grande. Los guerreros decidieron morir como héroes y resucitaron en los últimos 309 secundos de la locura frente a un Dijon desfigurado.
La hazaña lograda anoche no hay que entenderla, sino sentirla. El año pasado se levantaron los 19 puntos contra el Legia y ahora la historia se ha repetido con el Dijon. Una historia que merece ser coronada con un título en el infierno griego.
Comparativa de los equipos
Bilbao Basket
JDA Bourgogne Dijon
21/30Intentos20/36
(70%)% Aciertos(55.6%)
12/36Intentos4/23
(33.3%)% Aciertos(17.4%)
19/25Intentos16/18
(76%)% Aciertos(88.9%)
38Total30
26+12Defensivos+Ofensivos23+7
6Realizados1
12Pérdidas15
8Recuperaciones6
24Asistencias15
18Faltas Personales24
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.