Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«El Gobierno no descarta nada». Si hace menos de 24 horas la posibilidad de confinar localidades en Euskadi para frenar la Covid-19 parecía estar definitivamente fuera del horizonte, este martes el Ejecutivo autonómico ha dejado en el aire la futura aplicación de restricciones ... más severas a las anunciadas el pasado sábado, pendientes de ratificación por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV). El portavoz, Bingen Zupiria, se ha querido cubrir las espaldas ante la expansión del virus y ha afirmado que «están abiertas todas las posibilidades», si bien ha subrayado que el objetivo principal es evitar un confinamiento integral como el que se vivió en la primera ola de la pandemia.
Noticia Relacionada
Ignacio Garitano, coordinador del Programa de Vigilancia y Control, cerró ayer la posibilidad de implantar confinamientos perimetrales en aquellas localidades con mayor incidencia del virus, especialmente en Gipuzkoa, que ya supera los 500 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. El epidemiólogo se basó en la ausencia de informes que avalen la utilidad de esta medida, que ya ha sido puesta en marcha en zonas cercanas como Navarra. Zupiria, reconociendo que no es un especialista en la materia, no ha querido confrontar directamente con esa opinión: «No voy a corregir al doctor Garitano». Sí ha matizado que el plan Biziberri II, en su quinto nivel, recoge la posibilidad de tomar una medida de este tipo, aunque «ahora mismo no está sobre la mesa».
Noticia Relacionada
Todo dependerá, según ha proseguido, de los datos que se vayan registrando en las próximas dos semanas. «Igual en quince días pasa algo y me tengo que comer lo que he dicho», ha indicado el portavoz y consejero tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno. Para ello, se escrutarán día a día tres indicadores: la tasa de incidencia acumulada en los 14 días anteriores, el índice de reproducción de la epidemia y la ocupación de camas UCI en los hospitales. Se analizará, tal y como ha recalcado Zupiria, «momento a momento» y «pueblo a pueblo», por lo que las eventuales medidas, incluidos toques de queda, podrían ser de carácter local, provincial, autonómico o por organizaciones sanitarias.
El portavoz se ha mostrado prudente y ha sacado a relucir el informe elaborado por los servicios jurídicos del Gobierno vasco, que avalan los pasos dados hasta ahora por el Ejecutivo de Iñigo Urkullu. «Plantea que la línea seguida es la idónea y considera que los pasos que deberían darse tienen que estar fundamentadados en evidencias científicas, ser sometidos a ratificación judicial y acatar los pronunciamientos de los tribunales», ha dicho a la espera de que el TSJPV respalde medidas de dudoso encaje legal como la prohibición de reunirse en grupos de más de seis personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.