Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Euskadi se quitará mañana la mascarilla en interiores y lo hará en pleno repunte de los ingresos por covid. Según los datos publicados por el Departamento de Salud, los hospitales atendían ayer a 301 personas infectadas en planta. A principios de la pasada semana eran ... 203.
Más información
La situación de los hospitales es en estos momentos el mejor termómetro para analizar la evolución de la pandemia, tras la decisión del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas de modificar el sistema de vigilancia del virus para 'gripalizar' el covid y hacer menos pruebas -solo se mantienen con normalidad en mayores de 60 años-, por lo que la incidencia acumulada ha dejado de ser un indicador fiable. Y en los hospitales los ingresos de personas positivas no paran de aumentar de forma progresiva desde comienzos de abril. El día 4 de este mes atendían a 118 infectados. Ayer a casi 200 más.
Cierto es que muchos de estos enfermos son internados por otros motivos de salud y dan positivo en la PCR de ingreso, según indican fuentes sanitarias, como también lo es que en las unidades de Urgencias vuelven a ver un incremento de pacientes con neumonías causadas por el virus. Es la suma de ambos la que está provocando este aumento de la presión asistencial.
En las UCI no ha impactado de forma clara este fuerte aumento de las hospitalizaciones. Al menos no todavía. Esto permite intuir que el número de cuadros muy graves causados el virus en estos momentos es menor que en anteriores etapas de la pandemia. Aún así los datos oficiales sí comienzan a aumentar los pacientes críticos, que pasan de 10 a 14 en una semana.
Esta subida, aunque ligera, refleja un cambio de tendencia en estas unidades. Llevaban desde mediados de enero reduciendo el número de pacientes covid que trataban. Desde hace unos días vuelven a incrementarse.
El último boletín de Osakidetza publicado hoy recoge la muerte de 17 nuevas personas en Euskadi a causa del virus en la última semana. La pasada fueron 12.
En cuanto a los contagios, los últimos datos del Gobierno vasco muestran una situación de estabilidad. La incidencia acumulada sube cinco puntos hasta los 304 en la población general. Aunque en los mayores de 60 años se eleva hasta los 581. Son 35 más en apenas siete días, una subida clara que se produce antes de conocer el efecto que las vacaciones de Semana Santa han podido tener en la circulación del virus.
Este dato es especialmente importante porque es en la población mayor de 60 en la que la red de vigilancia sí mantiene la realización de test con normalidad a aquellas personas con síntomas compatibles con la enfermedad. Son ellos las personas que tienen mayor probabilidad de acabar ingresados en un hospital. El 81% de los ingresos de infectados por covid en Euskadi en la última semana corresponden a vascos de 60 años o más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.