helena rodríguez | isabel urrutia
Miércoles, 20 de enero 2021, 12:38
Bilbao registró ayer 197 nuevos casos de coronavirus y una tasa de 533,66. Con estos datos, la capital vizcaína se mantiene en zona roja por segundo día consecutivo y se acerca más al cierre perimetral. La decisión se conocerá mañana jueves y de hacerse ... efectiva, el precinto se materializaría el viernes.
Publicidad
Las cifras registradas en la ciudad empeoran respecto a los de este pasado martes cuando se contabilizaron 182 positivos y una tasa de 506,53. El goteo de nuevos positivos cae implacable sobre la Villa y la colocan al borde de un cierre que supondrá nuevas restricciones. Serán las ya conocidas y, por lo tanto, esperadas: cierre perimetral del municipio de tal modo que nadie podrá entrar o salir sin causa justificada; nuevo cerrojazo a la hostelería, que apenas ha logrado abrir durante algo más de un mes tras el último parón, que se prolongó hasta el 12 de diciembre; y, además, suspensión del deporte escolar y toda actividad deportiva en grupo.
El alcalde, Juan Mari Aburto, ha reconocido que esperaba la mala noticia. «Se veía venir, ya lo habíamos advertido. Sabíamos que esta semana, tal como estaba evolucionando la curva de la enfermedad, tendríamos una tasa de incidencia de más de 500 casos. Es una mala noticia. Ahora nos toca a nosotros y, en breve, será el turno de otros municipios». El panorama en Bilbao se complica por momentos y, por eso, el regidor apela a la responsabilidad individual y colectiva.
«No hay que relajarse, debemos salir de esta situación cuanto antes. Ahora es el momento de que los ciudadanos y ciudadanas se sientan, más que nunca, como parte de la superación de la pandemia«. La restricción en las relaciones sociales, el acatamiento a rajatabla de las medidas de prevención (mascarilla, distancia y gel) y el inminente cierre perimetral de la villa deben contribuir a doblegar la curva. Un objetivo que persiguen a toda costa las instituciones públicas, al tiempo que se busca el equilibrio y el interés general. »No olvidemos que nos jugamos la vida y la economía. Sin salud no hay economía, pero sin economía difícilmente tendremos un buen sistema de salud«, recalcaba el alcalde. Por esa razón, para evitar la ruina de amplios sectores de la población, el conjunto de los partidos políticos del Ayuntamiento de Bilbao ya tiene previsto aprobar »en los próximos días« una batería de medidas para ayudar »a la hostelería, el comercio y el turismo«.
Por lo que respecta al posible adelanto del toque de queda a las 20.00 horas, el alcalde prefirió no entrar en «elucubraciones», porque lo fundamental es trasladar a la opinión pública las decisiones «ya tomadas«. La conveniencia o no de cambiar el horario nocturno de replegamiento, recordó Aburto, es un tema que deben valorar los comités técnicos y de asesoramiento del LABI. »El lehendakari también ha abordado esa posibilidad. Yo solo puedo decir que si finalmente se adopta esa medida, yo la haré mía«.
Publicidad
Desde que se relajaron las medidas restrictivas con motivo de la Navidad, todo el mundo, incluso las mismas administraciones, esperaba un recrudecimiento de la pandemia en enero. Y así está siendo. La evolución de casos en Bilbao refleja muy bien la progresión. Durante Navidad se venían registrando alrededor de medio centenar de positivos al día. En cuanto entró 2021 las cosas se comenzaron a torcer y la semana de Reyes se subía de los cien. La tendencia continuó al alza y esta semana arranca con 182 nuevas personas infectadas.
La falta de medidas restrictivas y el relajamiento de parte de la población durante las últimas semanas van a tener un coste enorme tanto en vidas (cada repunte en contagios siempre es seguido de un aumento de fallecimientos) como en miseria económica. El sector más dramáticamente afectado, como siempre, es el hostelero, que será el único en padecer un cerrojazo total. Y cuentan con que la situación se prolongue no menos de dos semanas. Ese va a ser el mazazo definitivo para muchos establecimientos que habían logrado resistir hasta ahora pero que no serán capaces de superar otro periodo de inactividad ni la incertidumbre de no saber ni cuánto va a durar ni si será el último.
Publicidad
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.