Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La campaña de vacunación del personal sanitario comienza envuelta en polémica. Sanitarios del servicio de Anestesia del hospital de Basurto han denunciado públicamente, a través del sindicato ELA, la existencia de mandos del centro, fundamentalmente intermedios, que han sido protegidos con la primera ... dosis de la inmunización antes que el personal de primera línea.
El Departamento de Salud, al hilo de esta información, recordó ayer que existen protocolos que establecen el orden de prioridades a la hora de vacunarse y anunció la apertura de una investigación para aclarar lo sucedido. «Si se confirmara, se tomarían las medidas oportunas», afirmó una portavoz de la consejería que dirige Gotzone Sagardui.
La limitación de inyecciones en estos momentos en que el programa acaba de comenzar ha obligado al Gobierno vasco a fijar colectivos prioritarios a la hora de vacunarse. Los primeros en recibir el suero protector están siendo los mayores que viven residencializados y tras ellos, el personal sanitario, entre cuyos miembros también se han establecido un cronograma para favorecer a los empleados más expuestos.
Los primeros que según el criterio anunciado tienen que recibir la inmunización son los que atienden a los pacientes que se debaten entre la vida y la muerte, los que trabajan con los casos más graves que son los de las Unidades de Cuidados Intensivos. Según la norma tienen preferencia los que mayor contacto tienen con pacientes y el personal que maneja sus muestras biológicas. «Un jefe también ve a los pacientes, pero no es lo mismo, su puesto está fundamentalmente en el despacho», afirmó Esther Saavedra, delegada sindical de ELA.
Noticia Relacionada
Según las denuncias recogidas por la central abertzale en el hospital de Bilbao, algunos jefes se han 'saltado' el protocolo y han logrado ser inmunizados con antelación. En señal de protesta, la plantilla ha colocado pegatinas por las paredes del centro para denunciar lo sucedido.
«No se le ha dado prioridad absoluta al personal que realmente está en primera línea y que, por ello, tiene más riesgo de contagio. Sabemos -afirmó Saavedra- que los primeros vacunados (en Cruces) han sido las jefaturas, que son justo los que menos contacto tienen con el paciente. Además, añadió, «tampoco se ha discriminado entre zona covid y zona no covid dentro del servicio».
ELA criticó asimismo el protocolo de vacunación del personal sanitario promovido por Osakidetza por haber sido «impuesto» y «no negociado»; y que además nos fue remitido cuando la vacunación ya había comenzado». La central considera que «no se puede estar de acuerdo con un plan que obvia que el primer vacunado tiene que ser aquel que realice una atención directa al paciente, porque es sin duda quien tiene mayor riesgo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.