Borrar
Nuevo destino. Refugiados ucranianos caminan junto al centro de acogida habilitado en Oñati por el Gobierno vasco. e. p.
La red vasca para acoger refugiados roza su máxima ocupación y hay lista de espera

La red vasca para acoger refugiados roza su máxima ocupación y hay lista de espera

Atienden a 1.300 personas en centros, hostales o pisos con el objetivo de lograr «cuanto antes» su integración

Domingo, 22 de enero 2023, 01:09

Las guerras, la violencia machista, la represión política, las maras y las pandillas organizadas, la orientación sexual... y hasta el cambio climático han empujado a millones de personas a dejar sus países atrás. Es la crisis, las incontables crisis en realidad, de los refugiados y ... el drama no para de hacerse más grande. Tanto que Euskadi atiende hoy a unos 1.300 y sus recursos para este colectivo rozan su máxima ocupación -algunos están ya al 100% e incluso arrastran lista de espera- mientras el debate político estalla en torno a la apertura de un centro de acogida con 350 plazas en Vitoria prevista por el Gobierno central. Un proyecto, el primero de este tamaño en el País Vasco, donde el recinto más grande llega hoy a las 80 camas, que ha enzarzado a PNV y PSE en un cruce de acusaciones donde se han colado términos como «guetización» o «xenofobia» en plena precampaña electoral para el 28 de mayo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La red vasca para acoger refugiados roza su máxima ocupación y hay lista de espera