Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Una enfermera vacuna a una adolescente. efe

Una jueza de San Sebastián obliga a vacunar a una niña pese al rechazo del padre

El auto tumba los argumentos «sin ningún dato objetivo ni base científica» del progenitor y dice que «no existe contraindicación» para inocular a chavales

Viernes, 1 de octubre 2021, 00:44

Una jueza de San Sebastián ha autorizado a una madre a vacunar contra el covid a su hija de 12 años, pese al rechazo del padre. Se trata de una decisión pionera en Gipuzkoa y que ahonda en el debate jurídico sobre si se puede ... obligar a inocular a la población, en un momento en que la campaña roza su techo, aunque con miles de jóvenes pendientes de la dosis. El auto, al que ha tenido acceso este periódico, tumba los argumentos «sin ningún dato objetivo ni base científica» del padre y defiende los estudios de la Asociación Española de Pediatría para concluir que «no existe acreditada ninguna contraindicación» para inmunizar a menores de esa edad. La decisión judicial se puede recurrir.

Publicidad

La mujer acudió a la autoridad judicial el pasado 7 de septiembre por el desacuerdo sobre la inmunización de su hija con su expareja, de quien está divorciada y con quien comparte la patria potestad. Según recoge el auto dictado por el juzgado de primera instancia nº 6 de San Sebastián, la progenitora consideraba «conveniente para la salud de la hija su vacunación», mientras que el padre «opuso» alegando tener «dudas razonables y razonadas».

Con anterioridad, la menor había recibido todas las vacunas del calendario de Osakidetza, incluidas otras voluntarias como Prevenar o Varivax. Sin embargo, cuando el pasado 26 de agosto los padres recibieron el mensaje de Osakidetza informando que ya se encontraba habilitada la cita web para la vacuna de la menor, la respuesta no fue única. La madre estaba dispuesta, pero el padre no, por lo que la mujer recurrió al «auxilio judicial».

El progenitor justificaba su rechazo a la vacuna por la «inseguridad» que le daba la «borrachera de datos con que nos están inundando los medios de comunicación y la contradicción de opiniones». En este sentido, expuso que «la Asociación de Pediatría sí había aconsejado» inocular, y cita que una noticia publicada en este periódico «indicaba que los pediatras están divididos porque no ven la necesidad de vacunar a un niño de 12 años, ya que la incidencia está siendo leve».

Publicidad

El padre afirmó tener «dudas razonables y razonadas» que no le daban «ninguna seguridad». Se refirió, en este sentido, a los «casos de infarto y miocarditis» que se estaban produciendo, por lo que insistió en que velaba «por la seguridad y la salud de la niña». Así, «ante la «inseguridad de un suero eficaz», su posición fue la de no inmunizarla, ya que además «no es una vacuna «de las clásicas», sino que es una de ARN mensajero.

Dudas

Al progenitor le creaban «mucha inseguridad las opiniones contradictorias»

La «única medida efectiva»

El auto judicial autoriza a la madre a vacunar a la niña, «teniendo en cuenta el interés superior de la menor», además de no existir «ninguna contraindicación» acreditada para su vacunación. El escrito se remite a la Asociación Española de Pediatría, que considera necesaria la protección mediante la vacuna también en adolescentes al considerarla «efectiva» y la «única medida» que hasta la fecha ha demostrado disminuir la gravedad de la covid si ocurre una infección tras estar inmunizado. «La covid también es la causa de otras complicaciones que aparecen después de haberla pasado, como son el síndrome inflamatorio multisistémico y la covid persistente, que ocurre hasta en un 4-5 % de los niños y adolescentes infectados», justifica el auto.

Publicidad

Las argumentaciones del padre sobre sus reticencias hacia la vacuna fueron rechazadas por la magistrada, ya que el demandado no demostró «ningún dato objetivo ni base científica, fuera de sus manifestaciones y genéricas referencias a noticias (no concretadas) en los medios de comunicación». Y además concluye que «él mismo se ha vacunado frente al coronavirus, infiriéndose que lo considera beneficioso para sí mismo, pero no para su propia hija».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad