

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las imágenes de devastación en Valencia, Albacete y Andalucía adquieren un significado sobrecogedor para los bilbaínos y les traen el recuerdo de las inundaciones de ... 1983, que también costaron vidas, arrasaron negocios y cambiaron el destino de muchas personas. Fue un 26 de agosto cuando el cielo se oscureció y la riada más dramática de los últimos siglos anegó la capital vizcaína y otros municipios vizcaínos, dejando 34 muertos y cinco desaparecidos. En 24 horas a partir de las nueve de la mañana de esa jornada, la estación meteorológica de Larraskitu contabilizó una lluvia acumulada de 506 litros por metro cuadrado. En Chiva, epicentro del desastre en el Levante, el registro ha sido de 491 aunque en apenas seis horas.
Noticias relacionadas
La lluvia ininterrumpida y un episodio de gota fría que llegó desde el oeste y se desató en tres grandes trombas de agua fueron el desencadenante de una de las jornadas más aciagas para la capital vizcaína, que estaba en plenas fiestas. El resultado fue una ciudad destrozada, embadurnada con seis millones de toneladas de barro, millones de enseres perdidos y 200.000 millones de pesetas en pérdidas materiales. Bizkaia fue el sitio más afectado, pero 105 municipios vascos fueron declarados 'zona catastrófica'.
Muchos recuerdan el día como uno de los más oscuros y tristes de la ciudad. 41 años después de lo sucedido, las marcas de agua se mantienen en algunos comercios del Casco Viejo, acompañadas de placas que indican hasta dónde llegó el agua. Es la cicatriz que dejaron las inundaciones. Algunos expertos aseguran que el riesgo cero no existe y que el fenómeno se puede volver a producir, pero ahora cuentan «con sistemas mucho más avanzados que los de entonces», tranquiliza Pedro Barreiro, director gerente del Consorcio de Aguas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.