Urkullu, en la tribuna de invitados. Rafa Gutiérrez

Pradales a Urkullu: «Has dejado un país mucho mejor. No se me ocurre mejor legado»

Pradales, en su primer Alderdi Eguna, lanza un homenaje a Urkullu, un «gigante» que «nos ha dejado una Euskadi mejor»

Domingo, 29 de septiembre 2024

Era su primera intervención como lehendakari en un Alderdi Eguna e Imanol Pradales no se olvidó del pasado. En un acto que el PNV aprovechó para escenificar su trayectoria centenaria, una cadena en la que se van sucediendo los eslabones sin que nada se rompa, ... Pradales quiso dejar claro que ahora tampoco se ha quebrado nada. Y los elogios hacia Iñigo Urkullu empezaron a brotar uno tras otro.

Publicidad

El exlehendakari permaneció en los prolegómenos del Alderdi en uno de los laterales del escenario. Alejado del resto de dirigentes y arropado por algunos de los que han sido sus principales colaboradores en su etapa en Ajuria Enea. Sacándose fotografías con los militantes que se le acercaban, sonriendo, todo de forma discreta, sin querer hacer ningún tipo de declaración. Las muestras de cariño fueron constantes.

En un discurso en el que mezcló la emotividad y lo político, y en el que quiso reforzar su perfil soberanista con una clara defensa del derecho a decidir, Pradales recordó que en el escenario de las campas de Foronda «han hablado gigantes de la política de nuestro país». «Líderes que han mantenido viva la llama del pueblo vasco a lo largo de la historia. Defendiendo la democracia, los derechos humanos, los derechos de nuestro pueblo y la construcción de la nación vasca día a día», destacó el nuevo inquilino de Ajuria Enea, quien puso el foco en «el último eslabón de una cadena que nos une y vertebra. Nuestro lehendakari Iñigo Urkullu».

Los elogios a quien fuera su profesor y antecesor en el cargo se fueron sucediendo en lo que fue una representación de un relevo sin traumas. A pesar de que algunas de las intervenciones de Pradales en los últimos tiempos han sido una auténtica enmienda a la totalidad a la gestión desarrollada por los últimos gobiernos –en especial en sanidad–, el lehendakari ensalzó hasta la extenuación la figura de Urkullu.

Publicidad

«Hace doce años fuiste elegido lehendakari y bajo el árbol de Gernika juraste defender los intereses de nuestro pueblo contra viento y marea. Es lo que has hecho durante todos estos años. Has dejado una Euskadi mucho mejor de la que encontraste. No se me ocurre mayor y mejor legado», elogió Pradales ante unas bases que volvieron a responder a la llamada de la dirección.

Había preocupación porque la militancia se quedase en casa. Las redes sociales se llenaron de mensajes insistiendo en que este domingo habría buen tiempo. Las previsiones acertaron y los alderdikides no fallaron. Fue un Alderdi que siguió el guion tradicional –misa, acto político, romería, comida popular y fiesta disco– en el que la dirección quiso subrayar que el partido es una cadena unida por eslabones que aguantan el paso del tiempo. Jose Manuel Erkizia, de 101 años, y Aitziber Latatu, una de las militantes más jóvenes, subieron al escenario para simbolizar esos lazos temporales.

Publicidad

El Alderdi también sirvió para evidenciar la sintonía entre el PNV y Junts. Los dos partidos se distanciaron cuando estalló el 'procés', pero ambas partes se han esforzado en trabajar el reencuentro. A la cita de este año acudió una amplia delegación encabezada por Míriam Nogueras, Eduard Pujol y Francesc Homs. La portavoz en elCongreso destacó que, aunque defiendan distintos «ritmos» para hacer «avanzar» a sus respectivas naciones, a Junts y al PNV «nos unen muchas cosas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad