Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos

«Me gustaría inaugurar el Guggenheim de Urdaibai»

El lehendakari recalca que «hay que hacer las cosas bien, sin precipitarse» y dice que el museo está aun en fase de «prediseño»

Lunes, 9 de diciembre 2024

Imanol Pradales ha sido contundente a la hora de referirse al Guggenheim de Urdaibai, un proyecto cuya materialización sigue en el aire. Aun así, el lehendakari ha sido rotundo: «Me gustaría inaugurarlo». El jefe de Ejecutivo autonómico ha recalcado que, en todo caso, hay que ... moverse con enorme prudencia para lograr los máximos consensos posibles, consciente de que de la puesta en marcha del museo genera rechazo en parte de la población de la comarca.

Publicidad

«Hay que hacer las cosas bien, sin precipitarse», ha recalcado Pradales. El lehendakari, eso sí, se ha mostrado convencido de que «estamos en un buen momento» para desarrollar un proyecto que ha calificado como «poco invasivo» en referencia a que ocupará solo una parte de las parcelas industriales de Gernika y Murueta en las que se proyecta. Pradales ha tendido la mano y ha recordado que se trata de una propuesta que está en «fase de tramitación y rediseño«, y que «se pueden hacer cambios».

Las palabras de Pradales llegan en un momento en el que el Gobierno vasco y la Diputación han organizado este miércoles y jueves seis grupos de trabajo con agentes socioeconómicos de Busturialdea y Urdaibai en los que van a pedir a los vecinos que propongan proyectos «tractores» que ayuden a revitalizar la zona. Se trata de dos comarcas en franco retroceso, con un tejido empresarial que languidece, problemas de relevo generacional y carencias graves como las complicadas conexiones por carretera y el abastecimiento de agua.

Las instituciones anunciaron a comienzos de año un plan conjunto que convierte el entorno en Zona de Actuación Preferente (ZAP) y garantiza una batería de inversiones públicas durante la próxima década. Coincide todo esto en el tiempo con la reaparición del Guggenheim de Urdaibai, que el Gobierno foral ha sacado del cajón donde llevaba más de una década «dormido» para elevarlo a la categoría de proyecto «estratégico».

Publicidad

Momento de «vialización»

Cree la Diputación que puede ser una de esas ideas con efecto transformador, pero se ha encontrado con una fuerte oposición vecinal. Varios miles de personas se manifestaron en octubre contra el proyecto. La respuesta de las administraciones fue prometer un proceso de «escucha y debate». Y ya está aquí. Uno de los foros que se va a celebrar abordará la necesidad de «poner en valor los atractivos comarcales para dinamizar el turismo como un sector de oportunidad».

Hoy Pradales, uno de los grandes promores del proyecto cuando era diputado vizcaíno de Infraestructuras, ha asegurado que los dos años de plazo que se han dado las instituciones que forman parte del Patronato del Guggenheim Bilbao antes de tomar una decisión sobre el proyecto, están siendo utilizados para «garantizar cuestiones sociales y ambientales» y desenmarañar la complicada tramitación urbanística. La idea se encuentra en el momento de «vialización».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad