![La DGT a los peatones: evitar el uso del móvil y los auriculares](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202203/23/media/cortadas/dgt-movil-peaton-kBuE-U1601392264160ywE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La DGT a los peatones: evitar el uso del móvil y los auriculares](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202203/23/media/cortadas/dgt-movil-peaton-kBuE-U1601392264160ywE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
B. V.
Martes, 22 de marzo 2022, 00:26
Muchas personas caminan por la acera usando el teléfono móvil, ajenos a los que les rodea. Como si estuvieran hipnotizados por la pantalla, no levantan la cabeza para ver con quién se cruzan. Por ello la DGT les pide que dejen de usar los dispositivos a los peatones. «Tanto en ciudad como en carretera, es primordial que el peatón evite usar el móvil y escuchar música o radio con auriculares», aconseja la Dirección General de Tráfico. Y expone la razón: «Al distraerle, le aísla del tráfico y le hace aún más vulnerable al atropello».
La petición de la DGT nada tiene que ver con la nueva Ley de Tráfico, que ha entrado en vigor este lunes 21 de marzo y la cual sanciona de forma más severa a los conductores que no cumplen las normas. Como por ejemplo, el uso del móvil al volante, cuya acción acarrea 200 euros de multa y la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir. No obstante, Tráfico también es consciente que los peatones van distraídos con el teléfono en la mano. Ajenos a lo que les rodea, pueden verse implicados en situaciones de peligro.
La DGT también establece ciertas normas que la gran mayoría desconoce. Como por ejemplo, que los niños deben ir de la mano de un adulto por las aceras. Así lo expone: «Los menores caminarán por la acera, siempre cogidos de la mano de un adulto y a ser posible por el interior de la misma»
En Alemania bautizaron a los peatones que caminan usando el móvil sin prestar atención a su alrededor como 'smombie'. Esta información va acompañada de una imagen en la que se puede observar una señal que avisa de este tipo de personas.
- Circular por los lugares reservados para ellos y no hacerlo por los prohibidos (por ejemplo, autopistas y autovías).
- En ciudad, a ser posible, han de utilizar el centro de las aceras, alejándose tanto del bordillo –para no ser atropellados por un vehículo– como de los edificios –por su hubiese entradas o salidas de garajes–.
- Si una calle no tuviese acera o existiese algún obstáculo, se circulará lo más pegado posible a la pared y, a ser posible, de cara al tráfico.
- Los niños deben de ir siempre mano de los adultos y jugar en espacios seguros y alejados de la calzada.
- Los peatones no pueden llevar animales sueltos.
- Los peatones solo están autorizados a invadir la calzada para cruzarla.
Más información
La DGT establece una serie de recomendaciones para caminar por las carreteras fuera de poblado.
- Solamente se transitará por carreteras en las que no exista una prohibición expresa. Por lo general, en este tipo de vías se ha de circular por la izquierda para ver de frente a los vehículos que se acerquen. Y de existir, se caminará por el arcén. De no ser así, se utilizará la parte de la calzada más pegada al borde. En cualquier caso, si son varias las personas que circulan tendrán que ir una detrás de otra (en fila india).
Tanto en ciudad como en carretera, es esencial olvidarse del teléfono móvil y de escuchar música o la radio con auriculares, ya que su uso, distrae, nos aísla del tráfico y nos convierte en peatones más vulnerables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.