![DGT: Multas de Tráfico: El multazo por no respetar la distancia entre coches](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/01/media/dgt-multa-distancia.jpg)
![DGT: Multas de Tráfico: El multazo por no respetar la distancia entre coches](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/01/media/dgt-multa-distancia.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
S. M. | b.V.
Martes, 3 de mayo 2022, 00:26
Sucede todos los días. Conductores que, con prisa o sin ella, se colocan muy pegados a los vehículos que le preceden. Es una imprudencia, ya que si el coche que va delante frena de forma brusca podría chocar contra él. La la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una advertencia sobre esta acción tan peligrosa. «Circular pisándole los talones al vehículo delantero [...] es un comportamiento poco respetuoso que puede desembocar en un accidente», escriben en las redes sociales.
De hecho, el Reglamento General de Circulación (art. 54) obliga a todos los conductores que circulen detrás de otro vehículo a mantener una distancia de seguridad entre ambos que le permita detener el coche con seguridad y sin colisionar con él. No respetar dicha distancia se considera una falta grave y conlleva una multa de 200 euros, además del riesgo de accidente tanto para los ocupantes de dicho vehículo como para el resto de usuarios.
La normativa no especifica los metros que hay que dejar de espacio libre para turismos o motocicletas, pero sí dice que el conductor deberá tener en cuenta la velocidad y las condiciones de adherencia y frenado. La norma también obliga a mantener dicha distancia entre vehículos con el objetivo de que otro conductor pueda adelantarlo con seguridad.
Respetar esta distancia es de vital importancia y cuando estás envuelto en un atasco lo es aún más. Por desgracia, en estas situaciones lo normal es que muy pocos las respeten, dando lugar a cientos de pequeños impactos que tienden a empeorar la retención.
Circular pisándole los talones al #vehículo delantero no demuestra tu pericia al volante frente a la impericia del otro.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 19, 2022
Es más bien un comportamiento poco respetuoso que puede desembocar en un #accidente .
Mantén siempre la #distancia adecuada. #ConducirMejor #CeroRiesgos pic.twitter.com/MZlh0KbWBK
Durante las retenciones, los conductores y las condiciones son completamente imprevisibles, tan rápido puedes volver a circular con normalidad como puedes estar parado media hora. Por eso, te aconsejamos que respetes en la medida de lo posible esta distancia.
Más información
Además, no respetar la distancia de seguridad es además el motivo de los llamados 'atascos fantasma'. Se trata de congestiones de tráfico que sobrevienen sin una densidad de tráfico excesiva en la vía. Es decir, cuando, al menos en apariencia, todo haría indicar que la infraestructura podría absorber adecuadamente el número de vehículos que circulan por ella.
Como ayuda para que un conductor sepa con certeza si circula dejando una distancia de seguridad correcta, la DGT recomienda aplicar la regla 1101-1102. Teniendo en cuenta una situación de conducción con asfalto seco y con un vehículo en buen estado, elige un punto de la vía como referencia (un árbol, un poste de luz, una señal…) y cuenta 1101-1102 (son 4 segundos). Llevarás una distancia correcta si al terminar de contar todavía no has alcanzado el punto elegido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.