Borrar
La Lotería se acuerda de la 'zona cero' de la DANA: cae el tercero, los dos cuarto y un quinto

La Lotería se acuerda de la 'zona cero' de la DANA: cae el tercero, los dos cuarto y un quinto

El 11840, premiado con 500.000 euros; el 77768 y el 48020, con 200.000 euros cada uno; y el 74778, con 60.000 euros se venden en Letur, Alzira, Catarroja Paiporta y Requena

A. Mateos

Domingo, 22 de diciembre 2024, 10:03

La Lotería se acuerda de la 'zona cero' de la DANA. El tercer premio de ha sido el 11840 y, además de verderse por todo el país, se ha vendido especialmente en Valencia. En el interminable listado de administraciones agraciadas con este número destacan tres en particular, las ubicadas en Alzira, Catarroja y Requena, localidades que fueron gravemente afectadas por la DANA. Allí se ha vendido parte del 11840, premiado con 500.000 euros la serie.

La provincia de Valencia ha sido una de las grandes agraciadas de este tercer premio, que se ha vendido en muchas localidades además de las marcadas por la DANA. Entre ellas, Manises. «Es una alegría muy grande por todo lo que ha pasado», ha explicado a Europa Press uno de los responsables de la administración que ha vendido el 11840 en Manises.

Fran, uno de los trabajadores, ha asegurado que han recibido estos premios «con mucha ilusión» y «mucha alegría». «En esta administración solemos dar premios de Navidad, pero este año tiene una especial importancia por lo que ha ocurrido» con la DANA, ha reflexionado. «Para nosotros es mucho más especial que otros años», ha resaltado.

El lotero ha detallado que han vendido 11 décimos del tercer premio y 13 del cuarto, la mayoría por ventanilla aunque también por internet en el segundo caso. «Estamos aquí viendo el Sorteo y, de momento, va bien la cosa. Normalmente, cuando damos un premio, el mismo día no suelen venir -los agraciados-, pero luego en días posteriores sí que te dicen que les tocó algunos», ha subrayado.

40.000 euros en Letur

También el primer cuarto premio ha sonreído a Alzira y a otras localidades marcadas por la tragedia del pasado 29 de octubre, entre ellas Paiporta, Sedaví y Ribarroja. Otra de las localidades marcadas por la tragedia de la DANA fue Letur, en Albacete. Allí también se han vendido dos décimos sueltos de este cuarto premio. En total, 40.000 euros. Así lo ha confirmado a Europa Press la responsable del punto donde se han vendido estos décimos, Susana Segarra, que se ha mostrado feliz de haber vendidos estos cupones premiados. Aunque desconoce las personas que han sido agraciadas con este cuarto premio, confía en seguir repartiendo premios en lo que queda de mañana.

Segarra ha explicado que su local de reparto no se ha visto afectada por la DANA que asoló Letur el pasado 29 de octubre, al estar ubicada en la parte alta del municipio, situada en el supermercado 'Mae mía' de la localidad albaceteña.

El segundo cuarto, el 48020, también sonrió a Aldaia, otra de las localidades afectada por la DANA. Valencia vendió también este número en Ontiyent y Manises.

A media mañana, el tercer quinto premio, el 74778, también sonreía a las poblaciones de Paiporta y Sedaví. Este número está premiado con 60.000 euros.

  1. Premios por serie en el sorteo de Lotería de Navidad 2024

El Gordo: 1 premio de 4 millones de euros por serie, lo que equivale a 400.000 euros por décimo.

1 segundo premio de 1.250.000 euros a la serie. Es decir, 125.000 euros al décimo.

1 tercer premio de 500.000 euros a la serie, 50.000 euros al décimo.

2 cuartos premios de 200.000 euros a la serie cada uno. Unos 20.000 por décimo.

8 quintos premios de 60.000 euros a la serie cada uno. Son 6.000 al décimo.

La pedrea: 1.794 premios de 1.000 euros a la serie.

2 aproximaciones de 20.000 euros cada una, para los números anterior y posterior al del que obtenga el premio primero, el Gordo.

2 aproximaciones de 12.500 euros cada una, para los números anterior y posterior al del que obtenga el premio segundo.

2 aproximaciones de 9.600 euros cada una, para los números anterior y posterior al del que obtenga el premio tercero.

99 premios de 1.000 euros cada uno, para los 99 números restantes de la centena del premio primero.

99 premios de 1.000 euros cada uno, para los 99 números restantes de la centena del premio segundo.

99 premios de 1.000 euros cada uno, para los 99 números restantes de la centena del premio tercero.

198 premios de 1.000 euros cada uno, para los 99 números restantes de la centena de los dos premios cuartos.

999 premios de 1.000 euros cada uno, para los billetes cuyas dos últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el premio primero.

999 premios de 1.000 euros cada uno, para los billetes cuyas dos últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el premio segundo.

999 premios de 1.000 euros cada uno, para los billetes cuyas dos últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el premio tercero.

9.999 reintegros de 200 euros cada uno, para los billetes cuya última cifra sea igual a la del que obtenga el premio primero.

En total, todos los premios suman 14 millones de euros repartidos por serie.

  1. Datos más significativos del sorteo de Lotería de Navidad 2024

El Sorteo se realiza por el Sistema Tradicional, es decir, un bombo para números y otro para premios.

Tiene una duración aproximada de cuatro horas.

Consta de 193 series.

Cada serie tiene 100.000 billetes.

El precio de cada número completo es de 38.600 euros.

Cada billete tiene un importe de 200 euros y está dividido en décimos de 20 euros.

El total de la emisión asciende a 3.860 millones de euros.

El total que se destina a premios (70% de la emisión) alcanza los 2.702 millones de euros.

Cada serie distribuye en premios 14 millones de euros.

En total se reparten 29.536.720 premios.

En el bombo grande entran las 100.000 bolas de números.

En el bombo pequeño entran las 1.807 bolas de premios.

  1. Dinámica del sorteo de Lotería de Navidad

A las 8:30 horas se constituye la mesa que preside y autoriza el comienzo del sorteo. Seguidamente, las bolas son transportadas mecánicamente en la tolva, donde han sido depositadas previamente, hasta el bombo. Esta operación se efectúa tanto con las bolas de números como con las de premios. Por último, los bombos son cerrados y, a una señal del presidente, se voltean simultáneamente.

Un niño o niña de San Ildefonso extrae una bola del bombo de números y otro niño o niña, a la vez, otra del de premios, siendo cantadas ambas por otros dos niños o niñas, quienes insertan las bolas en los alambres de la tabla dispuestos al efecto.

Estos alambres se agrupan en una tabla hasta contener 200 bolas de cada clase, siendo cerrada debidamente delante de la mesa de la presidencia, con la conformidad del presidente y el interventor. El Sorteo concluye cuando en el bombo de premios no queda ninguna bola.

  1. La retención de Hacienda en los grandes premios de la Lotería de Navidad

Hacienda se queda con el 20% de lo ganado en los grandes premios. No es un porcentaje específico para la Lotería de Navidad, ni mucho menos. Es lo que se aplica a todo premio que exceda los 40.000 euros. En los concursos de la televisión, la Bonoloto, el Euromillones... En el caso del Gordo, entonces, cada cantidad agraciada del décimo tributará por 360.000 euros (quedan exentos los primeros 40.000 euros), ya que Hacienda se queda con el 20% de esta cantidad (72.000 euros). El ganador se embolsará 328.000 euros.

En el caso de cada décimo del segundo premio, dotado con 125.000 euros, se tributaría por los 85.000 euros no exentos. Hacienda se queda con 17.000 euros y el ganador, con 108.000 euros. Los afortunados con un décimo tercer premio (50.000 euros) tendrán que tributar 2.000 euros y se quedarán con 48.000 euros, mientras que el resto de premios está exento por no alcanzar los 40.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Lotería se acuerda de la 'zona cero' de la DANA: cae el tercero, los dos cuarto y un quinto