Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nahikari cayado | PELLO ZUPIRIA | SERGIO LLAMAS | SOLANGE VÁZQUEZ | SILVIA CANTERA | JULIA FERNÁNDEZ | txema izagirre
Martes, 22 de diciembre 2020
Aunque no ha sido la 'sede' del Gordo, que se ha paseado por Bilbao para dejar cuatro millones de euros en Zurbaranbarri, Berriz se ha convertido en el epicentro vizcaíno de la lotería de Navidad al repartir la mayor cantidad de millones en ... el territorio: la administración, ubicada en el número nueve de la calle Estación, ha repartido 7,2 millones de un quinto premio, el 55483. Los décimos han sido vendidos en ventanilla a vecinos del pueblo, pero también en el colegio Zabalarra de Durango y en dos bares de Bilbao: el bar Marian de San Adrián y la champanería A votre santé -situada en la calle Bikandi-, según ha confirmado el dueño de la administración, Aitor Virumbrales. Es el mayor premio que ha caído en Bizkaia. «¡Ha sido un sobresalto enorme!», ha manifestado el lotero. Desde la administración, están muy contentos, pero con pena de no poder celebrar «como es debido», pero muy felices de ayudar a la gente «con la que esta cayendo».
Muy ilusionado y casi sin poder articular palabra llegaba a la administración número 1 de Berriz Xabier Martínez. Este joven de 20 años ha sido uno de los premiados con el quinto premio que se han repartido en el municipio. Se ha enterado de la noticia en la peluquería, en Durango. «Me ha dicho la peluquera que había tocado un quinto premio en Berriz, pero no le he dado demasiada importancia, aunque reconozco que he venido corriendo a casa a mirar el décimo», expresaba hecho un mar de nervios. El décimo premiado, 55483, lo ha compartido con su primo. «Ha sido un regalo de mi abuelo. No me lo puede creer. ¡Qué emoción!» Exclamaba una y otra vez.
«Compré el billete ayer a las 19.30 horas. Le dije: dame el que toque. Y mira». La berriztarra Lorena Cayuela llegaba a la administración con lágrimas de emoción en sus ojos. Nada más llegar se ha fundido en un enorme abrazo con Maider Zabala, trabajadora del local. «Estaba en Bilbao de compras cuando me ha llamado mi hermana. No me lo puedo creer. Qué emoción», repetía una y otra vez. «Es que nunca me ha tocado nada», insistía emocionada. Repartirá el premio entre sus hermanas, a las que tiene lejos. «Son 6.000 euros, tampoco es mucho pero menos tenía ayer», reconocía sin ocultar la sonrisa.
Noticia Relacionada
En Bilbao, en el bar Marian afirman que han repartido 3,9 millones de euros «entre participaciones y décimos» de este número. En el local las sonrisas no podían ser más grandes esta mañana. «Estamos encantadas de la vida. Estábamos haciendo bechamel para unas croquetas cuando he oído en la radio el número. He dicho me suena. Hemos bajado al bar a toda leche», dicen Amelia y Eli, dueños del bar. Su alegría es inmensa porque, además, «hemos repartido a todo el barrio». Varias botellas de champán se han descorchado en esta zon obrera. Aritz, que compró un décimo, confiesa que llevaba tres meses sin cobrar y con solo 40 euros en el banco. «No tenía ilusión para esta Navidad, pero esto lo cambia todo. Me viene como anillo al dedo», relata.
Por su parte, en la champanería estiman que han vendido 41 décimos de este quinto premio, por lo que habrían repartido 2,5 millones de euros entre su clientela.
Los quintos premios están dejando ya un pico en Bizkaia. En concreto, ha rociado ya de euros Bilbao, donde dos de los números han dejado 120.000 euros. La administración de lotería Ormaechea, una de las que más vende en toda España, ha vendido 10 décimos del 86986 y otros diez del 55483. Cada número es premiado con 60.000 euros a la serie, es decir, 6.000 euros al décimo.
«Esta siendo una mañana muy intensa. Estamos contentos con que esté tocando. Que siga así la mañana. Es nuestro cometido, cuanto más mejor. », asegura Sergio Echebarria desde el local de Alameda Urquijo, 52.
En Alameda Urquijo 52 este año no hay aglomeraciones por el Covid, pero sí hay trasiego de gente. De hecho, varios vecinos se están parando ante la presencia de medios y la celebración de los loteros. «¿Pero ha tocado el gordo?», se pregunta la gente.
El 86986 ha sido agraciado con el primero de los premios del sorteo de Navidad. El primero de los quintos ha ido a parar a administraciones de Bizkaia (Bilbao, Erandio y Getxo), Alicante, Barcelona, Ciudad Real, Albacete, Coruña, Girona y Ceuta.
Los décimos de Getxo se han vendido en la administración de Pº Marqués de Arriluce e Ibarra, 218, los de Bilbao, en Alameda Urquijo, 52, El primer quinto premio ha caído tan repartido que en Getxo se ha vendido únicamente un décimo. «Menos da una piedra. Esos 6.000 euros seguro que son una alegría especial para alguien», celebraba Andoni Onaindia, el responsable de la tienda de chucherías donde se ha despachado el premio. «Ha sido un despertar muy agradable para nosotros», comentaba en conversación con este periódico. «A ver si el agraciado o agraciada se pasa por aquí ha traernos unos pasteles», bromeaba mientras explicaba que ni siquiera saben quién de los cuatro empleados vendió el décimo premiado. «¿En serio ha tocado aquí?», se escuchaba al otro lado del teléfono; una clienta habitual se lamentaba de no haber confiado en la suerte. «¡Que se fastidie!», decía entre risas Onaindia.
También se ha asomado a Erandio, al local de Etxegorri 6, en el barrio de Astrabudua. En este despacho han vendido un único décimo, expedido en máquina, que se lleva 6.000 euros de premio. Estíbaliz Echevarría ha vendido un solo boleto el número 86986, agraciado con uno de los quintos premios del sorteo de la Lotería de Navidad de hoy. 6.000 euros que ha dejado esta pequeña Administracion de Astrabudua a algún afortunado, «seguramente residente en este barrio de Erandio».Esta mujer recuerda que lo vendió «en máquina, pero no recuerdo si fue al azar o me pidieron una terminación o qué».
Echevarría se considera una mujer «afortunada por tener trabajo y repartir ilusión en Astrabudua porque en este barrio me quieren mucho». Su deseo es «que vengan otra vez de la delegación a poner otro cartel más porque haya tocado otro premio hoy», en su local de la calle Etxegorri.
Lleva años al frente de la administración y ha dado numerosos premios. En el 2007, selló un boleto con 5 aciertos en el Euromillón, que se llevó 102277,31 euros. En el 2013,fue una Bonoloto de más de 1,9 millones. El 26 de abril de 2018, repartió parte de un segundo premio de la Lotería Nacional del número 84701. El otro segundo ya lo había vendido en 2014. Fue también en un sorteo de la Lotería Nacional y el número agraciado fue el 92 1673. Y hasta ha dado un primer premio, que recayó en el número 77.000 en ese mismo año 2014.
Esta mujer no recuerda los años que lleva al frente de la administración, pero sí que está en este local de la calle Etxebarria desde hace cinco años. «Hemos ido cambiando de sitio hasta llegar al centro de Astrabudua, al cogollito», dice sonriendo. Etxebarría solo desea ahora dar repartir más suerte por el barrio antes de que termine el sorteo el Gordo de Navidad.
Amaia Galán está encantada. Su administración en el centro comercial Artea de Leioa ha repartido 60.000 euros, toda una serie. «El año pasado dimos un tercer premio, el anterior un cuarto y el anterior un segundo. Ya parece una tradición. En cierto modo, sentimos hasta algo de presión por dar premios, ya que viene gente hasta aquí solo para comprar lotería», explica. Sabe que es una ayuda que vendrá muy bien «en un año tan complicado» en el que ni siquiera la venta de lotería ha funcionado de forma ordinaria». Durante algo más de mes y medio solo pudieron vender a los vecinos de la zona y a los trabajadores del centro comercial.
En la administración número 1 de Leioa, en pleno centro de la localidad, en la calle Sabino Arana 91, también han repartido la suerte con este número. Han vendido 10 décimos «por ventanilla», por lo que han caído 60.000 euros, confirma el titular, Iñigo Saratxo. «Estamos muy contentos», admite. Sobre todo porque es la primera vez que reparten algo en Navidad. «Habíamos dado premios con la Lotería de los sábados, la Primitiva... pero en estas fechas es la primera vez. Ahora, ¡a seguir!»
No acababa de celebrarse ese premio, cuando, a los pocos minutos, salía el 37023 cantado por los niños Noura Akrouh y Elisabeth Dávalos. Un pellizquito ha caído en la administración número uno de Cruces (Barakaldo), donde han repartido 60.000 euros al vender en ventanilla una serie completa, diez décimos dotados con 6.000 euros cada uno. El despacho de lotería está a escasos metros del hospital, por lo que los loteros, Jesús Martínez San Pelayo, y su mujer, Inmaculada Pérez, creen que los décimos premiados han ido a parar «seguramente, a personal sanitario y pacientes», que son sus principales clientes.
Al matrimonio responsable de la administración les ha pillado completamente desprevenidos. La bola del 37.023 ha salido apenas diez minutos después de que la televisión empezara a cantar los números del sorteo. «Estábamos escuchando el sorteo, pero atentos a otras cosas. Este número es lo que llamamos 'salpicados', porque en julio nos envían tanto números completos como bloques y series sueltas que sacamos a ventanilla y que no podemos vender a asociaciones, empresas o bares porque sólo tenemos unos pocos», ha explicado esta mañana Jesús, a la puerta de su local.
Jesús ha advertido esta mañana que para este año esperaban un importante bajón en las ventas. «Preveíamos bajadas de más de un 30%, porque los bares han estado cerrados y todas las asociaciones culturales y deportivas casi no han podido organizar actividades, pero al final no van a llegar ni al 15%», ha apuntado. En el año del coronavirus, también el entorno de Cruces ha notado menos actividad por todas las limitaciones en las visitas a los ingresados. «Al final miedo a contagiarnos tenemos todos, pero aquí estamos con la mascarilla puesta y sólo pueden entrar los clientes de uno en uno. Además tenemos un cristal de seguridad», ha explicado.
Al margen de que pueda haber diez agraciados en Cruces con los boletos de la serie 167 del 37.023, el lotero ha explicado que este año no se pervén grandes celebraciones a las puertas de los locales. «Desde Loterías y Apuestas del Estado nos han dado la recomendación sanitaria de que pongamos un poco de orden y que no se acumule la gente. Si hay gente celebrando... ya veremos si hacen caso», ha añadido.
Éste no ha sido el primer premio de un sorteo especial que entrega los actuales gerentes de la administración, en funcionamiento desde el 2014. «Ha habido muchos. Hace unos años ya dimos otro 5º premio de la lotería de Navidad y hace un par de años entregamos un premio importante en julio», ha explicado Jesús.
Además de Cruces, este quinto premio también ha ido a parar a Madrid, Jaca, Gijón, Barcelona y Santiago de Compostela.
El tedio de un sorteo lento y sin premios volvió a romperse poco antes de las 11.00 horas cuando los hermanos Samuel y Alonso Dávalos Durán cantaban el 19371. El 19371 ha sido el tercer 'quinto' de la mañana y al igual que el resto de 'quintos' ha estado muy repartido por el territorio. Pero en Euskadi ha pasado de largo. La localidad riojana de Haro ha validado este boleto además de otras repartidas varias comunidades. Ha ido a parar a Don Benito (Badajoz), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Lorenzá (Lugo), Zaragoza, Madrid y Alcorcón (Madrid). Y en la administración de lotería del Parque Corredor de Torrejón de Ardoz (Madrid), el lotero, Julio, ha vendido 60.000 euros por ventanilla: «Está muy repartido y ha venido a alegrar las fiestas a Torrejón, una de las localidades donde más fuerte golpeó al principio la pandemia», ha destacado.
A los dos minutos, los hermanos Dávalos durán daban el 49760. El cuarto quinto premio que llevaba la suerte a Alcañiz (Teruel), donde fue repartido en exclusiva. El número fue vendido por la administración Bosque. Sus 172 series dejan en esta población turolense 10.320.000 euros. El exdiputado socialista y actual alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, mostró su alegría por el premio para una localidad «muy disciplinada» durante la pandemia y que por las limitaciones impuestas, sus vecinos y pequeño comercio «lo están pasando mal».
Bizkaia está siendo la protagonista de los 'quintos' premios esta mañana. El penúltimo 'quinto' de la mañana, el 43831 cayó en un estanco de Bilbao ubicado en la calle María Aguirre Aguirre, 2 y también en Getxo en el establecimiento situado en Ibaiondo, 1 en Las Arenas. Precisamente en la localidad de la Margen Derecha se ha vendido una serie completa de 60.000 euros.
«¡Menudo chute de alegría!», celebraba Macarena Ribera nada más conocer que había repartido 60.000 euros entre sus clientes de la administración de Ibaiondo. Nada más conocer la noticia, contaba a este periódico que entregar premios es una satisfacción tremenda: «No sé qué se siente al ganarlos, porque nunca me ha tocado nada, pero vender décimos premiados es genial. Este año especialmente es una bendición».
«Casi me ha costado más encontrar champán que entregar el quinto premio», bromeaba esta lotera. Con algunos bares cerrados, lo de encontrar una botella fría se ha convertido en algo más complejo de lo habitual. Aunque la bola con el 43831 ha tardado en salir: «Varios clientes han estado bromeando con que este año igual nos íbamos de vacío; al final ha habido suerte». Su madre puso en marcha la administración hace 33 años, por lo que no es la primera vez que reparten un premio importante. En 2013 entregaron un cuarto premio en Navidad y en el 98 un segundo en la del Niño. «Pero el mayor bote lo dimos en octubre de 2013, con un boleto de la Primitiva premiado con 10 millones», recuerda.
El sorteo extraordinario de Navidad quedó prácticamente cerrado en la novena tabla a las 13:25 horas cuando Yanisse Alexandra Soto y Arsalán Arrafi cantaron el 31617. El octavo de los quintos premios y el último de este año. Ya solo quedan los premios menores de 1.000 euros para completar la citada novena tabla y la décima. El 31617 dejó su lluvia de euros en Madrid, Dos Hermanas (Sevilla) y Valls (Tarragona).
Noticias Relacionadas
Eva Molano Julia Fernández Marta Madruga
Noticias Relacionadas
Alfonso Torices
Compruebe el resto de números premiados del sorteo extraordinario del 22 de diciembre
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.