Borrar
Urgente Un millar de jóvenes recorre Bilbao en protesta por el desalojo del gaztetxe de Rekalde
Fotos: Maite Bartolomé
Pintxo Leo, empanadilla de gambas, Saäm de huevos fritos con chistorra y caldo
Menú de Navidad | Entremeses

Pintxo Leo, empanadilla de gambas, Saäm de huevos fritos con chistorra y caldo

Por Paul Ibarra de Los Fueros (Bilbao)

Viernes, 22 de noviembre 2024, 17:38

Paul Ibarra, que ejerce en el bar restaurante Los Fueros, disfruta enormemente cocinando en Navidad. Para él es un juego en el que trata de involucrar a toda su familia, en especial a Leo, su hijo de ocho años, con quien trastea a menudo en los fogones. Ha elegido disponer de cuatro entremeses, ideales para estas fechas y fáciles de elaborar. «Los entremeses –dice– son para abrir el apetito, para poder charlar antes de comenzar una comida propiamente dicha». Ha elegido caldo de gallina con verduras, similar al que les ha hecho toda la vida su madre, Begoña Larrañaga, al que se le añade un chorrito de Jerez. Continúa con el pintxo Leo, que le entusiasma a su hijo, que no es sino un paté de perdiz, «muy fácil de hacer y es ideal para que los niños se involucren en la cocina».

En su mesa no puede faltar la empanadilla vaga de gambas de Huelva, que le recuerda a los fritos que solía comer de niño con sus padres en Tamarises. La llama de esta manera porque las gambas se ponen por fuera de la empanadilla una vez frita y no como relleno de esta. El Saäm de chistorra de Arbizu se trata de la hoja de un cogollo rellena con el embutido asado, dispuesto sobre una cucharada de requesón, acompañado de un tartar de huevo frito; la nota exótica la noche.

Pintxo Leo

Pintxo Leo

Ingredientes

  • Tartaletas de pasta brick

  • Rodajas de pepinillos mini caseros

  • Rodajas de aceitunas sin hueso cortadas finas

  • 250 gramos de paté de perdiz

  • 125 gramos de mahonesa

  • Caviar de arenque ahumado

Elaboración

Se mezcla el paté de perdiz con la mahonesa y se mete en una manga. Con la mezcla se rellena la tartaleta. Sobre el paté resultante se pone una lámina de pepinillo casero, una lámina de aceituna cortada de manera muy fina y el caviar de arenque ahumado.

Empanadilla vaga de gambas de Huelva en escabeche

Empanadilla vaga de gambas de Huelva en escabeche

Ingredientes

  • Masa de empanadilla

  • 125 gramos de bonito en escabeche

  • 125 gramos de mahonesa

  • Gambas de Huelva

  • 100 gramos de vinagre de arroz

  • 100 gramos de agua

  • 10 gramos de azúcar

  • Una pizca de sal

  • Salicornia picada

  • Flores de ajo

Elaboración

Se marca la masa de la empanadilla con un tenedor, como si la estuviéramos cerrando, y se fríe en abundante aceite a 180º. Cuando estén doradas se escurren con papel absorbente y se conservan en un táper cerrado. Se tritura, para hacer una salsa de tonnato escabechada, el bonito en escabeche con la mahonesa. Se mezcla el vinagre de arroz con agua, sal y azúcar y se remueve todo hasta que esté perfectamente disuelto. En esta mezcla de vinagre de arroz se marinan tres gambas peladas durante 12 minutos.

Sobre la masa de empanadilla se pone una cucharada de tonnato escabechado y sobre ello se ponen las gambas marinadas. Se espolvorea la salicornia y las flores de ajo por encima.

Saäm de huevos fritos con chistorra de Arbizu

Saäm de huevos fritos con chistorra de Arbizu

Ingredientes

  • Hojas de cogollo

  • Requesón aderezado con salsa picante

  • Huevos fritos con puntilla

  • Chistorra de Arbizu

Elaboración

La chistorra se corta y se asa en el horno a 200º durante cinco minutos. Se cuela para quitarle la grasa que haya soltado. En un bol se cortan los huevos fritos con una tijera en trozos pequeños, como si fuera un tartar. Sobre las hojas del cogollo se coloca, con una cuchara de café, una cucharada de requesón. Encima se pone el tartar de huevo frito con puntilla y la chistorra caliente.

Caldo de gallina, verduras y vino de Jerez

Caldo de gallina, verduras y vino de Jerez

Ingredientes

  • 3 litros de agua

  • 75 gramos de aceite de oliva

  • 1/2 gallina

  • 2 cebollas blancas dulces

  • 1 cabeza de ajo

  • 2 puerros

  • 250 gramos de vaina

  • 2 ramas de apio

  • 2 ramas de tomillo

  • 1 limón partido por la mitad

  • 4 zanahorias pequeñas

  • 75 gramos de fino de Jerez

Elaboración

Se corta la cebolla y el ajo en rodajas y se asa –ha de quedar bien quemado– a 220º durante 30 minutos. Se juntan todos los ingredientes en una cazuela alta y se hierve durante una hora a fuego suave. Se deja reposar durante 24 horas. Antes de servirlo en una taza, donde debe salir bien caliente, se cuela todo por una estameña y se pone a punto de sal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pintxo Leo, empanadilla de gambas, Saäm de huevos fritos con chistorra y caldo