Soplan vientos y metales ya por las calles de Vitoria. Si en Nueva Orleans, el jazz sale por Bourbon y Frenchmen Street, en la capital alavesa la música recorre el centro de la ciudad de la mano de la Iruña Brass Band, una formación ... con mucho 'groove' en su repertorio que a la una del mediodía del miércoles, a 33 grados de temperatura, ha arrancado su paseo sonoro desde la plaza de la Virgen Blanca hasta la plaza del Arca.
Publicidad
En la céntrica plaza empezaron con un homenaje a Iñaki Añua, el alma del Festival de Jazz de Vitoria. El tema 'Just A Closer Walk With Thee', fue el primero en sonar. «Es el que suena en los funerales en Nueva Orleans», contaba Iñaki Rodríguez, saxo barítono de la formación remarcando la fuente musical de la que bebe la formación. Tras esa emotiva pieza de góspel empezó el repertorio más animado. La formación llegada de Pamplona sabía que tocaba «sudar como pollos». «Con la camiseta blanca lo estamos pasando mejor, eso sí», decía acerca de la prenda del festival con el logo de EL CORREO, patrocinador de la iniciativa. Jokin Borromeo (sousaphone), Iván Pérez (bombo), Eneko Arbea (caja), Oskar Lacunza (saxo tenor), Josu Orla (trompeta) y Gaizka Otsoa y Álvaro Jarauta (trombones) no solo soportaban el calor, también animaban a los curiosos.
La vuelta de los festivales, tanto el Azkena como el certamen de jazz, han llegado acompañados de olas de calor. «En la sombra no se está ni tan mal», comentaban Amets (12 años) y su prima Beatriz (26) sentadas en un banco en la plaza a la espera de que sonaran las primeras notas. Además, en el ánimo se nota una mayor alegría, incomparable con el gesto de los dos años de suspensión del festival. Al mediodía se veía a algunos vecinos de la ciudad que espontáneamente se ponían a bailar o que simplemente se sumaban en desfile tras la formación musical. 'Bourbon Street Parade', de Paul Barbain, y diferentes temas de la Olympia Brass Banda junto a composiciones propias como 'Regulator shakin'; o 'Iruña Brass Feel', una animada composición con la que invitan a los paseantes a hacer palmas, sonaron por las arterias urbanas del centro. Entre los fieles de la Iruña Brass Band se encontraba un nutrido grupo de jóvenes, los 28 componentes de la EIJO (Euskadiko Ikasleen Jazz Orkestra) con edades comprendidas entre los 14 y 20 años. Firmaron una gran actuación el martes en el Teatro Principal con esa comunión entre la «música tradicional y el jazz» que incluye instrumentos como la alboka, la trikitixa o la txalaparta. Y ayer se sumaron a las actividades del certamen vitoriano.
Noticias Relacionadas
Noticia Relacionada
Natxo Artundo
Rubén Salvador, responsable de la sección de trompetas de la EIJO, era uno de los que seguía a la formación. Comentaba que los jóvenes alumnos también estarían presentes en el concierto del Principal de este miércoles. Siguiendo los pasos de la Iruña Brass Band con brazos en alto, palmas... fue el grupo más animado tras los pasos de la banda. Una coreografía improvisada que acompañó al grupo durante una hora con diferentes paradas en la sombra. «Que haya este tipo de iniciativas es muy interesante y es una música de fondo que nos gusta», comentaban Laura y Sandra cerca de esta propuesta callejera que se repite dos veces por día, hasta el sábado. En la tarde del martes, la Iruña Brass Band tocará en la Plaza Virgen Blanca (19.30) , mañana jueves arranca en la plaza del Arca, mientras que en el turno de tarde se desplaza hacia Zabalgana. El viernes recorrerán Sancho el Sabio y el sábado harán sonar los vientos y metales por Portal del Rey.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.