Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSU OLARTE
Jueves, 11 de julio 2019, 01:26
Mastodonte será el primer grupo que hoy suene en el marco del BBK Live. A las 13.30 horas y frente a la sala BBK, en Gran Vía, abrirá los diez conciertos de su ciclo de proyección urbana y matinal Bereziak. Todo «un ... reto excitante y un sueño cumplido», para el cantante y actor bilbaíno Asier Etxeandia quien, junto al napolitano Enrico Barbaro (bajo) colidera este «ecléctico e intenso» dúo 'artie' de rock con mucha electrónica, surgido de «la química y la comunicación» que ambos encontraron representando 'El Intérprete'. En formación de quinteto con guitarras, batería, percusión electrónica, piano y saxo, Mastondonte augura toda una «experiencia sensorial» en la nueva teatralización bilbaína de su conceptual, barroco y autogestionado debut homónimo, amplificado con videos y remezclas.
- Regresan apenas ocho meses después de su presentación en el Antzoki. ¿Qué sabor de boca les dejó aquel estreno?
- Estrenar en Bilbao, rodeado de los amigos de toda una vida y en este espacio mítico, fue muy emotivo y también la demostración de que tenemos un directo que convence. Tengo muchos recuerdos del Antzokia, ya que antes fue uno de los tantos colegios por donde pasé: allí me tocó hacer séptimo de EGB y lo que ahora es el escenario era el salón de actos donde actué en fin de curso, así que rima bastante, como todo en mi vida. También estrené hace años (2003) la ópera rock 'Feromona Feroz'. Para mí cada rincón de Bilbao tiene una historia.
- No ha podido evitar incluir en el debut de Mastodonte un tema dedicado a su adolescencia en el botxo.
- Efectivamente, el tema 'Bilbao' forma parte de un acto de tres canciones dedicadas al sentimiento. Alude a mi juventud en los 90, cuando los gaztetxes aún existían y las leyes no obligaban a cerrar a los garitos de rock and roll. Era un poco más feo y sucio pero menos controlado y pijo que ahora, que está tan precioso. Tengo un recuerdo de Bilbao muy romántico, la verdad. Muy punk, pero muy emocional.
- ¿Y por qué ese nombre que suena a grupo heavy? De hecho, ya existe una famosa banda metálica americana llamada Mastodon.
- Tiene que ver con un ente pesado que te persigue. Metafóricamente llamamos mastodonte al peso de todos los miedos que aparecen a la hora de desnudarse y presentar un producto artístico. Hay gente que consigue liberarse de todo eso y aportar lo mejor de su exclusiva belleza y autenticidad. Eran unos animales muy enormes y torpes pero al mismo tiempo muy vulnerables, porque se extinguieron de tuberculosis. Nos gusta pensar que somos así, grandes y vulnerables. Y aunque no somos heavies y tengamos momentos líricos, somos muy macarras porque nos gustan los sonidos contundentes con bajos pesados.
- El disco es muy intenso y barroco. ¿Tienen deudas con el art rock conceptual de los 70?
- Somos grandes consumidores de todo tipo de música, desde la clásica a la experimental pasando por el rock conceptual y la electrónica de todas las épocas. Gente de los 70 como Bowie, Laurie Anderson, Pink Floyd, Genesis, King Crimson o Queen pero también Prince, Bjork o Madonna son referencias de lo impactante que puede ser un artista para la sociedad y la época en la que vive.
- Van un poco a contracorriente ¿no? Hacer un disco conceptual de electro pop rock, dividido en actos y con temas largos no es lo que se lleva precisamente.
- Tenemos la ilusión de que haya un público para una música de naturaleza tan intensa. Hemos transitado por todas las tribus y hoy lo que nos parece más natural es plasmar estas experiencias de vida en nuestra música, tal como somos hoy, sin encasillarnos en un estilo específico. Cada tema en el disco ha recibido el tratamiento estilístico que la letra sugería de una forma natural, cada canción se puede incluir en una playlist diferente. A estas alturas y con el panorama musical tan uniformado, creemos que lo que más sentido tiene es ser honestos, instintivos y desnudos.
- ¿Qué planes tienen para Mastodonte?
- El grupo es nuestra prioridad. Los dos somos artistas muy inquietos y curiosos, pero nuestro siguiente deseo es poder encerrarnos a componer temas para el próximo disco. Teníamos proyectado rodar más videoclips en Bilbao, pero de momento la gira nos está absorbiendo por completo. En septiembre se estrenará el largometraje de La Caña Bros 'Sordo', para el que hemos compuesto la canción original 'Simplemente perfecto', que se incorporará al disco y de la que también estrenaremos videoclip. Tener demostraciones de cariño y respeto por parte del público nos inspira para seguir dando más sin abandonar nuestra otra faceta actoral. Así que, estad al loro, Mastodonte no va a parar.
- ¿Cómo será este concierto en la Gran Vía a la hora del vermú?
- La complicidad entre nosotros se ha vuelto cada vez más evidente y la banda empieza a tener su propio protagonismo. De hecho, estamos planeando la gira de teatros que se llamará 'La transfiguración del Mastodonte'. Creemos mucho en la contaminación y la mezcla entre artes escénicas y llamará mucho la atención. Pero de esto ya hablaremos cuando empiece a rodar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.