Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
¿Cómo saber si tu empresa te ha dado de alta en la Seguridad Social?

¿Cómo saber si tu empresa te ha dado de alta en la Seguridad Social?

La manera más efectiva es descargar el informe de vida laboral en la página web del ente público

Miércoles, 14 de julio 2021, 02:16

La digitalización de los servicios públicos avanza a un notable ritmo, así que cada vez es más sencillo consultar datos o realizar trámites en internet. Las restricciones a la movilidad originadas por la alerta sanitaria han impulsado el uso de los medios telemáticos, como los que la Seguridad Social pone a disposición de la ciudadanía.

Una de las muchas consultas que se pueden realizar desde casa es la referida a la situación laboral de los trabajadores. Por ejemplo, saber si la empresa con la que acabamos de firmar un contrato laboral nos ha dado de alta en la Seguridad Social. También podemos tener dudas al respecto en el caso de trabajar para una compañía que ha tenido que aplicar un ERTE a causa de la pandemia.

La manera más sencilla de comprobarlo, tal y como informa la Tesorería General de la Seguridad Social en su cuenta de Twitter, es solicitando el informe de vida laboral a través de un enlace que dirige al usuario hasta Import@ss. Se trata del nuevo portal del ente público que permite consultar información y realizar hasta 40 trámites a través de un ordenador o dispositivo móvil.

La web permite varias formas de descargar el informe de vida laboral. Una de ellas es la Cl@ve permanente, una modalidad de identificación y firma para relacionarse electrónicamente con la Administración. Con el número de DNI o NIE y una contraseña (PIN permanente) se puede acceder a servicios públicos digitales ofrecidos por ayuntamientos, comunidades autónomas o servicios como el SEPE, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.

También se puede solicitar una Cl@ve PIN, que al contrario que la permanente, tiene una validez limitada en el tiempo y se puede renovar cada vez que se necesita. Este sistema está basado en el uso de una clave elegida por el usuario y un PIN comunicado mediante SMS. En todo caso, para usarlo es obligatorio registrarse previamente en el sistema.

Por SMS, la vía menos engorrosa

Una tercera vía para obtener el informe es el SMS, para lo que se solicita el DNI o NIE, la fecha de nacimiento y el número de teléfono móvil. Es el método más sencillo y menos engorroso. Si optamos por esta modalidad el sistema conduce a un miniformulario en el que se nos pregunta nuestro DNI, fecha de nacimiento y número de móvil. Después se nos remite un mensaje de texto con una clave de un solo uso compuesta de seis cifras que habrá que introducir en la web. Se trata del mismo sistema de doble identificación empleado en la mayoría de las operaciones bancarias.

Por último, también se puede descargar con un certificado digital. La revista de la Seguridad Social ofrece una guía que explica cómo obtener uno de los muchos que hay a disposición de la ciudadanía.

Si no se dispone de alguno de los métodos de identificación anteriores siempre queda la posibilidad de solicitar el envío del informe por correo postal . En este caso el domicilio en el que se quiere recibir el documento debe coincidir con el que figura en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social.

El informe, que se puede consultar directamente en la web o descargar como documento pdf, permite visualizar y consultar de forma inmediata datos sobre la situación laboral y todo el historial del solicitante actualizado a la fecha de descarga. En esa información incluye los días que se ha estado de alta en la Seguridad Social, las fechas concretas de cada alta y/o baja o variación de datos, si se ha tenido algún tipo de coeficiente de parcialidad, el grupo de cotización en el que ha estado de alta, etc. Para facilitar la comprensión de todos estos conceptos el informe también incluye un apartado de notas aclaratorias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Cómo saber si tu empresa te ha dado de alta en la Seguridad Social?